Tema 4: Fiebre, edema y cianosis Flashcards
Orden de temperaturas según lugar donde se mida
Pabellón auricular < Axilar < bucal < anal
Donde se encuentra el centro termorregulador
Area preóptica del hipotálamo anterior.
Receptores de temperatura corporal
- Receptores de frio y calor en superficie cutánea y en el interior del cuerpo.
- Termorreceptores en el hipotálamo.
Temperatura a que intenta mantener el hipotálamo
37-37,5 grados.
Eferencias del centro termorregulador
- Nucleo paraventricular (Tiroides).
- SNA vasos sanguineos.
- Musculos.
- Corazon.
- Glandulas sudoríparas.
Qué citoquina es la esencial para producir fiebre
IL-6
Mecanismo fiebre
Pirogenos exogenos -> macrofagos liberan pirogenos endogenos -> OVLT (hipotalamo sin barrera hematoencefalica) producen prostaglandinas -> aumenta el AMPc en el centro termorregulador.
- Todo esto provoca que la temperatura de referencia suba.
Pirógenos exógenos
Pirógenos que no actuan directamente sobre el centro regulador, pueden ser endógenos o exógenos al organismo.
Pirógenos endógenos
Actuan sobre el centro regulador y son citoquinas.
Causas probables de fiebre de origen desconocido
Enfermedad organica (SIDA), infeccion bacteriana, coma, linfoma, tuberculosis.
Manifestaciones clinicas de la fiebra
Taquicardia y taquipnea.
Aumento de presion diferencial.
Tendencia a la hipotensión.
Desorientación, convulsiones.
Perdida de peso.
Herpes labial
Orina escaza y concentrada.
Repercusiones de la fiebre
- Aumenta metabolismo basal y GC.
- Aumento de reactantes de fase aguda.
- Aumenta el catabolismo proteico por la anorexia.
- Disminuye la sintesis de albumina.
- Albuminuria, hpercalciuria y proteinuria.
Tratamiento fiebre
- Fisico: baños fríos.
- Inhibidores de la sintesis de prostaglandinas: AINES, acido acetil salicílico y paracetamol.
- Inhibidores de citoquinas: corticoides.
Síndromes que cursan con hipertermia (no fiebre)
- Golpe de calor.
- Sindrome neuroléptico maligno.
- Sindrome serotoninérgico.
- Hipertermia maligna: reaccion con fiebre a analgésico.
- Endocrinopatías o alteraciones del SNC.
Sudación en fiebre e hipertermia
SI, NO
Respuesta a antitérmicos en fiebre e hipertermia
SI, NO
Sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
- T < 36 o > 38
- FC > 90
- FR > 20
- Leucocitos > 12000 o < 4000
Causas del edema
- Hipertensión hidrostatica venosa.
- Disminucion de la presion oncótica del plasma.
- Alteracion de la permeabilidad del endotelio.
- Alteracion del drenaje linfatico.
Causas de hipertensión hidrostatica venosa
Trombosis venosa, insuficiencia venosa, embarazo, tumor pelvico, insuficiencia cardiaca, expansión del volumen.
Causas de la disminucion de la presion oncotica
Sindrome nefrótico (perdida de proteinas), insuficiencia hepatica, malabsorción, malnutrición.
Causas de la alteracion de la permeabilidad del endotelio
Inflamacion o farmacos.
Causas del alteracion del drenaje linfatico
Neoplasias o radioterapias.
Feedback positivo del edema
Edema -> disminuye el plasma en sangre -> baja la presion -> se libera ADH -> aumenta la reabsorcion de Na y agua -> empeora el edema.
Edema depresible con fóvea
Causa venosa
Edema leñoso (no forma fovea)
Origen linfático -> los fibroblastos fibrosan y no tiene consistencia blanda.
Ejemplos de edema leñoso
- Linfedema
- Mixedema
Edema grado 1
Depresion y desaparición casi instantánea
Edema grado 2
Desaparece en 15 seg
Edema grado 3
Desparece en 1 min
Edema grado 4
2-5 min
Clasificacion clinica del edema
- Generalizada: enfermedades sistémicas de rinon, higado y corazon.
- Localizada.
Edemas simétricos pueden ser causados por
- Insuficiencia renal, cardiaca o hepatica.
- Desnutricion o perdida de proteinas.
Edemas asimétricos pueden ser causados por
- Trombosis venosa profunda.
- Traumatismos.
- Inflamacion.
- Linfedema.
- Vasculitis.
Tipos de cianosis
- Central
- Periferica
- Mixta
Causa de cianosis central
Reducción en la saturacion de O2 por disminucion de pp de O2 o defecto de captacion de la Hb.
Causas de cianosis periferica
Parámetros de oxigenación de sangre arterial normal pero hay un aumento de la extracción tisular de oxigeno.