Tema 1. Neonatología Flashcards
Si reanimación neonatal, ¿cuándo se para?
Tras 10 min si Apgar o FC 0
Tras 20 min si FC<60 continuamente
En qué situación está indicada la intubación directa en la reanimación de un RN
Hernia diafragmática
Actuación ante aguas meconiales
Reanimación normal (salvo niño muy obstruido que entonces se aspira)
Qué valores mide el test de Apgar
- Apariencia (color): azul, acrocianosis, rosado
- Pulso (FC): ausente, <100, >100
- Gestos: ausente, gesticula, tos/estornudo
- Actividad (tono): laxo, leve flexión, activo
- Respiración (ausente, pobre/ irregular, llano vigoroso)
Un Apgar alto indica
Que está bien
Qué valores mide el test de Silverman
TRAQ-D
Disociación toraco-abd
Tiraje
Retraccion xifoidea
Aleteo nasal
Quejido respiratorio
Un Test Silverman alto indica
Dificultad respiratoria
Cuando se mide el Apgar
Al minuto y a los 5 min del nacimiento
Actuación en caso de RN de madre portadora VHB
En las primeras 12h de vida se debe administrar
-primera dosis vacuna VHB
-gammaglobulina antiVHB
Cuando se hace la prueba del talón?
A las 48h de vida
Qué es el conducto de arancio/ductus venoso
En la circulación fetal: sale de la vena umbilical y se salta el hígado para ir directamente a la VCI.
Tras el nacimiento se convierte en el ligamento venoso
Cambios en el nacimiento
DAP: ligamento arterioso
Ductus venoso: ligamento venoso
Art umbilical: ligamento umbilical
Vena umbilical: ligamento redondo
Cierre de orificios
- Dap: Días
- ForaMen oval: 3 Meses (cuando bajan los valores de Hb y plaquetas)
En qué consiste la anemia fisiológica del RN
El RN nace con cifras de Hb 17-19 y Hto 45-60 que en 3er mes, disminuyen. En el mes 4-6 se consumen los depósitos de ferritina y todo esto produce la anemia fisiológica del RN
Inmunodeficiencia fisiológica del lactante
Al 3 mes desaparecen las Ig de la madre
Lesion de la piel benigna en RN pero que en contexto de fiebre puede indicar sepsis
Cutis marmorata
Cuando aparece y desaparece el eritema tóxico alérgico
1-3 dia de vida, desaparece a la semana
Cuando aparece y desaparece la melaNosis pustulosa
Desde el Nacimiento, desaparece a los 2-3dias
Que es la craneotabes
Area ósea blanda FISIOLOGICA en el hueso parietal
Puede ser patologica en otra localización o asociada a alteraciones óseas o sd down
Causas patologicas de craneotabes OCC
HipOtiroidismo
Osteogenesis imperfecta
DOwn
HidrOcefalia
Cuando se cierran las fontanelas
Anterior al Año
POSterior a los dOS meses
¿Cuándo se opera una hernia umbilical?
A los 3 - 4 años de vida (suelen cerrarse solas antes)
V o F
La leucocoria del RN no tiene imp
Falso es imp que lo vea un oftalmólogo y haga fondo de ojo
Apendices preauriculares en RN pensar en …
Alt renales
El labio leporino se asocia a una alteración ORL
Otitis media aguda
Masa abd asintomatica en el neonato pensar en:
Hidronefrosis
Ortolani vs Barlow
Barlow luxa la cadera (out) al cerrar
Ortolani reduce (IN) al abrir
Cuando desaparecen los reflejos arcaicos?
mes 4-6 (salvo plantar al 10 mes y paracaidas que no desaparece NUNCA)
Viscera que más se lesiona en un parto traumatico
Higado: hemorragia
Lesión de la suprarrenal en un parto traumático produce clínica de:
ISR: hipoglucemia, hiponatremia, hipoTA
Lesion en el costado
Dx por eco
(Tb puede ocurrir ante una anoxia o infección fulminante)
Tipos de paralisis braquial
Erb - Duchenne: C4-C6 (la D es la 4 letra del abecedario, por eso empieza en C4)
Dejerine- Kumpke: C7-T1
Las parálisis braquiales superiores se producen en partos de … y las inferiores ….
