Tema 3 Flashcards
V/F
La actividad médica-odontológica se desarrolla en un ámbito muy contaminado?
V
V/F
Es posible que algún paciente esté incubando una enfermedad y no presente síntomas apreciables?
V, es posible
Qué tipo de infecciones representan una proporción importante en cuanto a enfermedades infecciosas?
Infecciones nosocomiales o infecciones intrahospitalarias (IIH)
Con qué estan relacionadas las medidas de bioseguridad?
–> Habilidad para prevenir la transmisión de agentes patógenos, y
–> Controlar su diseminación hacia los humanos e instalaciones
Son entornos donde se congregan pacientes que en menor o mayor grado
presentan compromiso inmunológico:
establecimientos de atención de salud
Dependiendo de qué aspectos los agentes patógenos pueden sobrevivir en las superficies por periodos desde minutos, semanas o meses?
–> De la naturaleza de los patógenos
–> La temperatura del ambiente
–> humedad relativa
–> movimiento de aíre
–> luz y disponibilidad nutricional
Son factores importantes para
determinar la aparición de una IIH:
Herramientas de trabajo y superficies contaminadas
En relación al ambiente, cómo puede ser favorecida la transmisión de enfermedades?
a través de herramientas de trabajo y superficies contaminadas
Cómo es que las superficies del consultorio y de hospitales se contaminan fácilmente?
Debido a salpicaduras generadas por gotas
–> Aerosoles producidos durante los tratamientos
–> Los pacientes cuando tosen o estornudan
Qué tipo de contacto puede contaminar directamente las manos?
El contacto con superficies contaminadas
Menciona las fuentes de infección que hay:
1.- Aerosoles
2.- Profesional y las personas que integran su equipo
3.- Los pacientes
4.- Instrumental y mobiliario tratados inapropiadamente
4.- Otros objetos inanimados
5.- Insectos vectores
6.- Paredes y techos con humedad que retienen gérmenes.
Cuántos mecanismos indispensables para la prevención de la infección en los centros sanitarios existen?
3
Menciona los mecanismos indispensables para la prevención de la infección en los centros sanitarios:
- Limpieza
- Esterilización
- Desinfección
Cuál es el objetico de los mecanismos indispensables para la prevención de la infección en los centros sanitarios?
Evitar la transmisión de microorganismos
Qué soluciones hay para evitar la transmisión
de microorganismos?
–> Uso científico y racional de desinfectantes y antisépticos
–> Aplicar correctamente las técnicas de remoción de contaminantes
–> Limpieza
Es una herramienta esencial para evitar la transmisión de microorganismos:
conocimiento de conceptos y normas de uso de antisépticos y desinfectantes
Eliminación física de materia orgánica de una
superficie o de un objeto, sin causarle daño:
Limpieza
Presenta éxito en el control de las infecciones:
Limpieza
Según estudios qué es lo que reduce la contaminación y contribuye para la disminución de la ocurrencia de infecciones?
La limpieza y/o desinfección
Qué recomienda la CDC para prevenir infecciones?
Prestar atención a la limpieza y desinfección de superficies próximas a los pacientes, que son frecuentemente tocadas
A qué tipo de métodos deben ser sometidas las superficies de los consultorios?
a métodos que evalúen el desempeño de la
limpieza
No proporciona informaciones confiables sobre el riesgo de infección a los pacientes y al personal de salud:
Evaluación visual
Qué es prioritario de disponer en un consultorio médico-dental?
–> climatización que pueda mantener la temperatura, humedad relativa y renovación de aire dentro de los rangos
–> Controlar presencia de roedores e insectos
–> Buen estado de cañerias
–> No comer, beber, fumar o maquillarse
Cuál es el fin de disponer de un sistema de climatización en un consultorio?
evitar la diseminación, proliferación y dispersión de microorganismos potencialmente patógenos
El ambiente ideal de un consultorio debe tener ____
una distribución adecuada
Qué es lo ideal que haga el operador del consultorio?
Que no tenga que abandonar en ningún
momento el ámbito de trabajo hasta que finalice su tarea
Esta zona del consultorio debe de estar alejada:
La zona donde se lava, acondiciona y esteriliza el instrumental
Cómo deben abrirse las puertas de un consultorio?
Hacia fuera o de vaivén
En un consultorio, qué tipo de paredes son las más mejores?
Las redondeadas ya que retienen menos elementos contaminados
Qué debemos recordar si se dispones de aparatos de aire acondicionado en un consultorio?
Que en los filtros de dichos se han instalado microorganismos
En un consultorio, qué representan las plantas?
Fuente importante de infección
En un consultorio, deben ser fáciles de limpiar y desinfectar:
Paredes como el piso y el mobiliario
Cuáles son los 3 ambientes que debe disponer un consultorio?
- Consultorio
- Recepción
- Zona de esterilización
Son infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban presentes en el periodo de incubación o el momento de ingreso del paciente:
Infecciones nosocomiales o infecciones intrahospitalarias
Incrementa costos
Elevan mortalidad
Debe haber sistema de vigilancia epidemiológica:
Infecciones nosocomiales o infecciones intrahospitalarias
Eliminación de todas las formas de vida:
Esterlización
Destrucción de MOs patógenos:
Desinfección
Eliminación de materia orgánica:
Limpieza
Detergentes / sist. climatización:
Limpieza
Calor
Filtración
Químicos (gases / vapores):
Esterilización
estimula el crecimiento de microorganismos:
Luz
Materia orgánica disponible en el ambiente que puede ser utilizada como alimento por los microorganismos:
Disponibilidad nutricional
microorganismos y fluidos pueden permanecer en el aire, su movimiento reduce el riesgo de transmisión:
Movimiento de aire
Humedad relativa:
La presencia de zonas húmedas favorece el crecimiento de microorganismos como
-micobacterias
-hongos patógenos
factor ambiental que más afecta al desarrollo de los microorganismos:
Temperatura
Temperatura optima:
35°c
Característica del ambiente:
Luz
Temperatura
Disponibilidad nutricional
Movimiento del aire
Humedad relativa
Permite que el desinfectante entre en contacto con los elementos requeridos para acabar con los microorganismos:
Limpieza
La suciedad se compone de sustancias:
Hidrofobas y la sola presencia de agua no las elimina, los JABONES y DETERGENTES SI
Generan una reacción de saponificación y formación de micelas:
Jabones y detergentes
Actividad mecánica de barrido que se lleva a cabo con jabones o detergentes con diferentes niveles de pH:
Limpieza
Que hay que hacer tras el lavado?
hay que aclarar los objetos para eliminar los restos de productos químicos y, a continuación, secarlos.
puede llevarse a cabo mediante actividades químicas y/o de calentamiento, dependiendo de la naturaleza del equipo, del desinfectante utilizado y de los procesos seleccionados:
Desinfección
Evita diseminación, proliferación y dispersión de microorganismos
potencialmente patógenos:
SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN
Puede llevarse a cabo mediante actividades (MECÁNICAS: vapor, calor o filtración; o QUÍMICAS, mediante óxido de etileno)
Esterilización
Aumenta riesgo de autoinoculación:
Beber, fumar, maquillarse dentro del consultorio
Mantener bien definidas y delimitadas las áreas, esto reduce el riesgo de infección cruzada:
DISTRIBUCIÓN ADECUADA
Esta es una de las zonas que más riesgo representa para la transmisión de microorganismos a través de aerosoles. Delimitar esta zona reduce considerablemente el riesgo de transmisión:
ZONA DE LIMPIEZA Y ESTIRILIZACIÓN