TEMA 3 Flashcards
Expresión génica diferencial
La expresión génica diferencial consiste en que los distintos tipos celulares aun conteniendo el mismo material genético tienen activos o expresan una combinación diferente de genes. Esto tiene como resultado que la combinación de proteínas presentes en las células de los diferentes tipos celulares sea distintas, lo que da lugar a que las células tengan diferentes funciones y morfología, además de responder de manera diferente a los estímulos.
equivalencia genómica
El ADN de todas las células diferenciadas es idéntico
POSTULADOS DE LA EXPRESIÓN GEENÉTICA DIFERENCIAL
- todos tienen el mismo genomas que el ovulo fecundado
- el material genetico no expresado no es eliinado sino qu se mantiene latente con la posicbilidad de ser activado
- solo un pequeño parte del genoma es expresado, una parte del ARN sintetizado en cada célula es específica para ella
quien realiza la síntesis de ARNm
la ARNpol II
características del genoma
- 3,3.10^9 bases = 22 parejas de crosomas autosomicos y 2 cromolsomas sexuales
- tiene de 20000 a 25000 genes codificantes = 2% del genoma
- en la suma de todas las celulas se transcribe un 60-80% del genoma
Transposones
Elementos móviles de origen vírico que tienen la capacidad de moverse e integrarse en el genoma
regiones reguladoras no codificantes
- potenciadores
- silenciadores
- insuladores
- factores de transcripción
que hace el empaquetamiento del solenoide
impide que la trasncripcion de genes impiendiendo el paso de factores de transcripcion y de la ARN polimerasa
tipos de cromatina
- heterocromatia: mas compactada, pobre en genes y no se transcribe
- eucroamtina: menos compactada, rica en genes y se transcribe
promotor
lugar al que se uni la enzima (ARN pol II) para iniciar la trascriccion, se localiza varias bases ates y despues del sitio de inicio de la transcripcion
- algunos promotores tienen la caja TATA a la que se une la TBP (TATA binding protein) que permite el acoplamiento de la ARN pol II
TSS (sitio de inicio de la traduccion)
- esta en el 5´
- se suele denominar cap: tiene 7-metilguanosina
- cap hace falta para la exportacion del ARN y su union al ribosoma
5´UTR
- se llama también secuencia lider
- region no traducida
- region comprenida entre el sitio de inicio de la trnscripcion y el sitio de inicio de la traduccion (metionina)
- marca el ritmo al que ocurre la traduccion
3´UTR
- no es traducida
- AATAAA= secuencia necesaria parala poliadeninacion
cola poliA
- da estabilidad
- le permite salir del núcleo
- le permite traducirse
fial de la trasncripcion
finaliza una 1000 bases más allá de la AATAAA
pre-ARNm
- 5 UTR
- exons
- intrones
- 3´UTR
- cola poliA
modificaciones preARNm
- las de sus extremos lo portegen de la accion de las exonucleasas
- 5´= 7-metilgunosina
-3´poliA - se modifican antes de salir del núcleo
- quitamso intrones y empalmamos exones: pueden empalmarse distintas combinaciones de exones = isoformas
elementos reguladores no codificantes
- promotores
- potenciadors/enhancers
- silencidores
- insuladores
- factores de trancripción
si se encuentran en el mismo cromosoma que eel gen diana se llama CRE = elemetos reguladores en cis
promotores
- suelen estar aguas arriba
- hay dos tipos:
_ los que tiene islas CpG (mucha CG): hay mas en los involucrados en el desarrollo que los housekipping (los de metabolismo basal)
_ los que tiene sus propias cajas TATA: los de celuals difrenciadas - a las CpG y a las TATAsew unen porteinas: factores de transcripción basales
- los factores de transcripción basales atraena la ARN pol II
- la ARN pol II no se une a todos los promotores al mismo tiempo
- algunos pormotores pueden geerar un metabolismo basal
enhancers/ potenciadores
- reulan donde, xuantoy cuando ocurre la transcripocion: regulan la eficiencia y la tasa de trancripcion
- suelen actuar en genes que estan en el mismo cromosoma = cis = CRE
- tambien pueden actuar a grades distancias
- reclutan distintas estructuras o factores de transcripcion
- requieren una seria de factores de transcripcionespecificos para actiavrse que son particulares de determidados tipos de celula, esto hace que este presente en unas celulas si y en optras no
- hay mas potenciaores que genes
- el mismo gen puede tener varios potenciadores
elemento silenciador restrictivos neural (NRSE)
silenciadores que inhiben la accion de promotores en todas las células del ratón menos en las neuronas
insuladores
- generan bucles de cromatina para proteger a un gen de la ación de un promotor
- también puede proteger de la invasión de heterocromatina adyacente
factores de trancripcion:
- tienen una region de union a proteinas = DOMINIO DE TRANSACTIVACION = TAD
- otra reunion que se unene a unasecuencia consenso de ADN
- egun cual sea lasecuencia consenso se uniran con mas afinidad a unas zonas u a otras
- pueden unirse a varios puntos en un mismo gen
tienen dos formas de actuar y que pueen realizar a la vez: - uniendo proteinas modificadoras del nucleasoma que facilite por ejemplo el acoplamiento de la ARN pol 2
- generando un buque que facilite la interacción del gen con un potenciador