superiores: distocia de hombros
Inferiores: distocia de nalgas
Complicación de parálisis braquiales superiores e inferiores
Superiores: parálisis diafragmática (C4)
Inferiores: Sd Horner (T1)
En qué parálisis braquial desaparece el reflejo del moro
Superior (Erb-Duchenne)
Desaparecen: reflejo bicipital, estiloradial y del moro
*en la parálisis inferior desaparece reflejo de presión palmar, pero el resto están presentes
En el RN a término la EHI (encefalopatía hipoxico isquémica) se manifiesta como
-Hemorragia periférica (parto traumático)
-Hemorragia intraparenquimatosa en hemorragias del 3T: convulsiones en las primeras 24h
En el RN pretérmino la EIH (encefalopatía hipoxico isquémica) se manifiesta como
- Hemorragia intraventricular (HIV): cuadro brusco de bradicardia + pausas de apnea a los 2-3 d de vida
- Leucomalacia periventricular: displejia espástica progresiva en la lactancia (asintomático al principio)
Cual es la de mejor pronóstico: pausas de apnea o respiración periódica
La respiración periódica no asocia bradicardia ni cianosis y se resuelve espontáneamente
¿cuando aparecen las pausas de apnea? y la respiración periódica?
Las pausas de apnea aparecen en la primera semana de vida, mientras que la respiración periódica en los primeros meses de vida
La cafeína es un tto útil en …
Pausas de apnea
Factores que favorecen la maduración pulmonar
Factores estresantes:
- Desprendimiento de placenta, rotura prematura de membranas
- HTA cronica
- Enf renal vascular
- Adiccion a opiaceos
- Corticoides prenatales (estrés materno)
Factores que disminuyen la maduración pulmonar
- RN pretermino, varon, blanco
- AF
- Gemelos, parto rápido
- Hydrops fetal
- Diabetes sin enfermedad vascular
- Asfixia perinatal, hipotermia
Indicaciones de corticoides prenatales
HE END
HIV
EMH
Enterocolitis necrotizante
Neumotorax
DAP
Prematuro con EMH que comienza a mejorar y presenta ahora IC y edema agudo de pulmón, debemos sospechar
DAP
Al tener EMH, las resistencias pulmonares están aumentadas y mantienen el ducto permeable con shunt D-I. Cuando mejora la EMH disminuyen las resistencias pulmonares y como el ductus sigue abierto, la sangre pasa de I a D y produce IC y EAP
FR para EMH
Prematuro
FR para taquipnea transitoria del RN
Parto rápido, cesárea programada
FR para sd de aspiración meconial
RN postermino
FR para Displasia broncopulmonar
Oxigenoterapia y ventilación mecánica en RN >28 días
Liquido en cisuras
Taquipnea transitoria del RN
Patron en vidrio esmerilado o pulmón blanco
EMH
Infiltrados irregulares y bandas gruesas en Rx
Aspiracion meconio
Pulmon en esponja
Displasia broncopulmonar
Tto
EMH
Taquipnea transitoria
Aspiración meconial
EMH: Surfactante intratraqueal 2 -4 dosis cada 12 h+ atb (riesgo sepsis)
Taquipnea: soporte
Aspiración: soporte + atb
Puede aparecer neumotórax como complicación de
Sd aspiración meconial
Tto displasia broncopulmonar
Restricción hídrica + furosemida
Dexametasona
Soporte ventilatorio
Complicaciones
EMH
Aspiración meconial
Displasia
EMH: DAP + displasia BP
Aspiración: Neumotorax + HTP
Displasia: IC + bronquiolitis obliterante
Ante RN con AP de polihidramnios que no puede tragar nada o saliva mucho pensar en
Atresia esofágica
RN con vómitos biliosos que en la Rx se ve imagen de doble burbuja
Atresia intestinal (dudodenal)
RN con vómitos no biliosos que en la Rx se ve imagen de una burbuja gástrica
Atresia / estenosis pilórica
Complicacion +F Cx de atresia esofágica
RGE
Ante traqueomalacia tras Cx de atresia, ¿qué hacer?
