C2 Memoria de trabajo Flashcards
Sistema de capacidad limitada para la manutención y procesamiento temporal de información en en apoyo de la cognición y la acción
Memoria de trabajo (Baddeley, Hitch y Allen, 2021)
Es el conjunto de componentes de la mente que mantienen una cantidad limitada de información temporalmente, en un estado de disponibilidad para el uso de procesamiento de información en el presente
Memoria de trabajo (Cowan, 2017)
La memoria de trabajo tiene una capacidad:
Limitada
Es un sistema cognitivo que permite la manutención de información relevante a la meta presente
Memoria de trabajo (Mashburn, Tsukahara & Engle, 2021)
La memoria de trabajo mantiene información de manera:
Temporal
Además de la capacidad y duración de la memoria de trabajo, el otro componente principal de su definición está en las palabras clave: “processing”, “action”, “goal-relevant”. Que es la razón de que le llamemos “de trabajo” (o “working”).
Por lo tanto, la información en la memoria de trabajo:
se procesa o se usa para una acción
¿Cómo se le conoce en español al componente “visuospatial sketchpad”?
Pizarra visuoespacial
Central ejecutivo:
- Pizarra visuoespacial
-Bucle fonológico
-Buffer episódico
Modelo de memoria de trabajo
Al componente de la memoria de trabajo que procesa y almacena información del habla, fonológica, se le conoce en español como:
Bucle fonológico
Los visual semantics no son parte de la memoria de trabajo, pero la (?) sí se apoya fuertemente en ellos para trabajar.
Es más fácil recordar en tu memoria de trabajo algo, si se parece o se relacion con algo que tú ya conocías: por ejemplo, recuerdarías más fácil las letras de nuestro alfabeto, que los caracteres japoneses fonéticos: カタカナコンバータ
Pizarra visuoespacial
El lenguaje no es un componente de la memoria de trabajo, pero sí se usa fuertemente en relación con el (?). Necesitamos el (?) para aprender nuevas palabras, y al revés: recordaremos mejor en nuestra memoria de trabajo aquellas palabras que conocíamos anteriormente.
bucle fonológico
Central ejecutivo: pizarra visuoespacial, buffer episódico, bucle fonologico
Sistemas fluidos (presente)
Semánticos visuales, Episódico LTM, Lenguaje
Sistemas cristalizados (difíciles de cambiar)
sobre la diferencia entre sistemas fluidos y cristalizados, ¿a cuál corresponde la memoria de trabajo?
A los sistemas fluidos
Y, ¿a cuál corresponde la memoria a largo plazo?
A los sistemas cristalizados
¿cuál componente crees que sea el que permita planear y verificar la respuesta?
Ejecutivo central
¿Cuál componente consideras que será necesario para mantener la cuenta en tu cabeza? (¿alguno no tiene un habla interna donde va diciéndose en su cabeza los números: uno, dos, tres, …?)
Bucle fonológico
¿Y cuál componente sería necesario para poder recordar cómo es tu casa, cuáles cuartos tiene, cómo se ven y por cuántas ventanas has visto hacia afuera? ¿no necesitas recordar eventos de tu vida en donde has ido a cada cuarto?
Pizarra visuoespacial
¿A cuál sentido se refiere la palabra “háptico”?
Al táctil (somatosensorial)
Componentes de la memoria de trabajo
Pizarra visuoespacial
Bucle fonológico
Control ejecutivo / ejecutivo central
Buffer episódico
Caché visuoespacial
Escriba interno (imaginación)
Sistema refreshing
Pizarra visuoespacial
Almacenamiento fonológico
Ensayo subvocal (sentido de palabras, enunciados mentales)
Bucle fonológico
Enlazar información del bucle fonológico, pizarra visuoespacial y memoria a largo plazo
Buffer episódico
Decide que información procesar y como procesarla
Control ejecutivo/ Ejecutivo central