Tema 5: Aspectos éticos en el desarrollo de la investigación Flashcards

Aspectos éticos en el desarrollo de la investigación

1
Q

¿Por qué se dice que es necesario renovar los códigos continuamente?

A

Porque la ciencia avanza a gran velocidad y con ella el desarrollo social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los riesgos potenciales serían cualquier daño físico, moral, psicológico, social, jurídico o financiero que se derive de una investigación.

A

Los riesgos potenciales serían cualquier daño que conllevan las actividades de la vida diaria de los participantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definiciones de los tipos de daños:

A. Físicos
B. Psicológicos
C. Morales
D. Sociales

A

A. Riesgo de enfermedad, lesión, dolor, entre otros.

B. Estados negativos o alterados de la conducta

C. Respeto a las personas y a su bienestar

D. Alteración en la relación con otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Es necesario informar claramente a las personas que participan de los riesgos y beneficios de la investigación?

A

Sí, en todas las ocasiones y sin excepción.

El balance entre los beneficios y los riesgos es un concepto muy subjetivo que depende en gran medida de la valoración de cada persona en función de sus valores. Para que las personas puedan ejercer su derecho a la autodeterminación debemos informar de los riesgos del experimento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El grado de riesgo que conlleva un experimento puede ser:

Medio si genera cierto daño, pero con relación a los beneficios este puede justificarse.

A

Procedimientos con riesgo medio implicarán que las consecuencias positivas de este justifican, en cierta manera, ese ligero daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Siguiendo la guía de Sieber y Tolich (2003), para estimar y entender el daño percibido en una investigación, si esta genera como efecto desesperanza, implicará una magnitud de:

A

La desesperanza será un efecto severo, equiparable a la paraplejia en investigación médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señala la afirmación incorrecta respecto al engaño:

Es importante no informar a los participantes al terminar el estudio sobre los fines del engaño, sino los participantes pueden enfadarse con los investigadores y pedir que se retiren sus datos.

A

Falso. Debe informarse al terminar el estudio de los fines del engaño y habrá que dar la opción de retirar sus datos del estudio si así lo consideran.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El plagio está justificado cuando…

A

El plagio nunca está justificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Una de estas afirmaciones, sobre lo que es plagio, no es cierta. Señálala:

A. Presentar el trabajo ajeno como propio, suplantando al autor o autora original.

B. Hacer referencia a las publicaciones anteriores del autor.

C. No emplear las comillas, cursiva u otro tipo de letra en una cita literal.

D. El parafraseo abusivo, aunque se mencione la fuente.

A

Referenciar las publicaciones del autor siempre va a ser considerada una buena práctica en investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La falsificación de datos se produce cuando:

A

Se manipulan los datos reales para obtener resultados más beneficiosos.

También pueden modificarse los valores, los métodos por los cuales se han llegado a los resultados, las tablas o imágenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly