Tema 4 Modelos de la memoria Flashcards
¿Quién ha sido el paciente más estudiado en la neuropsicología (y neuropsicología cognitiva)? Esto a causa de la lesión cerebral que le provocó un problema en una parte de sus procesos de memoria.
Henry Molaison HM
¿Cuál fue la región cerebral afectada en HM (Henry Molaison) que se relacionó con procesos de memoria?
Mostrado en rojo en la imagen:
Hipocampo
Quienes trabajaron con HM?
Brenda Milner
Suzanne Corkin (P. Present tense)
Una de las principales subdivisiones de los sistemas de memoria es la división entre memoria explícita e implícita. ¿Cuál estaba afectada en HM?
Memoria explicita
Proceso cognitivo que implica la codificación, almacenamiento y evocación de información
Memoria
Existen multiples sistemas de memoria. Cada uno tiene sus descripciones de:
Codificación
Almacenamiento
Evocación
Bases cerebrales
Modelos de memoria
Modelo tradicional de memoria
Modelo de niveles de procesamiento
Modelo de memoria de trabajo
Múltiples sistemas de memoria
Perspectiva conexionista
Modelo tradicional de memoria
Memoria sensorial
Memoria de corto plazo
Memoria de largo plazo
Modelo de memoria de trabajo
4 componentes
Bases cerebrales
Tareas que evalúan memoria de trabajo
Relación con inteligencia
Memoria primaria (temporal)
Memoria secundaria (permanente)
William James
Autores de modelo tradicional de memoria
-Memoria sensorial (sperling 1960)
-Memoria a corto plazo
-Memoria a largo plazo
Modelo de Atkinson y Shiffrin (1968)
Input del medio externo -> Registros sensoriales ->Almacen de memoria a corto plazo (mcp) memoria operativa temporal v Output de memoria -> Almacén de memoria a largo plazo (mlp) alm permanente de la memoria
Modelo de Atkinson y Shiffrin(1968)
Este modelo es el más clásico, el aún usado hoy en la actualidad. La memoria a corto plazo podría considerar similar a una de las dos propuestas por William James, ¿cuál sería?
Memoria primaria
Diferentes tipos según la modalidad sensorial
Iconica(visual)
Ecoica (Auditivo)
Duración de los diferentes tipos según la modalidad sensorial
Iconica: aprox 100 ms
Ecoica: menos de 10 segundos
Es el tipo de memoria sensorial que registra la información visual, de manera muy breve, pero con alta fidelidad de la información.
Memoria icónica
-Retiene elementos de manera consciente
-Contiene ciertos procesos de control que regula la información de y hacia la memoria de largo plazo
-Almacena la información acústicante
-Duración (menos de 30s)
-Capacidad (aproximadamente 7 elementos 3-5)
(dependiente del numero de sílabas de los elementos) (visuales: 4 aprox)
Memoria a corto plazo
George Miller fue quien propuso por primera vez la idea de que la memoria a corto plazo tiene una capacidad limitada. Y este era el número de elementos:
7
Si no se repasa la información en la memoria a corto plazo, la información se pierde en:
Menos de 30 segundos
Capacidad: Indefinida?
Duración: Permanente?
Se subdivide en :
memoria explicita (semántica y episódica/autobiografica)
memoria implícita: (condicionamiento clásico, procedimental, emocional)
Memoria a largo plazo
La memoria a largo plazo es permanente
Recuerdos de episodios de años atrás
Wilder Penfield
La representación que hace nuestro cerebro de las partes de nuestro cuerpo, ya sea para moverlas, o para sentirlas, ¿es conocida como?
Homúnculo
Autores del Modelo de Niveles de Procesamiento
Craig & Tulving (1975)
-Dimensión continua dependiendo de la profundidad de la codificación del material
-Ejemplos de niveles de procesamiento. Aprender la lista de palabras en una de 3 posibles condiciones:
Físico (Está en mayúsculas?)
Fonológico (Rima con ..?)
Semántico (comestible?)
Modelo de Niveles de Procesamiento
C&T(1975)
La propuesta del modelo de niveles de procesamiento es que se recuerdan mejor y por más tiempo aquellos elementos que se procesaron con mayor complejidad o nivel. ¿Cuál es el nivel que requeriría mayor procesamiento, y por lo tanto, te llevaría a recordar mejor la lista de palabras?
Semantico
Efecto que se aplica cuando relacionamos las palabras con algo personal nuestro. Por ejemplo, que pienses en cuáles son tus frutas favoritas, o cuáles son palabras que te describen a ti.
Al hacer eso, recordarías mejor aquellas palabras que sí se relacionan con algo en tu vida.
Efecto autorreferencial
Modelo de Niveles de Procesamiento
Palabras aprendidas en codificación fonológica, se recuerdan mejor que las aprendidas en semántica, cuando se pide pensar en palabras según como rimen
Similitud entre codificación y decodoficación (evocación)
Memorias de largo plazo: Explícitas
Semántica y Episódica
Memoria sobre hechos(cumpleaños, lugar de una fiesta, regalo etc), definiciones, verbal,
Memoria semántica
Memoria de eventos en el pasado (imágenes, detalles)
Memoria episódica
1.Percibir las cosas, 2. manipal la información perceptual, 3. repasar al punto de que se almacene para poder evocarla en el futuro
Fases de la memoria
Autoconocimiento, permite integrar (bind) la consciencia de uno mismo como una entidad continua en el tiempo.
Pacientes con lesiones hipocampales y frontales pueden perder esta facultad.
Consciencia autonoética (Tulving 2002)
Se le considera la función cognitiva en la base de la memoria autobiográfica, que nos permite recordar escenas o episodios en nuestras vidas, y también imaginar episodios futuros, como el hacer planes a futuro.
Consciencia autonoética
Memorias Implícitas
Memoria procedimental
Adquirir una habilidad para dibujar algo viendo un espejo, o para seguir un objetivo que gira, ¿qué tipo de memoria requieren?
Memoria procedimental
Adquirir una habilidad para dibujar algo viendo un espejo, o para seguir un objetivo que gira, ¿qué tipo de memoria requieren?
Priming
Modelo donde no le llamamos “recompensa” al estímulo con el que asociamos a la cocina, sino “estímulo incondicionado”. Entonces técnicamente es asociar un estímulo neutro (la cocina) con un incondicionado (el dulce), para entonces tener esa expectativa del dulce. Al ser dos estímulos los involucrados, este es un aprendizaje asociativo. A diferencia de estos que vienen después, que al ser un único estímulo, se les considera “aprendizaje no asociativo”.
Condicionamiento clásico
En el experimento de Pavlov, los perros aprendieron a relacionar la comida con muchos estímulos neutros diferentes. Por ejemplo, con una campana, con los ruidos de los pasos de los experimentadores, o hasta un metrónomo.
En todas esas asociaciones, la comida era el estímulo:
Incondicionado
En el experimento que realizó John Watson con el pequeño Albert, le mostró una rata, a la que inicialmente no le tenía miedo el pequeño Albert. Pero después de hacer un ruido muy fuerte (dejando caer un metal sobre otro metal), el pequeño Albert se asustó con el ruido, pero lo asoció con la rata.
¿Cuál era el estímulo neutro inicial?
La rata
La memoria emocional se piensa que tiene un componente más de tipo:
Implícito
De las siguientes áreas cerebrales, selecciona aquellas más relacionadas con la memoria explícita:
Hipocampo