Tema 2. Regimen interior Flashcards
Quién es el órgano competente para conceder, denegar, prorrogar, revocar una adscripción temporal 
DGGC
Por cuánto tiempo se puede conceder una adscripción temporal
1 año. Renovable en periodos de 1 año y maximo 4 años
La plantilla del personal del Cuerpo de la Guardia Civil en situación de servicio activo se ajustará a los créditos establecidos en
las leyes de Presupuestos
Generales del Estado.
ENSEÑANZA DE FORMACIÓN.
1. FINALIDAD:
la capacitación profesional para la incorporación a las escalas del
Cuerpo de la Guardia Civil. Comprenderá la formación militar, la de cuerpo de seguridad y la técnica necesaria para el correcto desempeño de los cometidos asignados
HISTORIAL PROFESIONAL.
1. Las vicisitudes profesionales del guardia civil quedarán reflejadas en su historial profesional individual, de uso confidencial, que constará de los siguientes documentos:
a) Hoja de servicios.
b) Colección de informes personales.
c) Expediente académico
d) Expediente de aptitud psicofísica.
_____________establecerán conjuntamente las características de los documentos que componen el historial profesional y dictarán las normas para su elaboración, custodia y utilización, asegurando su confidencialidad.
Los Ministros de Defensa y del Interior
El_________________teniendo en cuenta la naturaleza y la gravedad de los hechos que hayan motivado la incoación de un procedimiento penal o disciplinario contra un guardia civil, podrá acordar la exclusión temporal de su evaluación para el ascenso o que quede en suspenso una declaración de aptitud ya efectuada hasta que sea firme en vía penal o disciplinaria la resolución que en aquellos procedimientos se dicte.
El Director General de la Guardia Civil,
El horario de servicio de los miembros de la Guardia Civil, sin perjuicio de su disponibilidad permanente para el servicio, será el determinado
Reglamentariamente
Las compensaciones a que hubiera lugar por la modificación de la jornada de trabajo se determinarán
Reglamentariamente
La administración está obligada a proporcionar a los Guardias Civiles defensa y asistencia jurídica en los procedimientos que se sigan ante cualquier orden jurisdiccional, como consecuencia del ejercicio legítimo de sus funciones, en los términos que___________ se establezca.
reglamentariamente
Los miembros de la Guardia Civil tienen derecho a una protección adecuada en materia de_____________________, con las peculiaridades propias de las funciones que tienen encomendadas.
seguridad y salud en el trabajo
RÉGIMEN ECONÓMICO DE LAS ASOCIACIONES
• Podrán financiarse a través de las cuotas de sus afiliados.
• No donaciones privadas.
• Subvenciones públicas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
RÉGIMEN ECONÓMICO DE LAS ASOCIACIONES
Podrán financiarse a través de las cuotas de sus afiliados.
• No donaciones privadas.
• Subvenciones públicas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.
• Régimen económico sometido a los principios de :
• TRANSPARENCIA
• publicidad
SESIONES DEL CONSEJO DE LA GUARDIA CIVIL
ORDINARIAS:
• Para el despacho de asuntos de su
competencia.
• Al menos una vez cada 3 meses.
EXTRAORDINARIAS (cuando lo
convoque su Presidente):
• A iniciativa propia o
• A solicitud de 1/3 parte de los vocales (deberá realizarse mediante escrito
dirigido al Presidente).
duración del mandato de los representantes del consejo de la guardia civil será de __________, pudiendo ser reelegidos en sucesivos procesos electorales. Si en ese tiempo pasaran a situación administrativa diferente del servicio activo, perderán la condición de representantes.
4 años
SANCIONES DISCIPLINARIAS
POR FALTAS MUY GRAVES
• Separación del servicio.
• Suspensión de empleo.
Desde 3 meses y 1 día hasta un máximo de 6 años.
• Pérdida de puestos en el escalafón
(No podrá ser superior a 1/5 ni inferior a 1/10, del número de los componentes de su empleo).
Sanciones disciplinarias POR FALTAS GRAVES
• Suspensión de empleo.
De 1 mes a 3 meses.
• Pérdida de 5 a 20 días de haberes.
- Con suspensión de funciones (máximo 3 meses).
• Pérdida de destino.
Sanciones disciplinarias por faltas leves
• Pérdida de 1 a 4 días de haberes. Con suspensión de funciones (máximo 3 meses).
• Reprensión.
