Tema 5. Enfermedades del aparato respiratorio Flashcards
Qué es la laringomalacia
Colapso de la vía aérea durante la inspiración por debilidad de la pared
Estridor que aumenta con el llanto o decubito pensar en
Laringomalacia
Tto laringomalacia
Vigilar: resuelve espontáneamente a los 18-24 meses!
Si no resuelve (raro): cx
Disnea, babeo, voz gangosa, postura en trípode, pensar en
Epiglotitis aguda
La epiglotitis aguda está causada por
Haemophilus influenzae B
Catarro, estridor inspiratorio, tos perruna pensar en
Laringitis aguda (crup viral)
Agente laringitis aguda
Parainfluenza
Ante espasmos nocturnos recurrentes
Crup espasmódico
Dx epiglotis aguda
Clínico, IMP NO se explora la laringe por riesgo de espasmo
Tb se puede hacer Rx lateral de la faringe
Tto epiglotis aguda
- IMP mantener vía aérea permeable (a veces intubación y más raro traqueotomía)
- Atb parenterales (cefalosporinas)
Tto laringitis
Control de la via aerea + GC + Adrenalina nebulizada
El primer episodio de insuficiencia respiratoria en un lactante se llama
Bronquiolitis
A qué edad ocurre la bronquiolitis
En menores de 2 años, con pico de incidencia a los 6 meses.
Agente q produce bronquiolitis
VRS (50%)
Más grave: adenovirus
Dx de bronquiolitis
Clínico: NO pedir ninguna prueba complementaria
*Si pidieses Rx: signos de hiperinsuflación +/- atelectasias
Tto bronquiolitis
- Soporte respiratorio, oxigenación, nutrición adecuada
- Rivabirina en lactantes de riesgo (cardiopatía cianosante, idp, displasia b-p)
Prevención de bronquiolitis
Lavado de manos
Palivizumab en algunos prematuros y situaciones de riesgo
Agente que produce bronquiolitis obliterante post infecciosa
Adenovirus
Qué proteína está mutada en la fibrosis quística
CFTR (proteína regulador transmembrana de FQ)
Secreciones pulmonares y glándulas sudoríparas en FQ
- Pulmonares: secreciones con poco sodio y agua, espesas que producen obstrucciones y sobreinfecciones
- Gl sudoríparas: secreciones con mucho NaCl
Alteración del equilibrio ácido base en la FQ
Alcalosis hiponatrémica e hipoclorémica (hipersudoración que hace perder NaCl)
Clínica respiratoria en FQ
- Tos crónica productiva (+F)
- Bronquiectasias
- Sobreinfección
- IR crónica y complicaciones: atelectasias, neumotorax o ABPA
Microorganismo +F en FQ
Pseudomonas
Microorganismos que colonizan de forma precoz en FQ
S.aureus y H.influenzae
Microorganismo que es difícil erradicar y presenta mal px en la FQ
Burkholderia cepacia
V o F
Puede aparecer aspergilosis broncopulmonar alérgica en la FQ
V
Tratamiento síntomas respiratorios
- Fisioterapia (sacar secrecciones)
- Soporte + BD
- Azitromicina inhalada
- SSHipertonico 3% y dornasa
- Trasplante BIpulmonar
Alteración a nivel de la nariz asociada a FQ
Poliposis nasal
Alteración digestiva muy sugerente de FQ en RN
Ileo meconial
El ileo meconial se considera FR para
Hepatopatía
A nivel nutricional, la FQ presenta déficits de
- Vitaminas liposolubles
- Proteínas
Alteraciones pancreáticas en FQ
- Insuficiencia pancreática exocrina q produce maldigestión y pancreatitis recurrente
- DM (screening a los 10 años de dx)
V o F: Puede aparecer azoospermia obstructiva con restraso en desarrollo sexual en FQ
V
V o F: hay riesgo aumentado de CCR en FQ
V
Diagnóstico de FQ
Cribado positivo o clínica compatible
+
x2 test del sudor positivo o genética compatible
Test diagnóstico de FQ
Test del sudor (positivo en 2 ocasiones): determina la cantidad de cloro (+>60)
El cribado neonatal de FQ determina …
Tripsina inmunorreactiva
(Está ALTO en FQ)
Si el cribado neonatal de FQ es negativo, ¿se descarta FQ?
Si
Si el cribado neonatal de FQ es positivo, ¿se confirma FQ?
Hay que hacer un test de sudor al mes de vida y/o test genético
Prueba de elección para detectar insuficiencia pancreática
Elastasa fecal
V o F
En la FQ hay que evitar los antibióticos inhalados por el riesgo de resistencias
F
Se usan habitualmente para incrementar la concentración endobronquial
EA terapias específicas de mutación en FQ
Hepatotoxicidad
Hay que evaluar función hepática antes de iniciar tto y durante él
EA de las enzimas pancreáticas sustitutivas de reemplazo en FQ
Colonopatía fibrosante cuando se usan a altas dosis
Palivizumab
“PENITa”
Prematuros
Enfermedad cardiaca o resp crónica
Neuromuscular si <1 año
ID o
Trasplante si <2 años
No en Sd Down ni FQ
Ante sospecha de FQ, la primera prueba a realizar independientemente de la edad del niño es
Test del sudor
Causa +F muerte FQ
Respiratoria