tema 2: juicios y creencias sociales Flashcards
quién es daniel kahneman
escritor de pensar rápido, pensar despacio. Habla del sistema 1(nconsciente) y sistema 2 consciente.
sistema 1
- automática y alejada de nuestra consciencia
- intuición/corazonada
- procesamiento automático
sistema 2
- atención y esfuerzos conscientes
- deliberada, controlada, consciente y lenta de pensar.
- procesamiento controlado
qué es la facilitación/priming
las cosas que pasan desapercibidas, que son inconscientes, pueden influir en el modo en que interpretamos y recordamos eventos. Logran activar sensaciones y facilitan nuestros pensamientos
qué es la cognición corporizada
influencia mutua de las sensaciones corporales sobre las preferencias cognitivas y JJSS. gracias a ellas, las sensaciones fisicas facilitan nuestros JJSS. también puede ser SOCIAL
V o F: el pensamiento automático e intuitivo es accesible
falso, no es accesible, pero tiene grandes ventajas.
qué ventajas tienen los juicios intuitivos
- esquemas: conceptos que orientan de manera intuitiva nuestras percepciones
- relaciones emocionales: suelen ser casi instantáneas y suceden antes de que haya tiempo de un pensamiento deliberado
- con la suficiente pericia, las personas pueden saber la respuesta de un prblema de manera intuitivo.
qué desventajas tienen los juicios intuitivos
no existe evidencia de los estimulos subliminales.
demostrar la manera en que las personas establecen creencias falsas no prueba que todas las creencias sean falsas.
qué es el exceso de confianza
tendencia a tener más confianza que precisión; sobreestimar la precisión de las propias creencias. se suele calcular mal, pero es atractivo una persona confiada
qué hacen las personas que tienen exceso de confianza
tienden a no buscar inf que pueda contradecir aquello en lo que creen.
qué es el sesgo de confirmación
tendencia a buscar información que confirme nuestras preconcepciones.
el sesgo de confirmación a que sistema se relaciona
es un juicio apresurado del S1, pues se busca inf acorde a nuestras suposiciones. Si pensamos con el S2, será menos probable cometer ese error
remedios para el exceso de confianza
- retroalimentación inmediata (meteorologos)
- pensar en argumentos contrarios para que veamos nuestros fallos.
Heurística: atajos mentales
nuestro sistema cognitivo es veloz y económico. Se especializa en atajos mentales
Qué es la heurística
una serie de estrategias senciallas y eficientes de pensamiento. Permite tomar decisiones de rutina con un mínimo esfuerzo, hacer juiciso rápidos y eficientes.
El S1 qué promueve
la superviviencia
heurística de la representatividad (mala)
tendencia a suponer que alguien o algo pertenece a un grupo particlar si se asemeja a un miembro típico.
Heurística de la disponibilidad (mala)
regla que juzga la probabilidad de las cosas en término de su disponibilidad en la memoria: ejemplos vienen a la mente con facilidad, suponemos que son comunes.
Pensamiento contrafáctico (malo)
imaginar situaciones y desenlaces alternativos que pudieron haber sucedido, pero que no sucedieron –> Benjamin Button
Qué es el PENSAMIENTO ILUSORIO
búsqueda de orden en los sucesos aleatorios (si yo hago esto y esto, pasa esto, pero en realidad es aleatorio) Fear and Hunger
correlación ilusoria
percepciones de una relación donde no existe/más fuerte de la que en realidad existe. La lotería y escoger un número.
regresión a la media
tendencia estadística de que las puntuaciones o comportamientos extremos regresen a un punto medio.
los humanos respondemos a la realidad no por como es, sino por…
como la comprendemos.
percepciones partidistas
relacionada con el mundo político, cegados por nuestro deseo de siempre estar de acuerdo con x.