Tema 3. Reconocimiento de antígeno I Flashcards

1
Q

Estructura de un anticuerpo:

A
  • 2 cadenas pesadas idénticas
  • 2 cadenas ligeras idénticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cadenas pesadas y ligeras se mantienen juntas entre sí mediante…

A

Enlaces disfulfuro y uniones no covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anticuerpos se denominan también…

A

Inmunoglobulinas (tienen múltiples dominios inmunoglobulinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las cadenas ligeras tienen ____ dominios inmunoglobulinas

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las cadenas pesadas tienen ____ dominios inmunoglobulinas

A

4 o 5 dependiendo del isotipo de ab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cada dominio inmunoglobulina se forma por la…

A

Sobreposición de 2 capas de cadena B plegada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cada B plegada única se conecta a otra B plegada por…

A

Loops

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Loops:

¿Qué son?

A

Estructuras proteicas no definidas que unen a las dos capas de cadenas B plegadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2 cadenas B plegadas unidas por Loops:

A

Dominio inmunoglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

IgM e IgE tienen _____ dominios inmunoglobulinas

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En los extremos N terminales de las cadenas se encuentran…

A

Sitios de unión al antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sitio de unión al antígeno está formado por:

A
  • Dominio inmunoglobulina N terminal de la cadena ligera
  • Dominio inmunoglobulina N terminal de la cadena pesada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Región variable:

¿Qué es?

A
  • Región con 2 dominios inmunoglobulina N terminales (1 de la cadena pesada y el otro de la ligera) que forman el sitio de unión al antígeno
  • Dominios inmunoglobulina variables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CDR:

Generalidades

A
  • Regiones Determinantes de Complementariedad
  • Zonas específicas del dominio inmunoglobulina variable que interacciona con el antígeno
  • CDR1, CDR2 y CDR3 (corresponden a 3 diferentes loops)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CDR que más interacción hace:

A

CDR3 determina a qué antígeno se une un ab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las funciones de los isotipos de ab dependen de…

A

Dominios inmunoglobulinas de las cadenas pesadas que no son variables (Constantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Región constante es la responsable de…

A

De si el ab se anclará a la membrana o si se va a secretar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Isotipos de ab que tienen subisotipos:

A

IgA (1 y 2) e IgG (1-4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Región bisagra:

Generalidades

A
  • Región entre 1er dominio inmunoglobulina constante de la cadena pesada y el 2do
  • Proporciona flexibilidad al ab
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Afinidad:

A

Fuerza de unión específica de un único sitio de unión al antígeno con el antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Avidez:

A
  • Unión global
  • Fuerza de unión derivada de todos los sitios de unión al antígeno que están realmente anclados a un antígeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TCR:

Generalidades

A
  • Nunca se secreta
  • No tiene variaciones de isotipo
  • Heterodímero
  • Cadena beta y cadena alfa unidas mediante puentes disulfuro y uniones no covalentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cada cadena del TCR tiene…

¿Cuántos dominios inmunoglobulina?

A
  • 2
  • 1 de cada cadena forma parte de la zona de unión al antígeno y es conocido como dominio inmunoglobulina variable
  • El otro no tiene variación y se conoce como dominio inmunoglobulina constante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TCR reconoce el antígeno cuando…

