Tema 6: Funciones perceptivas y motoras Flashcards
Fx de los mecanismos perceptivos de cuerpo humano
obtener información
relevante para la supervivencia tanto del entorno exterior como del interior del
cuerpo (sentidos exteroceptivos e interoceptivos respectivamente).
Modalidad sensorial del cuerpo humano
gusto, tacto, dolor, temperatura, vista, oído,
equilibrio
En el Sistema Nervioso los humanos son independientes a nivel funcional y anatómico
Verdadero
Fx de los sistemas perceptivos exteroceptivos
captan la información del exterior a través
de receptores sensoriales, transducen
Qué pasa en la transducción sensorial
transforma la medida de
una magnitud física en potenciales de acción.
Es el centro neuronal donde se recibe la información proveniente de los sentidos
Tálamo
Es el sentido que no pasa por el tálamo
Olfato (tiene su vía de acceso VIP a la corteza olfatoria)
Vía de transducción
Sentido-Tálamo-Corteza primaria-Corteza de asociación
Con qué se asocian los núcleos subcorticales
con el procesamiento
inconsciente
Con qué se asocian las áreas corticales somatosensoriales
percepción consciente.
el procesamiento de la información sensorial sigue un esquema
jerárquico y paralelo
Verdadero
La visión ocupa un puesto central entre todos
los sentidos.
Verdadero
El procesamiento visual está presente en una gran
cantidad de espacio en el cerebro
Verdadero
Desde el punto de vista cognitivo, los objetos que percibimos visualmente han de
tener una representación de sus estructuras en el cerebro
Verdaderom así los podemos reconocer
Los sentidos se integran con el resto de las funciones cognitiva
Verdadero
Qué implica la percepción visual
Dónde mirar, qué hacer, qué buscar
Para reconocer un objeto se requiere tener una representación tridimensional del
mismo.
Verdadero
Quién hizo un modelo basado en 3 etapas para construir la representación tridimensional
Marr en 1982
Cuál es la representación que se centra en el observador (Marr)
Esquema 2D
Es la representación centrada en el objeto (Marr)
3D
cuántos niveles tiene el modelo de Ellis y Young
Primer nivel: representación inicial del objeto en sí mismo.
Segundo nivel: representación centrada en el observador.
Tercer nivel: acceso del observador a las representaciones centradas en el objeto.
Cuarto nivel: reconocimiento de las propiedades y atributos del objeto.
Niveles de Marr que describen la tarea de percepción visual
Nivel de teoría computacional: definición del problema de procesamiento de la
información, cuya solución es la meta de la computación. Caracterización de las
propiedades abstractas de la computación. Descubrimiento de las propiedades del
mundo visible que restringen el problema computacional.
Nivel algorítmico: estudio de los algoritmos que se pueden usar para realizar las
computaciones deseadas.
Nivel de implementación: realización física del algoritmo para un hardware
especificado. Arquitectura de la máquina que ejecuta el algoritmo.
Por qué cualquier sistema de visión artificial deben tener en cuenta los niveles de Ellis y Young
porque permite desacoplar el problema del algoritmo que lo pretende
solucionar, y en última instancia de la implementación que lo hace funcionar
Son los músculos efectores
partes del cuerpo que podemos mover.