Esperar (suele resolverse sola)
“Ante TRAQUEOmalacia estar TRANQUILOS”
Ante RN que vomita pensar en
Atresia pilórica: vomitos no biliosos
Atresia duodenal (3D)
La atresia duodenal se asocia a
Sd down
Atresia esofágica + frec
Tipo III (bolson proximal, fístula distal: aire en estomago)
*Si la fistula es distal es cuando hay riesgo de aspiraciones (III, IV, V)
Tto atresia esofagica
QX urgente
Ante un retraso en la eliminación del meconio (tapón meconial): pensar en:
- Sd colon izq hipoplásico
- FQ
- Agangliosis rectal
- Drogadiccion materna
- Tto con sulfato de mg
La enterocolitis necrotizante se suele manifestar ¿cuando?
Primeras 2 sem de vida si dolor abdominal + restos de sangre
Neumatosis intestinal + gas en vena porta pensar en
Enterocolitis necrotizante
Indicaciones de Cx en enterocolitis necrotizante
- Sepsis refractaria a tratamiento médico
- Perforación o peritonitis
- Asa fija >24 h
Defecto de la pared abd que se asocia a sd beckwith-wiedeman
Onfalocele (recubierto de peritoneo)
Causas de elevación Br indirecta (I)
- Ictericia fisiológica
- Arias / lactancia (<7 días)
- Enf hemolítica Rh o ABO
Enfermedad tiroidea que puede asociar hiperbilirrubinemia indirecta
hipotiroidismo
Enfermedades por aumento Br directa
- Hepatitis neonatal idiopática (+F)
- Atresia biliar (causa +F de trasplante en la infancia)
Atresia biliar es una colestasis de tipo
EXTRAhepatica (en la gammagrafia va a haber captación en hígado pero no intestino porque no se elimina)
La exanguinotransfusión es útil en caso de hiperbilirrubinemia ¿directa o indirecta?
Indirecta
Criterios de ictericia fisiológica
- Br directa <2 mg/dl
- Br indirecta en sangre de cordón <3
- Aumento diario de Br total <5
- Duración <7 dias
- Br total <12
- Inicio después de las 24h de vida
En qué consiste el Kernicterus
Depósito de Br en ganglios de la base
Qué es el test de Kleihauer-Betke
Determina la Hb y hematies fetales en sangre materna para detectar hemorragia trasplacentaria que produzca anemia fetal
***Cuidado falsos positivos en caso de incompatibilidad de grupo porque los hematíes fetales en sangre materna son destruidos.
Causas de hidrops fetalis
- Eritroblastosis fetal por incompatibilidad Rh
- Infección por parvovirus B19
- Sd Turner y otras cromosomopatías
La profilaxis RH se realiza en la semana …
- 28-32 semanas si madre RH -
- Siempre que se realice prueba invasiva sobre utero gestante
- En las 72 horas posteriores a parto, aborto o terminación de ectópico si niño RH +
Si el RN de madre Rh negativa es positivo al nacimiento, ¿cual es la actitud?
Nueva dosis de gammaglobulina anti D en la madre en <72 horas
Madre RH negativa con Coombs indirecto positivo, ¿cual es la actitud?
No se administra profilaxis (ya está sensibilizada)
Si el RN de madre Rh negativa es negativo al nacimiento, ¿cual es la actitud?
No hay q hacer nada mas
Causa más frecuente de trombopenia neonatal
CMV
Agentes causantes de sepsis
Precoz (<72 h): S. agalactiae
Tardía: Ecoli (piel)
Las infecciones TORCH son más FREC en … y más graves en … salvo
Mas frecuentes en 3T, más graves en 1T salvo RUBEOLA (que va a su bola y es más grave y frecuente en el 1T y no tiene tratamiento)
Mayor afectación meningea en sepsis
Tardía (Listeria)
Mayor mortalidad en sepsis
Precoz
Cribado neonatal en infecciones TORCH
- Toxoplasma: si IgG positiva indica infección pasada y la madre no tiene que tomar medidas.
- Rubeola: si IgM+, determinar IgM fetal
- Sifilis: prueba no treponémicas y confirmar con treponémicas.
