examen Flashcards
La psicología social se caracteriza por:
Su autonomía respecto a la psicología y a la sociología
El disposicionalismo se refiere a:
Sobrestimar las características personales en la explicación de la conducta
El holismo sociológico plantea:
Que las personas está a merced de las condiciones sociales.
Los individuos están condicionados y, en cierta medida, determinados por el contexto social, las normas, las estructuras y las instituciones que los rodean.
La psicología social estudia:
La interacción entre los factores personales y sociales
El realismo ingenuo supone que:
Las personas creen que lo que perciben es lo correcto
La investigación reciente sobre sesgos intergrupales han demostrado que el papel de la amígdala, asociada a la activación afectiva, se encuentra vinculado con:
el prejuicio implícito
En la confianza, el neuropéptido que induce un proceso fisiológico de motivación social que incrementa la probabilidad de que las personas seleccionen y se involucren en interacciones sociales de todo tipo es:
oxitocina
Las neuronas espejo:
Se relacionan con la representación de la acción que se está observando
Facilitan la comprensión de los otros y sus intenciones
Según el modelo de formación de impresiones de Fiske y Neuberg
la categorización es el proceso que ocurre en primer lugar en la formación de impresiones
Las investigaciones sobre expresión y reconocimiento de emociones han demostrado que:
Los factores culturales y situacionales influyen en la expresión de emociones
Según el paradigma de Asch, en la formación de impresiones:
algunos pares de rasgos (p. ej., frío-afectuoso) producirán mayores efectos en un grupo de rasgos estímulo que en otros
María ha aprobado el examen de Psicología General, al igual que la mayoría de sus compañeros. El resto de las asignaturas las lleva bastante mal, pero en Psicología General siempre suele sacar buenas notas. Según el modelo de covariación de Kelley (1965):
el aprobado de María se debe al estímulo, esto es, a las características del examen y de la asignatura
Una persona fumadora piensa que fuma porque determinados ambientes le incitan a ello (estar con amigos, de copas, etc.). Un conocido piensa, en cambio, que fuma porque está enganchado y tiene problemas de dependencia. Este sesgo atributivo se denomina:
diferencias observador-actor
Por favor, indique qué secuencia de seis nacimientos, atendiendo al sexo de los niños, es más probable que se dé a partir de este momento. Actúe dejándose llevar por el heurístico de representatividad:
El heurístico de representatividad lleva a las personas a considerar como “más probable” una secuencia que parece aleatoria o equilibrada, reflejando una mezcla de resultados y alternancias entre “V” (varón) y “M” (mujer). Aunque en la realidad cada nacimiento es un evento independiente con probabilidades iguales de que sea varón o mujer (aproximadamente 50%), las secuencias que alternan o combinan ambos sexos tienden a “parecer” más representativas de un proceso aleatorio.
gpt: V-M-V-M-V-M
ella: V-M-M-V-M-V
Tiene relación con la insensibilidad del tamaño de la muestra. es como sacar cara o cruz, si muchas veces saco cara, habrá algun momento donde tenga que salir cruz -> fear and hunger.
¿Qué heurístico se sustenta en una evaluación grosera de la similitud entre objeto y categoría?
Representatividad
El heurístico de representatividad lleva a las personas a juzgar la probabilidad de que un objeto pertenezca a una categoría basándose en qué tan similar parece ser al prototipo o al estereotipo de esa categoría.
la influencia mutua de las sensaciones corporales sobre las preferencias cognitivas y los juicios sociales es:
cognición corporizada
Un hito de gran importancia en la reducción del conflicto cognición versus emoción fue:
La propuesta multifactorial de la inteligencia.
Según Reeve, la función social de las emociones consiste en:
comunicar las emociones
La ambivalencia actitudinal explícita se refiere a:
una evaluación simultánea tanto positiva como negativa hacia el mismo objeto de actitud
las actitudes:
son evaluaciones generales
El modelo metacognitivo de la estructura de las actitudes propone que:
puede haber una actitud que sea el resultado de una evaluación positiva que se considera válida y una evaluación negativa que no se considera válida
Una distinción fundamental de los instrumentos de medida de las actitudes se refiere a:
la diferencia entre medidas directas y medidas indirectas
En general, la fuerza de las actitudes se refiere a:
la estabilidad en el tiempo y el impacto sobre el procesamiento de la información y la conducta de las personas
Las características que hacen que un emisor sea más creíble son:
- honesto y experto
Cuando se induce un estado de ánimo positivo en el receptor antes de presentarle una propuesta en condiciones de probabilidad de elaboración media:
Se producirá mayor persuasión para la mayoría mensajes fuertes
La capacidad de los receptores de una propuesta persuasiva para procesar y elaborar la información que contiene depende de:
la repetición del mensaje y el nivel de distracción
La influencia social se puede relacionar con:
regulación recíproca
Los experimentos de Sherif y Asch muestran que:
trabajando en grupo, los participantes tienden a converger en criterios comunes
El poder considerado como modalidad de influencia:
puede producir cambio e innovación
Los miembros de grupos de bajo estatus pueden proteger su identidad actuando de diversas formas. Señale la alternativa falsO:
reforzando las normas sociales que minimicen los costes y peligros de la interacción
tendencia a exagerar después de conocer un resultado:
sesgo retrospectivo
la sensación de que nuestros estados emocionales se revelan y que los demás los puede ver es:
ilusión de transparencia