TEMA 5.2 FIEBRE Flashcards
¿Qué hace la fiebre?
Pone en marcha nuestro sistema inmune
Donde hay problemas?
En el hipotálamo
Cuando se trata la fiebre?
Cuando es incómodo para el paciente
Como se pierde calor?
Vasodilatación
Hiperventilación
Sudoración
Qué es la fiebre
Respuesta inespecífica mediada por pirógenos endógenos en respuesta a trastornos infecciosos
Causa de la fiebre
Microorganismos
Traumatismos
Fármacos/químicos
Fases
Prodrómica
Fase de escalofríos
Fase de rubicundez
Fase de defervescencia
Qué presenta la fiebre como respuesta a la hiperventilación?
DESHIDRATACIÓN
AUMENTO DE LA FC Y FR (taquicardia/taquipnea)
Las infecciones + probables son:
De vías respiratorias
Gastrointestinal
Vías urinarias
Infecciones cutáneas
LA TEMPERATURA DEPENDE DE
EDAD (baja en ancianos)
Sexo (mujeres), ejercicio, consumo de alimentos y líquidos, tras la ovulación y el estrés—> Tª ALTA
Hora del día (+ baja la Tª basal)
FISIOPATOLOGÍA DE LA FIEBRE
PIRÓGENOS EXÓGENOS inducen a LEUCOCITOS y MACRÓFAGOS a aumentar los PIRÓGENEOS ENDÓGENOS (EJ: Interleucina 1)
Fagocitosis—> AUMENTO de PIRÓGENOS ENDÓGENOS en la circulación—> aumenta el nivel del centro termorregulador del hipotálamo mediante la acción de PGE2. Como respuesta, el hipotálamo inicia la VASOCONSTRICCIÓN y ESCALOFRÍOS, que AUMENTAN la tª global del cuerpo, apareciendo la FIEBRE.
Otros tipos de FIEBRE
EN TRASTORNOS NO INFECCIOSOS: las células anormales o lesionadas incitan la producción de pirógenos. Trastornos como el IAM o neoplasias
FIEBRE NEUROGÉNICA: originada en SNC. Tª elevada resistente a terapia antipirética y que no se asocia siempre con sudoración. Bajar la fiebre con medios físicos
TERMORREGULACIÓN
Cómo se regula —> HIPOTÁLAMO
RADIACIÓN: transferencia de calor de un sujeto a otro sin contacto
CONDUCCIÓN: el paciente está en contacto frío con calor
CONVECCIÓN: contraste con aire frío
EVAPORACIÓN: sudor
FASES DE LA FIEBRE
- PRODRÓMICA: molestias inespecíficas (cefalea leve, fatiga y malestar general)
- FASE DE ESCALOFRÍOS: temblor, vasoconstricción, piel de gallina y pálida.
- FASE DE RUBICUNDEZ: vasodilatación cutánea. Piel caliente
- FASE DE DEFERVESCENCIA: diaforesis (sudoración)
VALORES DE LA FIEBRE
Tª MEDIA NORMAL:
- AXILAR: 36-37ºC
- BUCAL: 0.5+ que axilar
- RECTAL: 1ºC más que axilar. DA LA MEDICIÓN MÁS EXACTA DE LA Tª CORPORAL