Tema 4.3: Reactantes de fase aguda Flashcards
Reactantes de fase aguda
Proteínas, o elementos cuya concentración sérica aumenta —positivos— o disminuye —negativos— al menos un 25% durante los procesos inflamatorios.
Reactantes de fase aguda negativos
- Albumina.
- Transferrina.
- Transtirretina.
- Zinc.
- Hierro.
Efectos de los RFA
Fiebre, anemia, anorexia, somnolencia, perdida de peso, letargia, alteracion del crecimiento en niños, etc.
Efectos de la proteina C reactiva
- Efecto proinflamatorio y antiinflamatorio (principal).
- Estimula la eliminacion de patogenos.
- Se une a la fosfocolina para el reconocimiento de antigenos y celulas dañinas.
- Activa el complemento e induce liberacion de citoquinas.
PROTEÍNA AMILOIDE SÉRICA A (SAA)
Aumenta la adhesión y quimiotaxis de fagocitos y linfocitos
HAPTOGLOBINA Y HEMOPEXINA
- Antioxidantes y protectores
- Retiran a la hemoglobina de la circulación
Efecto del fibrinogeno
- Ayuda en la cicatrización de heridas, reparacion y adhesión endotelial.
Uso de la VSG en la clinica
Para monitorizar la intensidad de inflamacion de forma inespecífica.
Disminucion de la VSG
- Alteraciones de morfologia eritrocitaria.
- Policitemia
- Leucocitosis extrema.
- Insuficiencia cardiaca.
- Hipofibrinogenemia.
Aumento de la VSG
- Infecciones
- Inflamaciones
- Neoplasias
- Traumatismos
- Anemia, edad avanzada, obesidad, etc.
Prurito
Picor
Prurito agudo
Menos de 6 semanas
Prurito cronico
Mas de 6 semanas
Prurito grupo I, II y III
I: con enfermedad cutánea
II: sin enfermedad cutánea
III: severo con lesiones de rascado
Causas sistémicas del prurito
Insuficiencia renal, colestasis, hematológicos, fármacos.
Procedimiento clinico del prurito
- Se descarta causa dermatológica
- Se busca la causa
- Se trata la causa
- Si no se encuentran se tratan los sintomas y se sigue buscando la causa.
Lesión cutánea en macula
Plana, regular y de menos de 1 cm de diametro.
Lesión cutánea en mancha
Macula irregular y mas de 1 cm.
Lesión cutánea en pápula
Area elevada, regular y de menos de 1 cm.
Telangiectasia
Lineas rojizas, finas e irregulares producidas por dilatacion capilar.
Nodulo
Lesión elevada, firme y circunscrita. Es más profunda en la dermis que la pápula.
Infecciones ungueales
- Paroniquia
- Onicomicosis
Paroniquia
Invasión bacteriana entre el pliegue paroniquio (lado de la uña) y la lamina ungueal (uña).
Leuconiquia
Manchas no patológicas en la lamina ungueal.
Distrofia ungueal media
Estrías horizontales que se prolongan en sentido ascendente.
Onicolisis
Desprendimiento de la lamina ungueal con separacion del lecho. Causada por infeccion, dermatitis, farmacos, hipertiroidismo,etc.
Coiloniqua
Uñas en cuchara. Por anemia ferropénica, dermatosis fúngica o hipertiroidismo.
Lineas de Beau
Depresion transversal del lecho por interrupción temporal de la formacion de tejido ungueal. Oclusión coronaria, hipercalcemia, enfermedad de la piel, diabetes o cirrosis.