Tema 7.1 Flashcards
HOMEOSTASIS
Ayuda a mantener la composición del medio interno de un organismo
El SODIO (extracelular)
La vasopresina actúa para disminuir la cantidad de sodio
POTASIO (intracelular)
Miocardio
Arritmias
Fósforo y magnesio (intracelular ambos)
Huesos
Control osmolaridad a través de los niveles de agua
OSMORRECEPTORES —> hipotálamo, estimulación de sed, eliminación de agua con la ADH (vasopresina)
Control de volumen a través de niveles de sodio
BARORRECEPTORES (aparato yuxtaglomerular y carótidas)
Un AUMENTO de sodio supone un AUMENTO de agua
REGULACIÓN VOLEMIA
Hipovolemia
Hipervolemia
HIPOVOLEMIA
BARORRECEPTORES del ap. Yuxtaglomerular renal estimulan liberación de RENINA
HIPERVOLEMIA
Producción de pépticos natriuréticos—> excretan SODIO
HIPONATREMIA
+ AGUA QUE SOLUTOS
Regulación de los niveles mediante TURGENCIA—> provoca alteraciones en SNC
Debe considerarse junto a cualquier tipo de volemia, pero especialmente junto a HIPERVOLEMIA
Signos y síntomas: edema cerebral, cefalea, coma, muerte. Todo lo relacionado con el SNC
UNA HIPONATREMIA MANTENIDA—> AUMENTO de la presión intracraneal
Causas de las HIPONATREMIAS
Por secreción excesiva de ADH (aumento de la reabsorción de agua)—> neoplasias, fármacos y alteraciones del SNC
Por eliminación o pérdida abundante de sodio—> Addison, uso de DIURÉTICOS, quemaduras y enf. Digestivas
En pacientes con edemas generalizados—> insuficiencia cardiaca y cirrosis
TRATAMIENTO HIPONATREMIA
- RESTRINGIR ingesta de agua
- Estimular pérdida de agua
-Reponer cualquier deficiencia de sodio
-Corregir el trastorno subyacente
HIPERNATREMIA
SODIO ALTO
ASOCIADO A HIPOVOLEMIA
PLASMÓLISIS—> deshidratación intracelular—> células como pasas
SÍNTOMAS HIPERNATREMIA
Mucha sed
Convulsiones
Disminución del nivel de consciencia
CAUSAS HIPERNATREMIAS
Secreción defecto síntesis ADH—> diabetes insípida y fármacos
Aumento pérdida de agua—> pérdida de agua a través de la piel (sudor) e hiperglucemia
Disminución ingesta de agua—> falta de acceso al agua (bebés o ancianos)