Tema 5: Modelos cognitivos Flashcards
Es la principal característica de la ciencia cognitiva
Carácter multidisciplinar
Algunas disciplinas reacionadas que contribuyen a la investigación de ciencia cognitiva
- Neurociencias: comprensión del sistema nervioso
- Psicología: mente y comportamiento
- Filosofía de la mente: naturaleza de la mente y su interacción con cuerpo
- Antropología: estudia patrones de la especie humana.
- Lingüística: pos el lenguaje
- IA: procesos análogos a los humanos
Qué estudia a ciencia cognitiva (3 cosas)
1, Sustrato o base física
2. Tareas que hace un ser inteligente
3. Fx cognitivas
Con qué morros pioneros se empezó a ver la complejidad del Sistema Nervioso
Golgi y Santiago Ramón y Cajal
Principales dos limitaciones de los modelos computacionales bio-inspirados
- Realizan procesos mucho menos complejos
- existe una limitación en
cuanto al modo de procesamiento, ya que los sistemas artificiales actuales no
alcanzan los niveles de paralelismo y distribución presente en los sistemas
naturales.
Cuántas neuronas aprox tiene una persona (aunque no se note)
86000 milones
Cómo se le conoce al Sistema Nervioso
sistema masivo de Procesamiento Distribuido
Paralelo
Los sistemas artificiales conexionistas (redes de neuronas artificiales) a quiénes tratan de imitar
Al PDP ( Procesamiento Distribuido
Paralelo) del Sistema Nervioso
Qué estudia la Neurobiología
estudio de las células nerviosas y la interacción que se produce entre
ellas
Son los procesos psicológicos básicos de Psicología cognitiva
- Percepción
- Atención
- Emoción
- Motivación
- Aprendizaje
Ejemplo de funciones cognitivas superiores
Pensamiento y lenguaje
Qué identifican los estudios neurocientíficos
áreas o zonas del cerebro, circuitos o vías neuronales
Qué fx tiene la amígdala
procesamiento emocional de los
estímulos
Fx del hipocampo
Cargar a sus bebés jiji. Fijar los contenidos en la memoria a largo plazo
Fx del circuito dopaminérgico-mesolímbico
Es el circuito de la recompensa, involucrada en la sensación de placer que se
obtiene al obtener un refuerzo o saciar una necesidad.
Qué son los correlatos neuronales de una función cognitiva
sustrato físico
existente en el sistema nervioso que hace posible que se produzca un proceso
mental
Es el correlato neuroral de la fx de inhibición de la conducta
Corteza prefontral (permite la capacidad de poder refrenar otros impulsos
cuando la situación lo requiera)
Qué disciplinas arrejunta la neurociencia cognitiva
IA, psicología cognitiva y neurociencia
La neurociencia cognitiva incorpora el dominio de las máquinas inteligentes
Verdad
Qué ha permitido que podamos estudiar más pro al Sistema Nervioso
Técnicas de neuroimagen
Qué son los correlatos neuronales
actividad subyacente del sistema nervioso que se detecta cuando un
sujeto está realizando una determinada tarea mental o proceso físico.
Qué estudia psicobiología
busca aplicar los principios de
la neurobiología al estudio de los mecanismos fisiológicos, genéticos y del desarrollo
implicados en la generación del comportamiento en humanos y en otros animales.
Son los diferentes procesos psicoógicos
- Fx cognitivas.- procesamiento deinformación
- Fx afectivas o activación: se asocian
directamente con el estado fisiológico y la activación corporal, es decir, las
emociones y la motivación - Ejectivas o Funciones Cognitivas Superiores: atención y el cambio de contexto, la inhibición, la planificación a largo
plazo.
Es la unidad mínima de procesamiento
La neurona
Qué hacen las motoneuronas
se encargan de
inervar los músculos o las neuronas localizadas en los sentidos
Partes de la neurona
cuerpo (o soma), donde se encuentra el
núcleo, dendritas y un axón
Las dendritas pueden formar un árbol dendrítico
verdaderp
Cómo se le llama al axón cuando está mielinizado
fibra nerviosa
Por lo general una neurona tiene muchas dendritas y un único axón
Verdadero
Cómo se comunican las neuronas
Sinapsis
Todas las neuronas son eléctricamente excitables
Verdadero
Los mecanismos electroquímicos y biológicos que dan lugar a la transmisión
de los impulsos nerviosos
Verdadero
Características de arquitecturas cognitivas artificiales
Se inspiran en mecanismos neurobiológicos y pretenden emular también procesos
psicológicos básicos, es decir, funciones cognitivas y afectivas
Las arquitecturas cognitivas artificiales permiten reproducir el
procesamiento de la información asociado con:
- Adquisición de datos externos a través de sensores de múltiples modalidades
- Sistemas actores, motores y/o de locomoción
- Mecanismos de aprendizaje automático
- Gestión de la memoria operativa
- Gestión de la memoria semántica
- Gestión de los mecanismos de atención
- Mecanismos de evaluación de la situación, asociados o inspirados en los procesos
afectivos y emocionales
2 arquitecturas cognitivas artificiales ampliamente usadas en la investigación
SOAR y ACT-R