Tema 10 Flashcards
Ciencia aplicada que se ocupa de diseñar y organizar las cosas que las personas usan, para que las personas y cosas interactúen de forma segura:
Ergonomía
TME
Trastornos Músculo Esqueléticos relacionados con el trabajo
Trastornos en los que el entorno laboral contribuye de forma significativa o duran más tiempo dependiendo de las condiciones laborales:
TME
Factores de riesgo en el lugar del trabajo:
Esfuerzos repetitivos
Forzados
Prolongados
Levantar objetos pesados
Empujar o tirar
Cargar objetos pesados con frecuencia o posturas incmodas
De qué depende el nivel de riesgo?
Intensidad
Frecuencia
Duración
Razones por las cuales se da jubilación anticipada:
De mayor a menor
1. Trastorno musculoesqueléticos
2. Enfermedades cardiovasculares
3. Síntomas neuróticos
4. Tumores
5. Enfermedades del SN
Representan el 29.5% de razones de jubilación anticipada:
TME
Representan el 21% de razones de jubilación anticipada:
Enfermedad cardiovascular
Representan el 16.5% de razones de jubilación anticipada:
Síntomas neuróticos
Representan el 7.6% de razones de jubilación anticipada:
Tumores
Para qué aspectos es ESENCIAL una buena ergonomía?
Capacidad de trabajo
Eficiencia
Alto nivel clínico de tratamiento
Aspectos del entorno del tratamiento médico y dental importantes:
Infraestructura
Instrumentación dinámica y manual
deben adaptarse y garantizar buenas posturas de trabajo, iluminación, fácil acceso y materiales necesarios
Principales TME:
Dolor lumbar
Dolor de espalda superior
Problemas de mano y muñeca
HAY DIFICULTAD CON EL PROCESO DE CURACIÓN Y PROCESO DEGENERATIVO ADEMÁS CONITNUA CON LA EDAD LOS PACIENTES NO MINIMIZAN FACTORES DE RIESGO:
DOLOR LUMBAR y los aspectos mencionados contribuyen a este dolor durante toda su vida
CAUSA DE DOLOR LUMBAR:
MULTIFACTORIAL
MOVIMEINTOS QUE AUMENTAN EL RIESGO PARA EL VISCO LUMBAR:
MOVIMIENTOS COMBINADOS DE FLEXIÓN LUMBAR CON ROTACIÓN
HASTA QUE ASPECTOS SE VA AGRAVANDO EL DOLOR LUMBAR?
INFLEXIBILIDAD DE CADERA Y PELVIS
DEBILIDAD RELATIVA DE ESTABILIZADORES DE COLUMNA LUMBAR (MUSC. ESTABILIZADORES)
SON MÚSCULOS ESTABILIZADORES:
ABDOMINALES Y GLÚTEOS
OTRAS RAZONES POR LAS QUE PUEDE EXISTIR DOLOR LUMBAR O DE ESPALDA:
POSTURAS ANORMALES
DEBILIDAD RELATIVA
DISMINUCIÓN DE RESISTENCIA
EXACERBACIÓN POR LESIONES PREVIAS
MENOS COMUN QUE DOLOR LUMBAR:
DOLOR DE ESPALDA SUPERIOR
EN QUÉ ZONAS SE PRESENTA EL DOLOR DEL DOLOR ESPALDA SUPERIOR?
