Tema 3 Flashcards

1
Q

¿Que es una variable?

A

Cualidad o cantidades recogidas de cada individuo, porque varían de un sujeto a otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de variables

A
  • Cualitativas (categóricas)
  • Cuantitativas (numéricas):
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Variables nominales

A

Variables nominales: Se refiere a característica o cualidad que la persona posee o no

  • Son excluyentes
  • Valores identificados con palabras
  • Permite clasificar, pero no ordenar o jerarquizar
  • Sólo permiten operaciones de igualdad o desigualdad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son las variables Cualitativas?

A
  • Nominales
  • Ordinales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las variables nominales se dividen en:

A
  • Dicotómicas o binarias
  • Politómicas (con varias categorías)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dicotomicas binarias

A

Ejemplos: Vivo o muerto, masculino o femenino, si o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Politomicas

A

Ejemplo: casado, soltero, viudo, divorciado, acompanado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que son las variables ordinales?

A

Valores jerarquizados y ordenados

  • Escala utilizada es ordinal
  • Permiten operaciones de igualdad o desigualdad y de orden
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de variables ordinales:

A
  • Grado I, Grado II
  • Bajo peso, normal, obesidad
  • Pre hipertenso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuales son las variables cuantitativas?

A

Cuando los números utilizados para codificarlos realmente equivalen con exactitud a los verdaderos datos
……………………………………………………………………………

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuales son las variables discretas

A

caracteristicas

  • Toma valores aislados
  • Valores finitos, números enteros
  • Permite operaciones de igualdad, desigualdad y orden y operaciones algebraicas
  • Se puede contar.

Ejemplos:

numero de hijo: 1, 2, 3, 4 etc
estancia en hospital: 2, 3, 4, 5,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de variables cuantitativas:

A
  • Discretas
  • Continuas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Variables continuas

A

Numéricas, pueden valer cantidades intermedias entre dos posibles valores. Es decir, teóricamente podrían tomar valores con un número de decimales que tiende al infinito.

  • Se miden en escala de razón
  • Se puede medir

Ejemplos: glucosa en sangre: 100, 4 mg, peso en kg: 45kg, talla en mts: 1,65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de variables según su naturaleza

A

Cualitativas:
* Nominales: sexo, profesión, nacionalidad.
* Ordinales: grado escolar, nivel socio-económico, cultura, etc.

Cuantitativas:

  • Discontinuas: número de hijos, habitaciones, errores.
  • Continuas: tensión arterial, glucemia, peso, talla, temperatura, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Distinguimos cuatro niveles o escalas de medicion:

A
  • Nivel nominal.
  • Nivel ordinal.
  • Nivel intervalo.
  • Nivel razón.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CLASIFICACION VARIABLES

A
  • POR SU NATURALEZA
  • POR SU ESCALA DE MEDICION
  • POR SU ORIENTACION DESCRIPTIVA
17
Q

1. Nivel Nominal:

A

Es el nivel más elemental de medición y consiste en clasificar los objetos de estudio según las categorías de una variable.

18
Q

Proceso en el cual se asigna un código numérico (etiqueta) a variable cualitativa previamente determinados

A

Codificacion

19
Q
  1. Nivel Ordinal:
A

Se establecen categorías con dos o más niveles que implican un orden inherente entre sí.

  • Este tipo de escala se utiliza para clasificar los objetos, hechos o fenómenos en forma jerárquica, según el grado que posea una característica determinada, sin proporcionar información sobre la magnitud de las diferencias entre los casos así clasificados.

excelente, bueno o malo

20
Q

Nivel intervalo

A

Tiene distancias iguales entre sus valores y una característica fundamental: el cero es arbitrario

ejemplo: El ejemplo típico de variable de intervalo es la temperatura corporal.

21
Q

Nivel Proporcional o de razón

A

Tiene la cualidad de que el cero sí indica la ausencia del atributo y, por lo tanto, la razón entre dos números de la escala es igual a la relación real existente entre las características de los objetos medidos

peso, talla, edad, presion arterial

22
Q

CLASIFICACION SEGÚN RELACIÓN CON OTRAS VARIABLES

A
  • DEPENDIENTE (variables respuesta)
  • INDEPENDIENTES (variables explicativas
23
Q

DESENLACE O DE RESPUETA QUE SE PRETENDE EXPLICAR O ESTIMAR EN EL ESTUDIO

A

Variable dependiente

24
Q

DE EXPOSICION O PREDICTORA

A

VARIABLE - INDEPENDIENTE