PÉRDIDA DE DESTINO Supone el cese en el que viniera ocupando el infractor quien, durante ______, no podrá solicitar otro en la misma Unidad o especialidad que determine, de manera motivada y atendiendo a la relación directa con la infracción cometida, la resolución sancionadora.
2 años
Cuando la sanción de suspensión de empleo tenga una duración superior a _________, determinará el cese en el destino que venía ocupando el infractor, así como la imposibilidad de obtener otro, durante un período de _______, en la misma Unidad o especialidad que determine la resolución sancionadora.
6 m
2 a
Alumnos que son GC
• si bien las sanciones de__________ {3}conllevarán la pérdida de la condición de alumno en el Centro Docente, que tendrá, para estos casos, el carácter de_______
separación del servicio, suspensión de empleo y pérdida de destino
accesoria.
RESTO DE LOS ALUMNOS (no gc) sólo se les podrá imponer las sanciones siguientes:
a) Por la comisión de faltas graves y muy graves:
• Suspensión de haberes y servicios de cinco a veinte días.
• Baja como alumno en el Centro Docente.
b) Por la comisión de faltas leves:
• Reprensión.
• Suspensión de haberes y servicios de uno a cuatro días.
La competencia para imponer la SANCIÓN DE BAJA EN CENTRO DOCENTE DE FORMACIÓN corresponderá al
Subsecretario de Defensa, previo informe del Director del Centro.
Los Oficiales Generales con mando sobre Unidad, Centro u Organismo de la Guardia Civil podrán imponer a los miembros del Cuerpo que estén a sus órdenes, las sanciones por faltas
Leves y graves, excepto perdida de destino
El Director General de la Policía y de la Guardia Civil podrá imponer todas las san-ciones, excepto la de
Separación de servicio
- El procedimiento sancionador disciplinario SE INICIARÁ SIEMPRE DE OFICIO POR:
EXAMEN
• acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa, o en virtud de parte disciplinario, denuncia u orden superior, o
• a propuesta de alguna de las Autoridades que están facultadas para instar
el ejercicio de la acción disciplinaria.
Las anotaciones de las sanciones, excepto la de separación del servicio, serán canceladas de oficio una vez transcurridos los plazos siguientes: LEVES GRAVES Y MUY GRAVES EN
6m (OJO)!!!!!
2 a
4a
Ante quien se antepone el recurso de alzada por las siguientes resoluciones,
• Resoluciones sancionadoras acordadas por el Director General de la Policía y de la Guardia Civil.
• Resolución de baja en Centro Docente de Formación.
Ante Ministro de Defensa, en el plazo de 1MES a contar desde la resolución de la notificación
Régimen disciplinario de la Guardia civil,
Las resoluciones adoptadas en los recursos de alzada y de reposición pondrán fin a la vía disciplinaria y contra ellas podrá interponerse:
RECURSO CONTENCIOSO-DISCIPLINARIO MILITAR ORDINARIO
RECURSO CONTENCIOSO-DISCIPLINARIO MILITAR PREFERENTE Y SUMARIO
Son normas de régimen interior las que regulan la vida de las unidades y del personal en el interior de las instalaciones en las que se alojan.
Además de lo que sobre señalización exterior de dependencias administrativas dispone el artículo 11 del Real Decreto 1465/1999, de 17 de septiembre, por el que se establecen criterios de imagen institucional y se regula la producción documental y el material impreso de la Administración General del Estado, en la _______________ de las instalaciones de la Guardia Civil, en lugar bien visible y junto a su emblema, figurará el lema______________.
Del mismo modo, también_________________, figurará el texto de la Cartilla Fundacional que hace referencia al ______________
2.
ENTRADA PRINCIPAL
«Todo por la Patria»
EN LUGAR DESTACADO
honor como principal divisa de los Guardias Civiles.
Acoso laboral: La exposición a conductas de violencia psicológica intensa, dirigidas de forma reiterada y prolongada en el tiempo hacia una o más personas, por parte de otra u otras que actúan frente a aquéllas desde una posición de poder
—no necesariamente jerárquica sino en términos psicológicos—, con el propósito o el efecto de crear un entorno hostil o humillante que perturbe la vida profesional de la víctima.