MEDIA Y SUPERIOR DE LA ESPALDA
DISEÑADA PARA BRINDAR APOYO AL ESTAR DE PIE, ENCERRAR ORGANOS VITALES:
COLUMNA TORÁCICA (ES MUY FUERTE)
RARA VEZ PRESENTAN SINTMAS DE DEGENERACIÓN YA QUE HAY MUY POCO MOVIMIENTO:
DOLOR DE ESPALDA SUPERIOR
CAUSA MÁS FRECUENTE DE DOLOR DE ESPALDA SUPERIOR:
DOLOR MUSCULAR DE MUSCULOS POSTURALES Y ESCAPULARES
FACTORES DE RIESGO O A TENER EN CUENTA PARA EL DOLOR DE ESPALDA SUPERIOR:
MALA POSTURA
POSTURAS ESTÁTICAS
FALTA DE FUERZA Y RESISTENCIA
ACONDICIONAMIENTO INDIVIDUAL
CAUSA PREDOMINANTE DE PROBLEMAS DE MANO Y MUÑECA:
MOVIMIETOS REPETITIVOS CONSTANTES DE FLEXIÓN Y EXTENSIÓN DE MUÑECA Y DEDOS
MOVIMIENTOS MÁS PERJUDICIALES PARA LA MANO Y MUÑECA
MOVIMIENTOS CRÓNICOS Y REPETITIVOS DE MANO Y MUÑECA EN POSICIÓN DE “COMO SI SE FUERA A PELLIZCAR ALGO”
FACTORES QUE CONTRIBUYEN PARA LESIONES DE MANO Y MUÑECA:
- MOVIMIENTOS DONDE LA MUÑECA SE DESVÍA DE LA POSTURA NEUTRAL A UNA ONARMAL
- TENSIÓN MECÁNICA EN NERVIOS DIGITALES (AGARRES SOSTENIDOS HASTA BORDES AFILADOS EN LOS MANGOS DE INSTRUMENTOS, BISTURÍ O ESPEJO BUCAL
- TRABAJO ENERGICO Y DE USO PROLONGADO
- USO PROLONGADO DE APARATOS ROTTORIOS
SE REFIERE A QUE LA MUÑECA ESTE ALINEADA CON LA MANO:
POSTURA NEUTRAL (SUCEDE CUANDO NO PERMITIMOS DESCANSO DE MUSCULOS DE MANO Y ANTEBRAZO)
SEÑALES DE TME:
- DISMINUCIÓN DE RANGO DE MOVIMIENTO
- PÉRDIDA DE SENSACIÓN NORMAL
- FUERZA DE AGARRE DISMINUIDA
- PÉRDIDA DE MOVIMIENTO NORMAL
- PÉRDIDA DE COORDINACIÓN
SÍNTOMAS DE TME:
- FATIGA EXCESIVA EN HOMBROS Y CUELLO
- HORMIGUEO (PARESTESIA), ARDOR, DOLOR EN BRAZOS
- AGARRE DÉBIL, CALAMBRE EN MANOS
- ENTUMECIMIENTO EN DEDOS Y MANOS
- TORPEZA Y CAIDA DE OBJETOS
- HIPERSENSIBILIDAD EN MANOS Y DEDOS
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLO DE TME:
- POSTURAS INCÓMODAS
- ESFUERZOS ENÉRGICOS
- MOVIMIENTOS REPETITIVOS
- DURACIÓN
- TENSIONES DE CONTACTO
- VIBRACIÓN
- FACTORES PSICOSOCIALES
AUMENTAN EL RIESGO SI SON COMBINADOS
POSTURA INCÓMODA
- EJERCEN TENSIÓN EN DISCOS ESPINALES EN ESPALADA DOBLADA
- DOBLAR MUÑECA / HOMBROS
- TENSIÓN EN ARTICULACIONES (ARRIBA DE LA ALTURADE LOS HOMBROS)
EJERCEN MAYOR CARGA EN MÚSCULOS, TENDONES, LIGAMENTOS Y ARTICULACIONES:
ESFUERZOS ENERGICOS (FATIGA Y TME CUAND NO HAY DESCANSOS)
COMO AUMENTAN LOS REQUISITOS DE FUERZA?
-USO DE PSOTURA INCOMODA
-ACELERACIÓN DE MOVIMIENTOS
-USO DE MANGOS DE HERRAMIENTAS PEQUEÑAS O ESTRECHOS QUE REDUCEN LA CAPACIDAD DE AGARRE
-MAYOR DESLIZAMIENTO DE OBJETOS MANIPULADOS
-USO DE DEDO INDICE Y PULGAR PARA AGARRAR CON FUERZA UN INSTRUMENTO U OBJETO (PELLISCO)
QUE SUCEDE SI HACEMOS MOVIMIENTOS REPETITIVOS?
FATIGA Y TENSIÓN DE TENDONES MUSCULARES
AUMENTA CUANDO SE ACUMULAN POSTURAS INCOMODAS Y ESFUERZOS ENERGICOS
DEPENDEN DEL ÁREA CORPORAL Y ACTO QUE SE REALIZA
ACCIONES REPETITIVAS
CUANTO MAYOR SEA EL PERIODO DE TRABAJO CONTINUO,MAYOR SERA:
EL PERIDO DE DESCANSO Y RECUPERACIÓN
el contacto repetitivo con objetos duros o afilados crean:
presión sobre un área del cuerpo (antebrazo o lados de los dedos)
y esto inhibe la función nerviosa y flujo sanguíneo
se produce cuando una parte especifica del cuerpo entra en contacto con un objeto que vibra (en ámbitos de salud/médico, odontologico, ambulancia y lab):
exposición a vibraciones locales (vibración)
incluyen las demandas psicologicas de realizar una cirugía, trabajo de lab que sea muy meticuloso, con poco o ningun descanso o diversión y presiones de tiempo:
factores psicosociales
Qué presentan los trabajadores de salud que tienen alguna TME?
más insatisfechos en el trabajo y agobiados por la ansiedad (presentan una salud psicosomática más deficiente y se sienten menos seguros)