Estadistica inferencial, parte 2 Flashcards

1
Q

Muchas veces la población accesible es muy grande y se necesita seleccionar una muestra (un subgrupo de población para el estudio) a esto se le llama:

A

Muestreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Que es el muestreo probabilistico?

A

Incorpora determinaciones probabilística en su selección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que es el muestreo no probabilistico?

A

No incorpora las probabilidades en su definición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuales son los tipos de muestreo probabilistico?

A
  • Aleatorio simple
  • Aleatorio sistemático
  • Conglomerados
  • Estratificado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de muestreo no probabilistico:

CCBD (Cocacolabonitadeliciosa)

A
  • Cuotas
  • Conveniencia
  • Bola de nieve
  • Discrecional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que es el tipo de muestreo aleatorio simple?

A

Es extraído enumerando las unidades de la población y seleccionando un subgrupo en forma aleatoria

  • Asigna a cada elemento de la población una misma probabilidad de ser seleccionado

ventajas:

  • Es sencillo de aplicar
  • Permite hacer generalizaciones

desventajas:

  • Todos los individuos de la población deben ser numerados antes de la selección (Costos, consume tiempo).
  • Los individuos seleccionados pueden estar altamente dispersos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Muestreo aleatorio sistemático (MASIS)

A

Utiliza un proceso periódico preordenado para seleccionar (se selecciona uno de cada n)

ventajas:

  • Es útil en situaciones donde no se no** conoce con exactitud el tamaño de la población**

desventajas:

  • La selección está sesgada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Muestreo Estratificado

A

Se divide la población en subgrupos de acuerdo a características como sexo y edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Muestreo por conglomerados

A
  • Es una muestra aleatoria de agrupaciones naturales de individuos en la población.

Es muy útil cuando la población esta muy dispersa y es impráctico enlistarla y rifarla

  • Cuando la población esta organizada en áreas geográficas
  • No necesita listas de la población

Conglomerado= grupo de unidades de muestreo relativamente “agrupadas” en espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ventajas y Desventajas de Conglomerados

A

Ventajas:

  • No necesita datos detallados
  • Menor tiempo y costo para recolectar datos

Desventajas

  • Efecto de diseño
  • Baja variabilidad intra-conglomerado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que es el muestreo por conveniencia?

A
  • Es aquel donde el investigador realiza la muestra,seleccionando individuos que considera accesibles y de rápida investigación. Esto, generalmente, lo hace por proximidad a él mismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Muestreo por cuotas?

A

En este muestreo, el investigador se asegura de que la muestra sea equitativa y proporcional, de acuerdo con las características, cualidades o rasgos de la población a estudiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Muestreo de bola de nieve:

A

También conocido como muestreo en cadena


Este método consiste en queel investigador exija, al primer sujeto de la muestra, identificar o señalar a otra persona que cumpla con los requisitos de la investigación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Muestreo discrecional

A

También conocido comomuestreo por juicio o intencional.
* Mediante esta técnica los sujetos se eligen paraconformar un grupo específico,de personas que resultan más adecuadas para el análisis que otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuales son los criterios de inclusion?

A
  • Clinicos
  • Geograficos
  • Demograficos
  • Temporales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definen el subgrupo de sujetos accesibles para el estudio, pero que además tienen características que podrían interferir con la calidad de los datos o con la aceptabilidad de la interpretación de los hallazgos o incluir problemas éticos

A

Criterios de exclusion

17
Q

De qué depende el cálculo de la muestra

A
  • Recursos Disponibles (Ingresos)
  • Objetivos del estudio
  • Tiempo
  • Precisión