Tema 2 Flashcards

1
Q

Estadistica

A

Es el estudio de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos y para hacer inferencias científicas partiendo de tales datos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La estadística se divide en:

A
  • Estadística matemática
  • Estadística aplicada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estadistica Matematica

A
  • Supone una gran fuerza creativa, ya que desarrolla nuevos métodos y procedimientos que se utilizarán para resolver problemas en los distintos campos del saber.
  • Requiere un detallado conocimiento de los principios matemáticos, de modo que se realicen razonamientos y deducciones con el nivel de abstracción y generalización propio de las ciencias exactas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estadística aplicada

A

Versa precisamente sobre como y cuando utilizar cada procedimiento y como interpretar los resultados que se obtienen.

Estudia, por tanto, la transferencia de los métodos de Ia estadística matemática a otras disciplinas como:

  • La economía, Ia publicidad, la sociología o la medicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bioestadistica

A

rama de la estadística aplicada que estudia la utilización de métodos estadísticos en problemas médicos y biológicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La Bioestadística descriptiva utiliza dos tipos de procedimientos:

A
  • El calculo de índices estadísticos, que son números que resumen de modo sencillo la información contenida en datos reales.
  • El uso de procedimientos de representación grafica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bioestadística analítica o inferencial

A

Pretende demostrar asociaciones o relaciones entre las características observadas.

  • Su misión es hacer inferencias o extraer consecuencias científicas a partir de unos datos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La Bioestadística analítica o inferencial usa dos tipos de procedimientos

A
  • La comprobación de hipótesis (“contraste de hipótesis”)
  • La estimación de intervalos de confianza.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dentro de las técnicas aplicadas en la estadística inferencial existen:

A

El t test: se usa para comparar la media aritmética de dos grupos determinando si las diferencias entre los grupos ocurren al azar o de forma sistemática indicando una diferencia real.

El análisis de varianza o ANOVA: se aplica para comparar a dos o más grupos de variables.

El análisis de correlación: revela si los valores entre dos variables tienden a cambiar sistemáticamente. Para hacer esas determinaciones se usa el coeficiente de correlación r y el valor de p o de intervalo de confianza IC.

El análisis de regresión: permite predecir un valor a partir de otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que es un dato?

A

Representación simbólica (numérica, alfabética, etc.) de un atributo de una entidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es una variable?

A

Es una característica que puede tomar diferentes valores en diferentes personas, animales o cosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que es una poblacion?

A

Una colección de entidades, por lo general personas.

  • Grupo completo de personas con un grupo especifico de características acerca de los cuales queremos hacer algunas inferencias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las poblaciones pueden ser:

A
  • Finitas:
    Es una población de valores con número fijo.
  • Infinita:
    Es una población que consiste en una sucesión interminable de valores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Población blanco, diana u objetivo

A

Definida por características clínicas y demográficas de un grupo de personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Población accesible o de estudio

A
  • Características geográficas y temporales de un grupo de personas (población que en realidad podemos estudiar)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que es una muestra?

A

Es un subconjunto de la población.

  • Una muestra puede ser probabilística (aleatoria) o no probabilística.
17
Q

Unidad elemental

A

Es una persona o un objeto que esta sujeto a mediciones múltiples

18
Q

Unidad de análisis.

A
  • Es una persona o un objeto, en el que se realizara la medición del estudio y de donde se obtendrá la información estadística definida
19
Q

¿Que es la unidad reportante?

A

Es la persona o institución que suministra la información estadística definida o de la cual la información puede ser convenientemente averiguada.

20
Q

Unidad de muestreo.

A
  • Es una colección de **una o mas unidades elementales de la población. **
21
Q

¿Que es un marco muestral?

A
  • Es una lista o mapa de las unidades de muestreo que conforman la población
22
Q

Clasificacion de la bioestadistica

A
  • Descriptiva
  • Inferencial