Tema 6-4 - Simbiosis fúngicas Flashcards
1
Q
Termino “simbiosis”
A
- definición “vida en común de diferentes organismos”
- > “simbiosis” es mutualismo
- hongos + fotobiontes (vasculares o no vasculares)
2
Q
- Líquenes - general
A
- hongo + fotobionte (alga o cianobacteria)
- evolutión: vía para colonizar medio terrestre, difícil para heterótrofos
- mayoría son ascomycetes, algunas basidiomycetes
- distribución amplia, son muy resistentes
- en todos los sustratos
3
Q
- Líquenes - modalidades
A
1h + 1a -> liquen típico
2h + 1a -> hongos liquenícolas
2h + 2a -> líquenes liquenícolas
1h + 2a -> cefalodios
4
Q
- Componentes de la simbiosis liquénica
A
- mayoría Ascomycetes, solo pocos Basidiomycetes (50sp)
- 8% cianobacterias, 92% algas verdes
5
Q
- Líquenes - formas morfológicas
A
- Gelatinosos: con cianobacterias
- Pulverulentos: poco como polvo
- Crustaceos: completamente pegado a la roca
- foliaceos: forma como hoja
- fruticulosos: como arbusto pequeño
- compuestos: mezcla de típos de talo
6
Q
- Líquenes - anatomia interna
A
- talos homómeros: hifas y algas mezcladas, no forman capa -> homógeno
- en gelatinosos y pulverulentos - talos heterómeros:
- córtex superior: protectar fotobionte
- capa del fotobionte
- médula
- córtex inferior (a veces no existe)
- en foliaceos, crustaceos, fruticulosos, compuestos
7
Q
- Líquenes - estructuras reproductivas
A
- procesos de reprodución de hongos -> pq son hongos!
- hongo sexual y asexual
- fotobionte solo asexual
- problema rep. hongo sexual: tienen que encontrar nuevo fotobionte donde germina!
8
Q
- Reproducción vegetativa
A
- propágulos: tienen parte del hongo y parte del fotobionte
- soredios: de soralios de superficie del talo, originan de médula -> solo alga y hongo
- isidios: dentro de capa superior, con diasporas dentro -> alga, hongo, cortex
9
Q
- Reproducción asexual
A
- solo hongo
- forma esporas asexuales -> conidios
- dentro de picnidios
10
Q
- Reproducción sexual
A
- forma ascocarpo
- formas similares a ascomicetes
- peritecios: globoso, himenio en cavidad
- apotecios: forma de copa o disco, himenio expuesto al
exterior
– lecanorino: con borde talino
– lecideino: reborde propio, color negro/oscuro
– lirelino: alargado, con o sin ramas
11
Q
- Liquenes - fisiología
A
- poiquilohidros: estado de vida latente cuando hay condiciones malas
- estructuras reproductoras perduran mucho tiempo (no como setas, degradan)
- más que 700 sustancias liquénicas, metabolitos secundarios
- para protección: herbivoría, temperatura, luz,
12
Q
- Líquenes - utilidad para el hombre
A
- sustancias con interés farmacológico, alimentario, industrial
- datación de superficies: viven muy largo tiempo, crecen lento pero regular
- bioindicatores (ej. contaminación)
- producen enfermedades de piel
13
Q
- Micorrizas - general y tipos
A
- hongos con raíces o rizoides
- todas las plantas vasculares, tienen todas formas
- ectomicorrizas (Asco- y Basidiomycota) no penetran células, micelio en espacio intercelular y muy desarrollado externo
- endomicorrizas (Glomeromycota) penetran células con arbúsculos o vesículos, poco desarollado externo
- ectendomicorrizas: forma intermedia
14
Q
- Micorriza - fisiología (intercambios)
A
- hongo: toma azúcares (fructosa, gluc, sac) transforma en otros para inmobilizarlos (reserva)
- planta: toma minerales (P, N, K, Ca, S…) y agua
15
Q
- Micorriza - ecología
A
- 100% de plantas so micorrizadas (solo cultivadas no)
- 1 hongo con varias plantas -> conectan plantas (bosque como superorganismo)
- ectomicorriza más en árboles y arbustos
- en agricultura incrementan productividad