A efectos de este Protocolo se entiende por periodo prolongado en el tiempo aquel hostigamiento intenso o extremo que tenga una duración de________.
al menos seis meses
ACOSO LABORAL
- A modo de ejemplo y de manera no exhaustiva, se consideran comportamientos que podrían ser constitutivos de acoso laboral:
dejar al miembro de la Guardia Civil de forma continuada sin ocupación efectiva o incomunicado, sin causa alguna que lo justifique;
dictar órdenes de imposible cumplimiento con los medios que al guardia civil se le asignan;
ocupación en tareas inútiles o que no tienen valor productivo;
acciones de represalia contra quienes han planteado quejas, denuncias o demandas frente a la organización o contra quienes han colaborado con los reclamantes;
insultar o menospreciar repetidamente a un miembro de la Guardia Civil, reprenderlo reiteradamente delante de otras personas o difundir rumores falsos sobre su trabajo o vida privada.
ACOSO LABORAL
PREVENCIÓN PRIMARIA.
Por parte de la Jefatura de Asistencia al Personal y especialmente por sus Servicios de Psicología, Prevención y Asistencia Sanitaria se realizarán las siguientes acciones:
a) Investigación sobre el alcance y naturaleza del problema, identificación de factores de riesgo y estudios sobre clima laboral y necesidades personales, cuyos resultados permitan retroalimentar y realizar los ajustes necesarios para evitar situaciones de acoso.
b) Acciones de formación continua para mandos intermedios y superiores, consistente en la realización de seminarios, cursos o talleres sobre habilidades directivas con el objetivo de dotarles de estrategias.
c) Elaboración y difusión de guías divulgativas sobre situaciones de riesgo, conductas hostiles, contextos favorecedores, consecuencias, conductas preventivas y orientación, con el objetivo de evitar el deterioro progresivo que se pueda producir en el personal afectado, facilitar la puesta en marcha, por parte de éste, o de personas próximas, de las estrategias necesarias encaminadas a la mejora de sus condiciones.
d) Elaboración, publicación y distribución de un Manual de Buenas Prácticas,
ACOSO LABORAL
5.2. PREVENCIÓN SECUNDARIA.
Recordatorio de los cauces de comunicación para consultas y asesoramiento de guardias civiles de cualquier escala,
ACOSO LABORAL
PREVENCIÓN TERCIARIA.
Atención temprana a las víctimas de acoso y propuesta de medidas en su caso,
Como se determinará el nivel orgánico, la adscripción, la dependencia orgánica y funcional, las normas de funcionamiento, el ámbito de competencias, los medios humanos y materiales y las funciones específicas de cada uno de los órganos de prevención
Mediante orden ministerial
ÓRGANOS DE PREVENCIÓN
SSOO
SERVICIO DE PREVENCIÓN
SECCIÓN DE PREVENCIÓN DE ZONA
OFICINA DE PREVENCIÓN DE COMANDANCIA
OTRAS UNIDADES
ACOSO LABORAL La jefatura de asistencia al personal hace informes y los remite a
ACOSO SEXUAL La jefatura de asistencia al personal hace informes y los remite a
Comisión permanente de riesgos laborales y aspectos relacionados (del Consejo GC)
Comité de igualdad efectiva de hombres y mujeres en la guardia civil
INSPECCIÓN DE PERSONAL Y SERVICIOS DE SEGURIDAD DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD en caso de
INCUMPLIMIENTOS O IRREGULARIDADES EN MATERIA DE RIESGOS PROFESIONALES se hace PROPUESTA DE REQUERIMIENTO
Y se da Traslado al Director General de la Guardia Civil, a través del Servicio de Prevención de la Dirección General de la Guardia Civil, que podra formular alegaciones en el plazo _______ desde su notificación:
Si no hay alegaciones Propuesta de requerimiento carácter_______
Si hay discrepancias La Inspección de Personal y Servicios de Seguridad podrá elevar una propuesta de requerimiento definitivo al_________, quien, previos los informes que estime oportunos, dictará la resolución procedente.
de 30 días hábiles
definitivo.
Secretario de Estado de Seguridad
COMPETENCIA Y REQUISITOS PARA LA ENCOMIENDA DE MISIONES DE CARÁCTER MILITAR A LA GUARDIA CIVIL.
- Las misiones serán encomendadas a la Guardia Civil por el_______
- La generación del contingente de la Guardia Civil necesario para el cumplimiento de las misiones de carácter militar que se le encomienden, será acordado________
EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MISIONES ENCOMENDADAS:
LA GUARDIA CIVIL
Dependera del Ministro de Defensa
Esta dependencia se hará efectiva a través del________ y se regirá por las normas reguladoras de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas.
