Tema 4 Flashcards

1
Q

Este trabajo se caracteriza más por la horizontalidad, de manera que compartiendo las responsabilidades se construye el conocimiento a través de la colaboración grupal

A

Trabajo colaborativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Este trabajo se lleva a cabo mediante una división de tareas, más o menos intensa entre todos los participantes, de modo que se establece una jerarquía de responsabilidades. Para llegar al trabajo grupal, es necesaria la suma de los distintos trabajos individuales

A

Trabajo cooperativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Autor de la teoría: el aprendizaje entre iguales

A

Vygotsky

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Autor de la teoría: el aprendizaje que experimenta

A

Bruner

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Autor de la teoría: teoría de cooperación y competencia

A

Morton Deutsch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Autor de la teoría: aprendizaje cooperativo

A

Hermanos Jhonson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Interdependencia positiva, responsabilidad individual, interacción, habilidades interpersonales y grupales y evaluación grupal

A

Elementos esenciales del aprendizaje cooperativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Elementos esenciales del aprendizaje cooperativo: compromiso con el grupo y con uno mismo

A

Interdependencia positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Elementos esenciales del aprendizaje cooperativo: cada uno es responsable de cumplir el trabajo que se le ha asignado

A

Responsabilidad individual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Elementos esenciales del aprendizaje cooperativo: se debe trabajar en equipo

A

Interacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Elementos esenciales del aprendizaje cooperativo: aprender las prácticas interpersonales propias del trabajo en equipo

A

Habilidades interpersonales y grupales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Elementos esenciales del aprendizaje cooperativo: el equipo debe evaluar en qué medida se alcanzan los objetivos

A

Evaluación grupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de agrupamientos: grupos que sirven para trabajar una sesión expositiva del profesor, para asimilar el aprendizaje mediante un objetivo que haya definido el profesor previamente

A

Grupo informal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de agrupamientos: pueden perdurar varias semanas para realizar una tarea

A

Grupo formal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de agrupamientos: se constituyen para un curso o toda la carrera. Cada miembro del grupo facilita el aprendizaje a los demás y debe buscar interesarse por los otros miembros. Además, debe crearse un calendario para las reuniones de grupo

A

Grupo de base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de agrupamientos: el grupo de alumnos tiene encomendada una temática y se vuelven expertos en ello

A

Grupo de expertos

17
Q

Aprender juntos y solos, oposición constructiva o controversia, tutoría entre iguales, equipos de ayuda mutua

A

Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: de inicio

18
Q

Jigsaw, grupos de investigación, instrucción compleja, estructuras de aprendizaje cooperativo

A

Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: para investigación

19
Q

Equipos de rendimiento, equipos de torneo, jigsaw II

A

Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: para evaluar conocimiento

20
Q

Estrategias generales del aprendizaje cooperativo: tarea después de una exposición magistral

A

Aprender juntos y solos (learning together and alone)

21
Q

Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: debate con investigación previa e informe bien elaborado de principio a fin (con los argumentos expuestos más convincentes, conclusiones..)

A

Oposición constructiva o controversia (constructive controversy)

22
Q

Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: parejas de alumnos en las que uno (con mayor rendimiento académico) tutoría al otro

A

Tutoría entre iguales (peer tutoring)

23
Q

Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: equipos en los que se ayudan mutuamente. Mismos contenidos, pero diferentes objetivos y actividades

A

Equipos de ayuda mutua (TAI: team assisted individualization)

24
Q

Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: cada miembro de un equipo se junta con otros para aprender sobre una materia en concreto y volverse expertos en ella. Luego vuelven a sus grupos iniciales para explicárselo a los demás

A

Puzzle (Jigsaw I)

25
Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: cada grupo debe investigar sobre un tema en concreto como lo haría un equipo de investigación y luego exponerlo al resto de la clase. (Es la base de ABProblemas y ABProyectos)
Grupos de investigación (group investigation)
26
Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: se facilita un contenido hecho por el docente al alumnado para que lo trabajen y expongan
Instrucción compleja (complex instruction)
27
Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: organizar el tema de estudio mediante estructuras de aprendizaje cooperativo entre todo el aula
Estructuras de aprendizaje cooperativo (Kagan Structures/Coop Coop)
28
Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: alumnos trabajan en grupo sobre una materia y, cuando tienen el tema aprendido, se enfrentan a una prueba escrita de manera individual y se hace un ranking para crear divisiones
Equipos de rendimiento (STAD: Student Teams Achievement Divisions)
29
Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: juegos semanales que se hacen en los que los miembros de los equipos van compitiendo entre sí y la puntuación de manera individual se suman a la de su grupo. Basada en la teoría de aprender juntos.
Equipo de torneos (TGT: Teams - Games - Tournaments)
30
Estrategias generales de aprendizaje cooperativo: cada miembro de un equipo se junta con otros para aprender sobre una materia y volverse expertos y luego vuelven a grupos iniciales para explicárselo a los demás. Luego se les evalúa individualmente y se hace un ranking por divisiones
Jigsaw II
31
Técnicas concretas para el aprendizaje cooperativo: dejarles pensar durante tres minutos sobre un tema de modo que los más introvertidos o menos rápidos se animen a participar
Parada de tres minutos
32
Técnicas concretas para el aprendizaje cooperativo: el docente plantea una pregunta y el grupo contesta en una plantilla. 1: lo primero que les viene a la cabeza. 2: después de debatirlo en parejas. 3: después de debatirlo en grupos de cuatro.
Estructura 1-2-4
33
Técnicas concretas para el aprendizaje cooperativo: un alumno lee un párrafo y cuando finaliza, el siguiente compañero resumen lo que se acaba de leer y lee el suyo propio. Así sucesivamente
Lectura compartida
34
Técnicas concretas para el aprendizaje cooperativo: el docente asigna una tarde, pregunta o tema de debate. Los alumnos en el grupo se pasan un folio que va girando donde ponen las ideas que van teniendo del tema en cuestión
Folio giratorio
35
Técnicas concretas para el aprendizaje cooperativo: se pasa una hoja con cuestiones al grupo. Para evitar que se conteste sin pensar, se colocan los lápices al centro de la mesa y se establece un tiempo para pensar. Lo hablan entre ellos, toman los lápices y se redacta la respuesta adecuada cada uno en su hoja y sin hablar. Se comprueba que todos tienen la misma respuesta
Lápices al centro