Tema 3: Financiación Externa: Emisión de Valores Negociables Flashcards
Activos Financieros
Instrumentos emitidos por los agentes económicos, que suponen una forma de mantener la riqueza para su propietario y un pasivo para el que los emite.
Tipos de Activos Financieros:
- Activos financieros primarios
- Activos financieros secundarios o transformados
Funciones de Activos Financieros:
- Instrumentos de transferencia de fondos
- Instrumentos de transferencia de riesgos
Características de Activos Financieros:
- Rentabilidad
- Liquidez
- Riesgo
Mercados Financieros:
Cualquier lugar, mecanismo o sistema a través del cual se compran y venden activos financieros y se determina su precio.
Clasificación según la fase de negociación del activo financiero:
- Mercados primarios o de emisión
- Mercado secundarios o de negociación
Mercados primarios o de emisión
El emisor del activo lo coloca o vende por primera vez
Mercados secundarios o de negociación
Segunda y posteriores negociaciones de activos financieros ya existentes
¿Cuales son los 5 características del mercado primario o de emisión?
- El emisor emite el activo financiero
- Los activos financieros intercambiados son de nueva creación
- -Función: proporcionar financiación
- No son organizados
- -Regulado en el Título III de la Ley del Mercado de Valores
¿A que nos referimos cuando decimos que el mercado primario o de emisión no son organizados?
El emisor elige el mecanismo de negociación y fija el precio de emisión del activo financiero
Definición de valor negociable
Cualquier derecho de contenido patrimonial, cualquiera que sea su denominación que, por su configuración jurídica propia y régimen de transmisión, sea susceptible de tráfico generalizado e impersonal en un mercado financiero
Son valores negociables, entre otros:
Acciones, obligaciones, cuotas participativas y participaciones preferentes
No son valores negociables:
Participaciones en sociedad de responsabilidad limitada, cuotas de sociedades colectivas y comanditarias simples, cuotas que integran el capital de las sociedades de garantía recíproca, aportaciones al capital de las sociedades cooperativas
¿Pueden ser emisores de valores susceptible de negociación en mercados secundarios organizados todos los agentes económicos?
No
¿Por qué no pueden ser emisores de valores susceptibles de negociación en mercados secundarios organizados todos los agentes económicos?
Porque los valores para su correcta negociación debe forma parte de emisiones de gran número de valores y se homogéneos o estandarizados.
Las emisiones de valores negociables están sujetas a:
- La Ley de Mercado de Valores
- La Ley de Sociedades de Capital
¿Como afecta la Ley del Mercado de Valores a valores negociables?
Establece la disposiciones generales que deben cumplir las emisiones
¿Como afecta la Ley de Sociedades de Capital a valores negociables?
Aporta la normativa específica para esos tipos de sociedades y sus valores
Principio general de liberta de emisión:
No se requiere autorización administrativa previa y el emisor puede utilizar cualquier procedimiento de colocación o emisión de valores
OPV
Oferta pública de venta
OPS
Oferta pública de suscripción
¿Que se exige para poder realiza una OPV, OPS y/o cotización de los títulos en un mercado oficial o regulado?
Un Folleto informativo así como los requisitos informativos que se requieren para la admisión a negociación en mercado regulado
Oferta Pública
Una oferta pública de venta o suscripción de valores es toda comunicación a personas en cualquier forma o por cualquier medio que presente información suficiente sobre los términos de la oferta y de los valores que se ofrecen, de modo que permite a un inversor decidir la adquisición o suscripción de estos valores
¿Que se exija del folleto informativo para la oferta pública?
Registrar y publicarlo