Tema 3. Célula procarionte Flashcards
Mencione las características de una célula eucariótica.
- Presentan un núcleo celular.
- Presentan ADN lineal.
- Presentan un citoesqueleto desarrollado.
- Presentan compartimentos delimitados por membranas (organelas).
- Metabolismo mayoritariamente aeróbico (anaerobio facultativo).
- División celular por mitosis.
- Pueden formar organismos pluricelulares.
Mencione las características de las células procarióticas
- Presentan nucleoide en lugar de núcleo.
- Presentan ADN circular.
- Presentan mesosomas.
- No presentan citoesqueleto (o lo presentan muy precario).
- No presentan compartimentos delimitados por membranas.
- Presentan una pared bacteriana que rodea la membrana.
- Algunos poseen flagelos, nunca presentan cilios.
- Metabolismo aeróbico como anaeróbico.
- Reproducción por fisión binaria, gemación o fragmentación.
- No forman organismos pluricelulares.
- Antecesores de las células eucarióticas.
Mencione las características de los organismos pluricelulares.
Tienen células especializadas que desempeñan funciones específicas.
Mencione qué cuatro características comparten todos los individuos celulares
- Presencia de membrana plasmática.
- Presencia de citoplasma.
- Presencia de ADN.
- Presencia de ribosomas.
Mencione algunas características de las cianobacterias.
- Antes algas verdeazules.
- Filo del domino eubacteria.
- Bacterias que hacen fotosíntesis.
- También oxifotobacterias.
- Fijadoras de nitrógeno.
- Colonias pueden contener ramificaciones.
¿Cuáles son los tipos de morfología bacteriana?
- Bacilos
- Cocos
- Espirilos
Mencione cuáles son los principales elementos de la estructura bacteriana
- Nucleoide
- Ribosomas 70S
- Citosol
- Membrana citoplasmática
- Pared celular
- Cápside
- Fimbrias
- Flagelo
Describa las características del cápside
- Constituida por peptidoglicano y polisacáridos.
- Proporciona soporte estructural, resistencia a los cambios de presión osmótica, difusión controlada y protección contra fagocitosis
Describa las características que presentan todas las paredes celulares bacterianas.
- Envoltura rígida.
- Puede retener o no colorantes.
- Confiere resistencia a variaciones de presión osmótica.
- Solo se lisa con lisozima que rompe el enlace glicosídico 1-4 del péptidoglicano.
Explique la naturaleza de la tinción de gram
Serán bacterias gram positivas aquellas cuya capa de peptidoglicano es tan gruesa que no permita a los colorantes salir de la membrana, produciendo una coloración violeta oscuro.
Serán bacterias gram negativas aquellas cuya capa de peptidoglicano admita un espacio periplasmático provocando que se acorte el grosor de la capa de peptidoglicano, provocando así que los colorantes puedan escapar del interior celular produciendo un color rosa magenta en las bacterias.
Indique la composición de la pared bacteriana gram positiva.
- Membrana citoplasmática
- Cápside de péptidoglicano grueso
Indique la composición de la pared bacteriana gram negativa.
- Membrana citoplasmática
- Cápside de péptidoglicano delgado
- Membrana externa
Describa las características de la membrana plasmática bacteriana
Es similar a la membrana plasmática eucariótica, presenta diferencias en su composición química.
Permite el traspaso selectivo de moléculas por permeasas. Interviene en la producción de energía, contiene enzimas respirativas y produce ATP por fosforilación oxidativa.
Participa en la división celular y la biosíntesis de la pared celular.
Mencione y describa la composición del citoplasma bacteriano
- Ribosomas, libres o agrupados entre subunidad mayor 50S y subunidad menor 30S.
- Inclusiones citoplasmáticas como gránulos metacromáticos (gránulos de reserva, generalmente de fosfatos), glucógeno o almidón, o material lipídico
Describa la estructura genética bacteriana
- Poseen un nucleoide unicromosomal, carecen de membrana nuclear y nucleolo.