A

Es presentado por el MHC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Interacción entre TCR y MHC es importante para el tema de...
Compatibilidad | Específica de cada persona
26
Unión de TCR con el péptido anclado al MHC es una unión...
Que no resultaría en la activación del LinfT
27
Molécula de CD8 del LinfT interacciona directamente con...
MHC I
28
Molécula de CD4 del LinfT interacciona directamente con...
MHC II
28
Molécula de CD4 del LinfT interacciona directamente con...
MHC II
29
MHC I: | Generalidades
- Heterodímero - Cadenas unidas de forma no covalente - Cadena alfa (más grande) - Cadena B2-microglobulina (más pequeña)
30
Cadena alfa del MHC I:
- Segmento alfa 1, 2 y 3
31
Segmento alfa 1 y 2 generan:
Sitio de unión al antígeno
32
Sitio de unión al antígeno: | Generalidades
- Estructura de "bandeja" - Base formada por 8 cadenas B plegadas - Paredes formadas por 2 alfa hélices
33
Segmento alfa 3:
- Estructura de dominio inmunoglobulina - MHC I interacciona directamente con CD8
34
Cadena B2-microglobulina:
- Cadena pequeña - Dominio inmunoglobulina se une de forma no covalente con segmento alfa 3 de la cadena alfa - Invariable entre todas las personas | Cadena alfa es variable entre las personas
35
MHC II: | Generalidades
- Heterodímero - Uniones no covalentes - Cadena alfa - Cadena beta | Cada cadena tendrá un segmento 1 y un segmento 2
36
Sitio de unión al antígeno de MHC II está formado por:
- Alfa 1 y Beta 1 - Alfa 1 aporta 4 betas plegadas y 1 alfa hélice - Beta 1 aporta 4 betas plegadas y 1 alfa hélice
37
Segmentos alfa 2 y beta 2:
Estructura en dominio inmunoglobulina
38
Péptido presentado por MHC I:
Proteínas que se encuentran en el citosol de la célula
39
Péptido presentado por MHC II:
Péptidos que se encuentran en vesículas intracelulares
40
Presentación cruzada:
- Se basa en que las células dendríticas pueden engullir cosas exógenas y presentarlas mediante MHC I - Papel importante en la detección de células tumorales, células infectadas por virus o infecciones relacionadas con bacterias intracelulares
41
MHC I puede:
Montar y presentar péptidos relativamente pequeños
42
Genes de MHC se encuentran en un locus génico conocido como:
Antígeno Leucocitario Humano (HLA)
43
HLA: | Generalidades
Se encuentran genes para ambos MHC
44
Genes de MHC I (3 distintos):
- A - B - C - Se expresan codominantemente (en realidad se tienen 6 diferentes (3 maternos y 3 paternos)) | Cada uno da lugar a una cadena alfa
45
Genes de MHC II (3 distintos):
- DP: Secuencia para cadena alfa y beta - DQ: Secuencia para cadena alfa y beta - DR: Secuencia para cadena alfa y 2 para cadena beta - Cuando se expresan se obtienen 4 moléculas distintas de MHC II (1 DP, 1 DQ y 2 DR) - Expresión codominante (8 diferentes (4 maternos y 4 paternos))
46
Células presentadoras de antígeno pueden tener en su membrana:
- 6 MHC I - Mínimo 6 MHC II
47
Moléculas de MHC:
- Presentarán al azar lo que se encuentren en el citosol y en compartimentos vesiculares - Presentación de cosas exógenas y propias
48
Alrededor del BCR encontramos... | ¿Qué moléculas?
Complejo BCR (IgBeta e IgAlfa) | Cada BCR en membrana tendrá uno de cada uno a su lado
49
Alrededor del TCR encontraremos... | ¿Qué moléculas?
Complejo TCR (2 heterodímeros CD3 (y y E; E y beta) junto con un homodímero cadena zeta)
50
Complejos existen... | ¿Por qué?
Porque BCR y TCR tienen extremos citosólicos muy cortos, causando que no se pueda enviar información al interior de la célula
51
ITAMs:
- Dominios que mandarán el mensaje al interior de la célula - Inmunoreceptor - Tyrosine-based - Activation - Motif
52
Cuando TCR reconoce antígeno...
Se da un cambio conformacional que afectará a las moléculas de CD4 o CD8, causando que éstos acerquen a los ITAMs una proteína que trae anclada en su extremo citoplasmático (Proteína no receptora con actividad tirosina cinasa de la familia de Src)
53
Función de la Proteína no receptora con actividad tirosina cinasa de la familia de Src:
Fosforilar las tirosinas que hay en los ITAMs, las tirosinas fosforiladas serán sitio de unión a proteínas con dominio SH2
54
Proteínas con dominio SH2:
- Se activan y tienen actividad tirosina cinasa - Activarán moléculas adaptadoras y enzimas que activarán las funciones efectoras de los Linfocitos T
55
Cuando se une el antígeno al BCR...
Se da un cambio conformacional, que afectará a las moléculas de IgAlfa e IgBeta y causará que se active una proteína no receptora con actividad de tirosina cinasa de la familia de Src
56
Función de la Proteína no receptora con actividad de tirosina cinasa de la familia Src (BCR):
Fosforilará los ITAMs, cuando se fosforilan serán sitio de unión para proteínas que contienen dominios SH2 y actividad tirosina cinasa
57
Cuando las proteínas con dominio SH2 y actividad tirosina cinasa se unen a las tirosinas fosforiladas (BCR):
Se activa la actividad tirosina cinasa y podrán activar proteínas adaptadoras y enzimas que activarán las funciones efectoras de los Linfocitos B
58
Proteínas con actividad tirosina cinasa:
- Lck (Se une a CD4 o CD8 en LinfT) - ZAP-70 (Se une a tirosinas fosforiladas de los ITAMs del complejo TCR) - Lyn, Fyn o Blk (Primera que fosforilará ITAMs en LinfB) - Syk (Se une a tirosinas fosforiladas de los ITAMs de IgAlfa e IgBeta del Complejo BCR)
59
Función de los correceptores:
Asegurar la especificidad de la respuesta
60
Correceptores:
- Apoyan diferenciación del Linfocito hacia una célula efectora - LinfT: CD4 o CD8 - LinfB: CR2 / CD21
61
Ligando de CR2:
C3d | Siempre unido a CD19 y CD81 Se ancla a la membrana de LinfB
61
Complejo correceptor de LinfB:
CR2 + CD19 + CD81