Cuando las misiones tengan
carácter operativo
Ministro de Defensa, previa consulta con el Ministro del Interior.
conjuntamente por los Ministerios de Defensa e Interior.
Jefe de Estado Mayor de la Defensa
Por razones organizativas o de eficiencia, no se asignará destino previsto para personal en activo a quien, teniendo destino asignado en la fecha de la publicación de la resolución de anuncio de vacantes, le reste________ para su pase a_______, o a la situación de _______ por llegar a la edad máxima permitida de servicio activo.
menos de un año
retiro
reserva
Son pabellones de Representación los que se destinen para su utilización como domicilio oficial y de representación social por parte de los cargos siguientes:
• Director General.
• Subdirectores Generales.
• Jefe del Gabinete Técnico.
• Generales Jefe de Zona.
Los pabellones oficiales se clasifican en:
• Pabellones de Representación.
• Pabellones de Cargo.
• Pabellones de Unidad.
Como norma general, en la clasificación de los pabellones oficiales, se respetará el criterio de
Territorialidad
PABELLONES
En primer lugar, se determinarán los pabellones que se clasifican como de_____; a continuación los de_____; los restantes pabellones se clasificarán como de______.
Repre-sentación
Cargo
Unidad
Para alcanzar dicha consideración, será condición indispensable haber observado________, solicitarlo del__________ y ser concedida por la correspondiente______
buena conducta
Ministro de Defensa
Orden ministerial.
Las Clases de Tropa de la Guardia Civil, a partir de los seis años de servicio ininterrumpidos en dicho Cuerpo, disfrutarán de igual_______ qu los______
tratamiento y consideración
Suboficiales.
La consideración de Suboficial no comportará derechos _____________y, por tanto, no variará las condiciones de subordinación respecto a los componentes del Cuerpo de Suboficiales, ni su sistema______.
económicos o jerárquicos
retributivo
CRUZ CON DISTINTIVO ROJO.
Será necesario que concurra alguna de las siguientes circunstancias:
a) En el transcurso de un servicio de manifiesta importancia que comprenda un ineludible riesgo de perder la vida, ejecutar para su cumplimiento acciones claramente demostrativas de extraordinario valor personal, iniciativa y serenidad ante el peligro.
b) En acto de servicio o con ocasión de él, resultar muerto o con lesiones que provoquen la inutilidad permanente para el servicio sin menoscabo del honor, al afrontar un peligro manifiesto contra la propia vida.
ORDEN DEL MERITO GC
Concesion condecoraciones
El_____________ expedirá a nombre del interesado, unidad o entidad la credencial de la concesión de la recompensa.
- Todas las concesiones se publicarán en el__________
Las concesiones de la Gran Cruz se publicarán, asimismo, en el______
Director General de la Guardia Civil
«Boletín Oficial de la Guardia Civil».
«Boletín Oficial del Estado».
Las unidades básicas territoriales de la Guardia Civil son:
S FIB
a) Zonas: unidades superiores de mando, planificación, dirección, coordinacion e inspección del servicio en la la Guardia Civil.
b) Comandancias: unidades territoriales fundamentales de mando, planificación, dirección, ejecución, gestión, coordinación y control de los servicios.
c) Compañías: unidades intermedias de mando, dirección, planificación, coordinación, ejecución y control de los servicios.
d) Puestos: unidades territoriales
básicas para la ejecucion de los servicios que presta la Institucion.
Con motivo de la realización de cursos, del disfrute de vacaciones y permisos o de otras situaciones que supongan ausencias del destino por más de________, los guardias civiles se presentarán ante sus_________ tanto al ausentarse como al reincorporarse.
cinco días
Mandos directos
De acuerdo con la planificación de los servicios establecida, los jefes de unidad o centro nombrarán el servicio que deba prestarse diariamente, dándolo a conocer a las_____________ al que deba prestarse,
catorce horas de los dos días anteriores
A los efectos de esta orden general, las horas de servicio de actividad presencial de cualquiera de las modalidades de prestación del servicio, se clasifican en:
a) Ordinarias: Aquellas que no son de especial significación, festivas, nocturnas o de especial consideración.
b) De especial significación: Las comprendidas entre las catorce horas del 24 de diciembre y las seis del 26 de diciembre, así como las comprendidas entre las catorce horas del 31 de diciembre y las seis del 2 de enero.
