Tema 1: Autofinanciación Flashcards
Concepto de Autofinanciación
Aquellos recursos que genera internamente la empresa como consecuencia del desarrollo de su actividad y que no se reparten entre los propietarios de la empresa, de modo que quedan disponibles en la misma.
¿Cuales son los 2 tipos de Autofinanciación?
- -De su actividad ordinaria, regular y progresiva
2. -De su actividad extraordinaria
Autofinanciación de su actividad ordinaria, regular y progresiva
Como consecuencia de la venta y cobro de productos que elabora y/o de los servicios que presta
Autofinanciación de su actividad extraordinaria
De operaciones ajenas a la actividad normal de explotación de la empresa. P.e. venta de una máquina ya no funcional
¿De donde NO proviene al autofinanciación?
Del sistema financiero, por tanto no proceden de aportaciones de los socios ni tampoco de entidades financieras.
¿Que forma parte de la financiación interna?
Las amortizaciones y los beneficios retenidos
Dos tipos de autofinanciación
- De mantenimiento o reposición
2. - De enriquecimiento, de expansión o de modernización
¿De que esta compuesto el autofinanciación de mantenimiento o reposición?
De amortizaciones que se van acumulando en en un fondo de amortización y las provisiones
¿Cual es la finalidad del autofinanciación de mantenimiento o reposición?
Permitir, junto con el valor residual, la renovación de los equipos al final de su vida útil.
Mantener invariable la capacidad productiva de la empress, el valor real de la inversion de la empresa y, por tanto, la riqueza de los accionistas.
¿De que esta compuesto el autofinanciación de enriquecimiento, de expansión o de modernización?
Beneficio retenido en la empresa disponible para llevar a cabo inversiones de expansión y modernización.
¿Cual es la finalidad de la autofinanciación de enriquecimiento, de expansión o de modernización?
Incrementar el valor real de la inversión en la empresa y, por tanto, la riqueza de los accionistas.
Amortización
Registro contable en unidades monetarias de la depreciación o pérdida de valor que sufren determinados elementos patrimoniales.
¿Qué elementos patrimoniales se deprecian y son susceptibles de amortización?
Aquellos cuya vida es superior al period medio de maduración de la empresa, es decir, los elementos del ACTIVO FIJO
¿Que es el periodo medio de maduración de la empresa?
Lo que tardan en realizar la actividad ordinaria
¿Que forma parte del activo fijo?
Aquellos elementos patrimoniales cuya vida es superior al periodo medio de maduración
¿Que no se amortiza?
El activo circulante
¿Que es el activo circulante?
Lo que se consume en un mismo ejercicio económico
¿Causa de la depreciación de los elementos del activo fijo?
Física y funcional
Económica u obsolescencia
Por agotamiento o caducidad
Física y funcional
por el simple paso del tiempo y el uso, respectivamente
Tres tipos de Económica u obsolescencia
- Progreso Técnico
- Variaciones en la Demanda
- Cambios en la retribución de factores productivos
Progreso técnico
Aparición de equipos tecnológicamente más competitivos
Variaciones en la demanda
Puede provocar la necesidad de renovar los equipos por otros que permiten obtener mayor cantidad de producción
Cambios en las retribución de factores productivos
p.e. una subida de salarios puede provocar la adquisición de nuevos equipos que pueden no ser compatibles con los antiguos
Por agotamiento o caducidad
p.e. fin de concesiones administrativas (autopista), agotamiento del recurso que se extra de una explotación mineral
Funcion de la Amortización
Recogida de información
¿Funciones de la Amortización?
Función Contable
Función Económica
Función Financiera
Función Contable de la Amortización
El fin de la amortización es que los elementos del activo fijo estén contabilizados por un valor realista.
Función Económica de la Amortización
El proceso de amortización supone la imputación al coste del producto de la depreciación calculada de los elementos del activo fijo utilizados en su elaboración
Función Financiera de la Amortización
La amortización supone la conversión de los elementos de activo fijo en liquidez, de modo que permita la futura renovación del activo fijo.
El fondo de amortización realmente creado representa una fuente de recursos financieros disponible en la empresa, que no pueden permanecer ociosos, sino que deben ser debidamente rentabilizados, hasta que tengan que cumplir con su finalidad de renovar los equipos.
¿Cual es el objetivo de la función financiera de la amortización?
Mantener constante el valor real de la empresa mediante la creación de un fondo monetario que permita la futura renovación de los elementos de activo fijo.
Hasta que sea necesario cumplir con la renovación, ¿que debemos hacer con la amortización?
Estudiar donde y como deben invertirse los recursos financieros que constituyen el fondo de amortización
¿Donde se debería invertir los amortizaciones?
En activos fácilmente liquidables y que den la mejor rentabilidad posible.
¿Que debemos tener en cuenta a la hora de decidir el destino real de inversión de las amortizaciones?
- Situación de la empresa y de su entorno socio-económico
- Oportunidades de inversión que se le presentan
- Disponibilidad de los recursos en el momento en que sean necesario para la renovación del inmovilizado
Épocas de expansión económica y de crecimiento de la empresa
LA empresa suele generar una rentabilidad media sobre sus activos, antes de intereses e impuestos (ko) superior a la que proporcionan otras inversiones financieras más líquidas fuera de la empresa (ki)