Ante IgG + de CMV en ausencia de IgM…
Hacer prueba de avidez (si es infección reciente la avidez de los Ac es baja)
V o F: la gestación aumenta el riesgo de curso clínico grave de VHB
F
¿Qué se hace tras administrar Ig y primera dosis de vacuna de VHB al RN?
Determinar AgHbs: si positivo, la vacuna ha fracasado (portador crónico); si negativo, poner segunda dosis.
Tétrada de Sabin
Sabrina tiene un CAT = toxoplasmosis 4C
- Coriorretinitis
- Cabezón (hidrocefalia)
- Convulsiones
- Calcificaciones cerebrales periféricas
Triada Gregg
Greg es un niño rubio al q le han roto el corazón: rubeola
- Cardiopatía
- Cataratas
- Sordera
Triada de Hutchinson
Chino con sífilis
- Sordera
- Queratitis
- Alteraciones dentarias
Manifestaciones típicas de infección CMV
Coriorretinitis
Microcefalia
calcificaciones periVentriculares
Varicela neonatal
CICATRICES
CIR
CAtaratas
Atrofia muscular o de extremidades
Cicatrices
Infección connatal más frecuente
CMV
Hijo de madre DM
A. Hiperglucemia: produce glucosuria que produce polihidramnios
B. HiperINSULINA:
- Hipoglucemia primeras 24 horas de vida
-El niño crece (macrosomía y visceromegalia) aumentando las necesidades de oxígeno (poliglobulia) que puede llevar a trombosis de la vena renal
- Teratógena: malformaciones + EMH
Malformaciones asociadas a madre diabética
- Sd colon hipoplasico
- Malformaciones cardiacas
- Agenesia lumbosacra
- Macrosomia
En las primeras 24h, un hijo de madre diabética suele presentar
Hipoglucemia resistente a adrenalina y glucagón
Beckwith - Wiedemann
- Beck es una madre DM (macrosomía y macroglosia en el hijo)
- “With” por tumor de Wilms + hepatoblastoma + gonadoblastoma
- Onfalocele (“man”: la gastrosquisis es una chica)
Causa +F hipotiroidismo congénito
Disgenesia tiroidea (tiroides ectópico)
Sospechar hipotiroidismo congénito si
Fontanela post + ictericia + estreñimiento + pausas de apnea durante la lactancia
Tratamiento del hipotiroidismo debe ser
Antes de la primera semana (evita retraso mental)
V o F
El consumo materno de heroína disminuye el riesgo de EMH
V
Malformaciones asociadas al consumo materno de opioides
Ninguna, produce sd abstinencia pero no se asocia a malformaciones
Sd alcohólico-fetal
- CIR simétrico
- Rasgos faciales dismórficos: hipoplasia facial, puente nasal bajo, aplanamiento surco subnasal, labio superior delgado, epicantus, hendiduras palpebrales cortas)
- Alteraciones cardiacas (tabique)
- Hidronefrosis
Ante RN sin tono, con FC<100, apnea o gasping la primera medida (tras secar, estimular y aspirar) es
VPPI 30”
Si tras ventilar al RN, persiste FC<60
Masaje cardiaco + ventilación 3:1 (3 compresiones 1 ventilación)
Si tras masaje cardiaco persiste FC<60
Adrenalina via UMBILICAL o INTRATRAQUEAL
Un aumento de Br indirecta es indicación de mandar a ORL
V
Tratamiento encefalopatía hipoxico isquémica en RN
- Conservador (soporte)
- Hipotermia activa
*En hemorragia intraventricular, si no responde: punciones evacuadoras y reservorio
*La leucomalacia periventricular no tiene tto: Rehabilitación
Localización hemorragia caput sucedaneum vs cefalohematoma
Caput: tejido celular subcutaNEUM
Cefalohematoma: subperióstico
Caput sucedaneum vs cefalohematoma:cuál atraviesa suturas
Caput
Purpura trombocitopenica aloinmune neonatal
Ac anti PLA1 del padre
En embarazo: Ig + cesarea
Si sangra RN: Plaquetas + Ig
Tratamiento toxoplasma
Espiramicina
Sulfadiacina + pirimetamina
Causa +F reanimación en paritorio
Prematuriedad
Se considera normal que un niño alimentado con lactancia materna exclusiva tenga menos depoisiciones a partir del
Primer mes