c) Festivas: Con excepción de las de especial significación, las comprendidas entre las quince horas del SÁBADO y las seis del LUNES siguiente, así como las veinticuatro horas de los demás días que, de acuerdo a lo que se establezca en las correspondientes resoluciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, las Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, sean declarados festivos de ámbito nacional, autonómico o local en la población donde esté ubicada la unidad en la que el personal afectado esté destinado o en comisión de servicio.
d) Nocturnas: Con excepción de las festivas y las de especial significación, las consecutivas comprendidas entre las veintidós y las seis horas del día siguiente, así como las horas de los servicios que tengan la consideración de nocturno (al menos 3 horas entre las 22 horas y las 08 horas del día siguiente)
e) De especial consideración: las horas de servicio prestadas como consecuencia de las modificaciones en:
• la planificación de los descansos semanales a que se refiere el artículo 9.8,
• o del nombramiento del servicio contemplado en el artículo 10.2, cuando en el caso de las modificaciones,
• el horario de inicio o finalización del servicio modificado difiera, al menos, en tres horas,
• o cuando el nuevo servicio resultante de la modificación pase a tener la consideración de nocturno,
Y siempre que dichas modificaciones no obedezcan a la solicitud de los propios afectados por su interés personal.
- A los efectos de esta orden general, tendrá la consideración de trabajador nocturno quien realice, al menos, ____ servicios nocturnos en modalidad de actividad presencial durante el periodo comprendido en el calendario anual establecido para el cálculo del CREX en el artículo 24. Esta consideración se obtendrá a partir de los _____ servicios nocturnos realizados para quienes hayan cumplido los _____años de edad.
58
45
50
Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ajustarán su ACTUACIÓN al principio de______
cooperación recíproca.
Todos tienen el deber de prestar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad el auxilio necesario en la__________ de los delitos en los términos previstos legalmente.
- Las personas y entidades que ejerzan funciones de________ referidas a personal y bienes o servicios de titularidad pública o privada tienen especial obligación de auxiliar o colaborar en todo momento con las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
investigación y persecución
vigilancia, seguridad o custodia
Los Poderes Públicos promoverán las condiciones más favorables para una
adecuada PROMOCIÓN _______
PS HUMANO
PROFESIONAL, SOCIAL Y HUMANA
Los PUESTOS DE SERVICIO en las respectivas categorías se proveerán conforme a los principios de
MECA ANTIGUO
La jurisdicción ______será la competente para conocer de los delitos que se cometan contra miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como de los cometidos por éstos en el ejercicio de sus funciones.
Se exceptúa los supuestos en que sea competente la jurisdicción______.
- El cumplimiento de la prisión preventiva y de las penas privativas de libertad por los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se realizarán en establecimientos ____________, con separación del resto de detenidos o presos.
ordinaria
militar
penitenciarios ordinarios
- Cuando el empleo de las armas de fuego sea inevitable, los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley:
a) Ejercerán moderación y actuarán en proporción a la gravedad del delito y al objetivo legítimo que se persiga.
b) Reducirán al mínimo los daños y lesiones y respetarán y protegerán la vida humana.
c) Procederán de modo que se presten lo antes posible asistencia y servicios médicos a las personas heridas o afectadas.
d) Procurarán notificar lo sucedido, a la menor brevedad posible, a los parientes o amigos intimos de las personas heridas o afectadas.
No se podrán invocar circunstancias excepcionales tales como la_________ o cualquier otra situación pública de emergencia para justificar el quebrantamiento de estos Principios Básicos.
inestabilidad política interna
REUNIONES ILÍCITAS
No violentas
• Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley evitarán el ________ o, si no es posible, lo limitarán al mínimo necesario.
Violentas
• Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán utilizar_______ cuando no se puedan utilizar medios menos peligrosos y únicamente en la mínima medida necesaria.
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley se abstendrán de emplear las armas de fuego en esos casos, salvo en las circunstancias previstas en el principio
empleo de la fuerza
armas de fuego
Las operaciones de policía deben llevarse siempre a cabo de conformidad con el _____ y las ________aceptadas por el país.
- La legislación que rige la policía debe ser_______ a los ciudadanos y suficientemente _____y______; llegado el caso, debe completarse con reglamentos claros.
- El personal de policía está sometido a la misma legislación que los__________; las únicas excepciones a este principio sólo pueden justificarse para asegurar el buen desarrollo del trabajo de la policía en una sociedad democrática.
derecho interno y las normas internacionales
accesible
Clara y precisa
ciudadanos ordinarios