- Su único cromosoma es circular y se encuentra superenrrollado.
- Su genoma está compuesto por entre 2000 y 3000 genes.
- Carecen de proteínas histónicas.
- Pueden poseer ADN extracromosómico en forma de plasmidios (plásmidos) o episomas (plasmídios que han sido integrados linealmente en el cromosoma circular), y material genético de víruses.
Describa algunas características de los plasmidos
- Son moléculas de ADN extracromosómico de menor masa molecular capaces de duplicarse independientemente.
- Están asociados a genes de resistencia a antibióticos, metales pesados, formación de fímbrias y producción de toxinas.
Conceptualice brevemente sobre los flagelos bacterianos.
Son órganos de locomoción filamentosos, usualmente de entre 3 y 12 um. Están formados por flagelina.
- A una célula uniflagelar se la conoce como monótrica.
- A una célula biflagelar se la conoce como anfítrica.
- A una célula multiflagelar polar se la conoce como lofótrica.
- A una célula multiflagelar periférica se la conoce como perítrica.
Describa algunas de las cualidades de las fímbrias bacterianas.
También pilus, son de menor tamaño que los flagelos. Están constituídos por la proteína pilina. Pueden cumplir funciones:
- Comunes
- Sexuales
- De adherencia
- De conjugación
Mencione y describa los tipos de metabolismo bacteriano en función a su temperatura:
- Psicrófilas
Temperatura óptima de crecimiento de -5 ºC a 15 ºC. Se encuentran en el ártico y el antártico. - Mesófilas
Temperatura óptima de crecimiento de entre 25 ºC y 45 ºC. La mayoría de los patógenos humanos son mesófilos (temperatura del cuerpo humano 36 ºC). - Termófilas
Temperatura óptima de crecimiento de entre 45 ºC y 70 ºC. Se encuentran comúnmente en composta y fuentes termales.
Mencione los tipos de metabolismo bacteriano en función a la fuente de energía utilizada:
- Autótrofos
Utilizan carbón inorgánico para fabricar sus reservas de glucosa. - Heterótrofos
Utilizan carbón orgánico (prefabricado) para generar sus reservas de glucosa. - Fototróficas
Obtienen energía de la luz solar. - Quimiotróficas
Obtienen energía por metabolización de compuestos químicos.
Mencione los tipos de metabolismo bacteriano en función a su necesidad de oxígeno:
- Aeróbicos obligados
Requieren oxígeno para realizar su metabolismo. - Anaeróbicas obligados
No pueden realizar metabolismo en presencia de oxígeno. - Anaeróbicos facultativos
Pueden vivir tanto en presencia como en ausencia de oxígeno.
Explique qué condiciones provocan la formación de una endoespora bacteriana y qué condiciones provocan la germinación de endoesporas
Cuando una célula vegetativa experiencia condiciones desfavorables para el crecimiento (falta de agua, falta de sustrato, etc.) produce una endoespora con necesidades metabólicas mínimas y con solo las organelas necesarias para formar una nueva célula. Posterior a este proceso, la endoespora puede sobrevivir durante años a las condiciones desfavorables del entorno.
Una vez se recuperan las condiciones favorables para el crecimiento, la endoespora germina dando lugar a una nueva célula vegetativa.
Explique el mecanismo de reproducción por bipartición o fisión binaria en las bacterias
Tras la replicación del ADN, dirigida por la ADN polimerasa, la pared bacteriana crece hasta formar un tabique transversal que separa las dos nuevas bacterias. Es asexual por lo que no existe recombinación genética.
Mencione y explique brevemente los tipos de reproducción bacteriana.
- Fisión binaria
La bacteria duplica su material genético y se divide por la mitad. - Gemación
La bacteria produce un brote en forma de yema que se desprende como un nuevo individuo. - fragmentación
La bacteria divide su material genético en varias partes y se forman paredes celulares en cada una de las copias del cromosoma. Finalmente el organismo original se divide en varios otros organismos nuevos.