Tema 4: Computación cognitiva Flashcards
Qué es a computación cognitiva
diseño, construcción y uso
de sistemas informáticos que demuestran capacidades y características similares a
los humanos
Objetivo de la computación cognitiva
realizar un procesamiento de la
información que permita obtener un conocimiento útil para la acción.
Qué es la cognición
adquisición de conocimiento
Qué es la bioinspiración
Proceso de diseño que habitualmente se usa en
computación cognitiva para guiar el diseño de sistemas computacionales
inteligentes. Comprender cómo funciona el cerebro
Es el reto actual de la computación cognitiva
descubrir y comprender los procesos que dan lugar
a la extraordinaria complejidad mental y conductual
Ejemplo de técnicas bioinspiradas
Redes neuronales artificiales
Son los 3 tipos de sistemas cognitivos
- Naturales
- Artificiales
- Híbridos
Son los sistemas cognitivos naturales
organismos biológicos dotados de sistema
nervioso son en general sistemas cognitivos. aprendizaje, memoria, atención
Son los sistemas cognitivos artificiales
sistemas computacionales capaces de realizar complejos procesamientos de la información, que también incluyen mecanismos de
aprendizaje, de memoria
Son los sistemas cognitivos híbridos
combinación
sinérgica de humanos y máquinas en la resolución de tareas.
Los algoritmos de aprendizaje automático son un sistea cognitivo
Falso de toda falsedad. Cuando combinamos en una misma arquitectura diferentes funciones
cognitivas, entonces sí
Formatos de un sistema cognitivo artificial
- Robots de servicio.
- Agentes conversacionales.
- Sistemas embebidos o embarcados y robots industriales.
- Gestores y generadores de contenidos online.
5.Sistemas de aumento o apoyo a las capacidades humanas
principales
características que solemos perseguir en el diseño de sistemas cognitivos artificiales
son:
- Trabajo en colaboración con humanos
- Adaptación a diferentes entornos.
- Anticipación de la necesidad de actuar.
- Aprendizaje a partir de la experiencia
- Manejo de lo inesperado
- Tolerancia a fallos
- Autogestión, autodiagnóstico y autoreparación
- Metacognición
- Comunicación de contenidos complejos
Qué debe tener un sistema cognitivo artificial para poder hacer autogestión, autodiagnóstico, autoreparación
sensores interoceptivos
Elementos de arquitectura cognitiva
- Entorno
- Sistema sensorial
- Sistema motor
- Sistema de Procesamiento de la Información. (Caja nigga)
Qué son las arquitecturas cognitivas artificiales
sistemas diseñados para integrar
diferentes funciones de procesamiento de la información equivalentes a las que
realizan los humanos
Cuál el sistema motor de un agente software
Sistema de Procesamiento de la Información.
Qué es el modelo SOR
Estímulo-Organismo-Respuesta
El modelo SOR considera que cualquier sistema cognitivo se
autorregula a la vez que también influye en su medioambiente y detecta las
consecuencias de sus acciones
Verdadero de toda verdad
En el sistema de S-O-R no existe el feedback
Falso de toda falsedad
En muchas tareas el rendimiento de un sistema artificial es mejor
que el de los humanos
Verdadero
Son los 3 dominios de aplicación de servicios cognitivos
- Servicios relacionados con el análisis automatizado de imágenes (visión
artificial). - Servicios relacionados con el análisis del lenguaje (procesamiento del lenguaje
natural). - Servicios para la construcción de modelos predictivos a partir de datos
estructurados (aprendizaje automático).