Tema 6 Flashcards

1
Q

ANAPLASIA

A

Crecimiento DE CÉLULAS INDIFERENCIADAS “INMADURAS” CON TENDENCIA A MALIGNIZARSE. Pérdida completa de la diferenciación celular y aumento exagerado de mitosis.

Proceso NO REVERSIBLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

NEOPLASIA

A

Crecimiento DESCONTROLADO de un tejido. PUEDE SER BENIGNA O MALIGNA
No siguen leyes del crecimiento celular normal
Continúan creciendo a expensas del huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACIÓN DE NEOPLASIAS

A

BENIGNAS: células bien DIFERENCIADAS que se parecen a las del tejido de origen.
CRECIMIENTO PROGRESIVO Y LENTO. A veces se detiene o involuciona
Crecen SIN INVADIR los tejidos circundantes.
NO METÁSTASIS

MALIGNAS: células INDIFERENCIADAS CON ANAPLASIA y poco parecido a las células del tejido de origen
Cuanto + INDIFERENCIADAS= +RÁPIDO CRECEN
Crecen mediante INVASIÓN
METASTIZA otras áreas del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LA RENOVACIÓN Y REPARACIÓN del tejido normal implica

A

Proliferación: proceso de DIVISIÓN CELULAR. Reemplazo celular cuando otras mueren o se necesitan otras adicionales.
Diferenciación: proceso de ESPECIALIZACIÓN. Las células nuevas adquieren la estructura y función de las células que la reemplazan.
Apoptosis: elimina células dañadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Oncogén

A

Gen que causa cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La alteración del ADN y la pérdida del control diferenciación-proliferación celular tiene 3 fases:

A
  1. INICIACIÓN: desestructuración del ADN
  2. FASE DE ESTIMULACIÓN—> PROMOCIÓN: el contacto con agentes carcinógenos hace que proliferen las células con mutación en su carga genética.
  3. FASE DE PROGRESIÓN: división y multiplicación celular anaplásica tras la inactivación de genes supresores y reparadores de ADN.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las células malignas presentan antígenos de especialidad tumoral en la membrana.

A

SIRVEN COMO MARCADORES TUMORALES

EJEMPLOS: PSA (cancer prostático); CA 125 (cáncer de ovario); CEA (cáncer colorectal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TIPOS DE TUMORES

A

SÓLIDOS: el tumor primario se limita a un órgano o tejido específico
HEMATOLÓGICOS: se diseminan desde el inicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

VÍAS DE DISEMINACIÓN DEL CÁNCER

A

Invasión y extensión directa
Siembra de células cancerosas en las cavidades del cuerpo
Diseminación metastásica a través de la vía vascular o linfática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PROCESO DE METÁSTASIS

A

Una célula cancerosa debe:

Desprenderse del tumor primario
Invadir la matriz extracelular y llegar al interior de un vaso sanguíneo
Sobrevivir al paso del torrente
Invadir el tejido circundante y crecer

Un tumor no es detectable hasta que se duplica 30 veces y contiene mil millones de células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ETAPAS DEL TUMOR

A

PRECLÍNICA: proliferación de células tumorales. No provoca síntomas
CLÍNICA: deriva de la destrucción de tejidos invadidos, del reemplazo de células normales interfiriendo en la función.
LATENTE: puede curarse después de la curación aparente de un tumor 1º.
METÁSTASIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ETIOLOGÍA DEL CÁNCER

A

Factores genéticos, herencia y edad
Alteraciones hormonales
Agentes químicos
Agentes físicos
Estilo de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TIPOS DE CLASIFICACIÓN DE UN CÁNCER

A

En función de la célula o tejido de origen
En función de sus estadíos clínicos
En función de su extensión
En función del grado de diferenciación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En función de la célula o tejido de origen

A

TUMORES BENIGNOS: sufijo “oma”
TUMORES MALIGNOS: Sufijo “sarcoma”, “carcinoma” y “blastoma”.
Mieloma y melanoma no siguen esta regla

SARCOMAS: proceden del tejido conectivo
CARCINOMAS: proceden del tejido epitelial
BLASTOMAS: proceden de las células embrionarias y afectan al sistema nervioso y piel

AFECCIONES HEMATOLÓGICAS:: leucemias, linfomas o mielomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En función de sus estadíos clínicos

A

Estadio I: tumor limitado por los ganglios linfáticos
Estadio II: tumor extendido a los ganglios regionales (cercanos al colon y recto)
Estadio III: tumor extendido a ganglios regionales y tejidos próximos
Estadio IV: tumor con metástasis a distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En función de su extensión

A

Sistema TNM: T—> tamaño y diseminación del tumor 1º
N—> compromiso de los ganglios linfáticos
M—> compromiso metastásico

T(tumor)—> Tx ( no es posible valorar); To (sin evidencia); Tis (carcinoma in situ); T1-T4–> cuanto más grande, + extendido está el tumor

N(ganglios): Nx (no posible evaluar); No (sin evidencia de metástasis); N1-N3 (cuando más grande es el número, + ganglios tienen cáncer)

M—> Mx (no evaluable); Mo (sin metástasis a distancia); M1 (metástasis presente)

17
Q

Según su grado de diferenciación

A

A MENOR DIFERENCIACIÓN, MAYOR MALIGNIDAD

Go: no se puede valorar el grado
G1: tumores BIEN DIFERENCIADOS. En esta fase se determina el tiempo de vida de una célula
G2: tumores moderadamente diferenciados
G3: tumores pobremente diferenciados
G4: tumores mal diferenciados

18
Q

PRONÓSTICO DE VIDA

A

Depende de:

Localización del tumor 1º
Grado de diferenciación
Extensión
Edad del paciente
Estadio funcional del paciente

19
Q

quieres dejar de hacer tarjetas de temas que no me importan y hacerlo del 7.2

A

te quiero