Tema 4 Flashcards

1
Q

El RGE suele ser asintomatico si no existen…

A

Complicaciones (esofagitis, estenosis…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntoma mas frecuente de reflujo

A

PIROSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando hay clínica de pirosis, independientemente de que regurgite ácido, es SUFICIENTE para establecer el diagnóstico de RGE?

A

Sí, por la alta probabilidad de que exista RGE (pirosis –> dx clinico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Es suficiente la clínica de pirosis para establecer tratamiento empírico con IBPs?

A

Sí! Pirosis –> dx clínico RGE –> IBPs empíricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sintomas extraesofágicos de ERGE

A

Tos crónica, asma bronquial, laringitis POSTERIOR, erosiones dentales, quemazón oral, dolor torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

si tratamos empiricamente con IBPs y es resistente o la clínica sugiere complicación, ¿que prueba estamos obligados a hacer?

A

ENDOSCOPIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prueba más exacta para el diagnostico de RGE

A

phmetría ambulatoria 24h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones phMetría 24h

A

1.Sintomas atípicos (decir si son x RGE o no) 2.Sintomas tipicos SIN RESP A TTO 3.Valorar eficacia tratamiento 4.Valoración PREop y POSTop de cx antirreflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Existe buena correlación entre la clinica de pirosis y la intensidad / existencia de esofagitis en endoscopia?

A

NO, por eso el diagnóstico es endoscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si existen úlceras en la endoscopia, ¿por qué deben biopsiarse?

A

Para descartar cáncer (algunos cánceres parecen úlceras)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Prueba duagnostica de esofagitis?

A

ENDOSCOPIA +/- BIOPSIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿cuál es el mejor tratamiento de los SINTOMAS (desaparecen) y LESIONES endoscópicas de esofagitis (cicatrizan)?

A

IBPs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué consisten las estenosis pépticas

A

Estenosis por FIBROSIS reactiva a ulceras crónicas, provoca DISFAGIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de estenosis pépticas

A

1° BIOPSIA para descartae malignidad 2° Dilatación endoscópica (si descarto malignidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué consiste el esófago de Barrett?

A

Metaplasia intestinal (epitelio columnar) en esófago (donde el epitelio es escamoso en CN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué causa esófago de Barrett?

A

REFLUJO ÁCIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Diagnóstico Barrett

A

Endoscopia con toma de multiples biopsias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Objetivos del tto con IBPs en Barrett

A
  1. Mejorar los síntomas de esofagitis recidivante 2. Cicatrizar la inflamación esofágica 3. Evitar recidiva de esofagitis y Barrett 4. Evitar complicaciones del RGE 5. Prevenir aparición cáncer esofagico ADENOCARCINOMA (MIR)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Incidencia de adenocarcinoma de esófago sobre Barrett

A

0.5% anual

20
Q

En el tratamiento antisecretor del RGE, ¿qué fármaco es superior, IBPs o antiH2?

21
Q

Duración tratamiento antisecretor

A

Leve: 8 semanas * Grave: 6-12 semanas* *Retirada progresiva Recurrencias: prolongar / indefinido (paziempre)

22
Q

¿Qué procineticos se usan en el tratamiento de RGE en asociación a IBPs / neutralizantes de reflujo basico?

A

Metoclopramida, Domperidona, Cinitaprida

23
Q

¿Por qué no usamos Cisaprida como procinético?

A

Por su efecto ARRITMOGÉNICO

24
Q

Tratamiento neutralizador del RGE básico

A

Colestiramina, Hidróxido de aluminio, SUCRALFATO (el + eficaz)

25
¿Qué tipo de paciente presentan esofagitis infecciosas?
INMUNODEPRIMIDOS SEVEROS
26
Agente etiológico más frecuente de esofagitis infecciosa
Candida (Albicans st)
27
¿Qué parte de la úlcera hay que biopsiar si sospechamos CMV?
la BASE: porque las celulas escamosas son "inmunes" al CMV, que infecta los fibroblastos de la submucosa o las celulas endoteliales. Si no cojo la BASE no pillo submucosa y tendré un FN
28
Tratamiento de primera linea para esofagitis por VHS, VVZ y VEB?
Aciclovir (VHS/VVZ resistentes: foscarnet)
29
Tratamienti de primera linea para esofagitis por CMV
GANciclovir (resistencias: Foscarnet)
30
Tratamiento esofagitis por VIH
CTC y TALIDOMIDA
31
AP ulceras VHS esofagitis
Celulas multinucleadas con inclusiones intranucleares COWDRY TIPO A
32
AP ulceras VVZ esofagitis
Celulas multinucleadas gigantes con inclusiones INTRANUCLEARES EOSINÓFILAS
33
Dermatosis más frecuente en paciente VIH
CANDIDIASIS ORAL
34
Aspergillus es resistente a... y se trata con...
FLUCONAZOL, TTO: VORICONAZOL
35
Si veo signo del halo menisco se trata de... y el tratamiento es...
Aspergillus fumigatus, tto: VORICONAZOL
36
¿A que se debe ma esofagitis por cáusticos?
Ingesta de ÁCIDOS O BASES FUERTES
37
¿Por qué mecanismo generan necrosis los aLcalis y los áCidos?
aLLLcalis -> necrosis x LLLicuefacción áCCCidos -> necrosis x CCCoagulación
38
¿Existe buena correlación entre la clinica y la gravedad de la necrosis en endoscopia tra singesta de acidos / alcalis?
NOOOO, que no le duela no implica que no sea muy grave. MALA CORRELACION.
39
¿Cómo se puede reducir la toxicidad aguda de la RT sobre el esófago?
Espaciando > 1 semana QT - RT
40
¿Tratamiento preventivo / curativo esofagitis por radiación?
NO EXISTE
41
Farmacos más asociados a esofagitis por fármacos
Doxiciclina, tetraciclinas, clindamicina, BIFOSFONATOS
42
¿Cómo reduzco probabilidad de que un AB me genere esofagitis?
Tomar de PIE con MUCHO LIQUIDO
43
que fármacos NO SE DEBEN DAR tras ingesta cáusticos
1.NEUTRALIZANTES 2.DILUCIÓN (Salvo ácidos fuertes) 3.INDUCIR VÓMITO (reexpongo mucosa: doble daño, doble riesgo aspiración)
44
Tras la ingesta de causticos, ¿cuando realizar endoscopia?
Si perforación en Rx, entre 6-24h de la ingesta (a más tiempo tras ingesta mas riesgo de perforar)
45
Primera prueba que pido tras ingesta cáusticos
Rx PA y LAT para descartar: mediastinitis, neumonitis, DP