TEMA 4 Y 5 Flashcards

1
Q

¿Qué es el CRM y cuál es su objetivo principal?

A

El CRM (Customer Relationship Management) es un modelo de gestión centrado en mejorar las relaciones con los clientes para aumentar los ingresos y la rentabilidad a través de diversos puntos de contacto como call centers, vendedores, distribuidores, tiendas y plataformas web.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son algunos de los facilitadores en la estrategia comercial?

A
  • Mapeo de oportunidades
  • Evaluación del contexto
  • Gestión de la información y recursos
  • Trade Marketing
  • Academia de Ventas
  • Digitalización y data management
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el pronóstico de ventas y qué variables se consideran en su cálculo?

A

El pronóstico de ventas es un estimado de las ventas futuras en dinero o unidades. Variables clave:
- Ventas históricas
- Tendencias del mercado
- Campañas de marketing
- Estacionalidad
- PIB y tipo de cambio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los principales métodos de pronóstico de ventas?

A
  1. Promedio móvil – Se promedian ventas pasadas para predecir futuras.
  2. Uniformidad exponencial – Similar al promedio móvil, pero con mayor peso a datos recientes.
  3. Series temporales – Se analiza el comportamiento de ventas en el tiempo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son las cuotas de ventas y por qué son importantes?

A

Las cuotas de ventas son metas asignadas a vendedores en periodos específicos y sirven para:
- Planear y controlar actividades comerciales.
- Evaluar la efectividad de la fuerza de ventas.
- Motivar a los vendedores si están bien establecidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tres tipos principales de cuotas de ventas?

A
  1. Volumen de ventas – Cuotas basadas en cantidad vendida.
  2. Actividades de ventas – Cuotas relacionadas con el número de visitas o llamadas.
  3. Financieras – Cuotas enfocadas en margen de contribución o rentabilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué factores se consideran al calcular el tamaño de la fuerza de ventas?

A
  1. Método de desglose – Asume igualdad en la productividad de los vendedores.
  2. Método de carga de trabajo – Considera la cantidad de clientes, frecuencia de visitas y tiempo disponible.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los métodos comunes para asignar cuotas de ventas?

A
  1. Método incremental – Aplica un mismo porcentaje de incremento a todos los vendedores.
  2. Método de pesos por zona – Asigna cuotas según el desempeño histórico de cada zona.
  3. Ajustes de contexto – Considera factores externos como regulaciones o estacionalidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se evalúa el desempeño de la fuerza de ventas?

A
  • Comparación de ventas actuales vs. el año pasado.
  • Cumplimiento de la cuota de ventas.
  • Ventas por producto, territorio o canal.
  • Ejecución en el punto de venta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué herramientas pueden ayudar en la toma de decisiones de ventas?

A
  • CRM para gestión de clientes.
  • ERP para planificación empresarial.
  • BI (Business Intelligence) para análisis de datos.
  • Software de ruteo para optimización de territorios de ventas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly