TEMA 2 cancer Flashcards

1
Q

que sucede con los miocitos tras un entrenamiento constante
a. hipertrofia
b. hiperplasia
c. atrofia

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

un aumento del tamaño de un órgano debido a hiperplasia
a. se debe a un aumento del número de células
b. se produce sobre órganos maduros
c. se debe a un aumento del tamaño celular

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la displasia corresponde a
a. localización ectopica de un tejido
b. desarrollo anormal de un tejido con cambios en forma y estructura
c. presencia de células inmaduras en un tejido

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que tipo de alteración hay con el sufijo -plasia
a. nutrición
b. desarrollo
c. ambas

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que tipo de alteración hay en hipertrofia
a. de nutrición
b. de desarrollo
c. de ambas

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que alteración hay por falta de nutrición
a. hiperplasia
b. hípertrofia
c. hipotrofia

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que alteración puede pasar a displasia
a. hipertrofia
b. hiperplasia
c. hipoplasia

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que tipo de alteración adquiere la forma de otro diferente
a. metaplasia
b. anaplasia
c. neoplasia

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que alteración coge estadios más inmaduros
a. metaplasia
b. anaplasia
c. neoplasia

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que tipo de tejido se escapa del crecimiento celular
a. metaplasia
b. anaplasia
c. neoplasia

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que tipo de neoplasias causan malignidad
a. neoplasias benignas
b. neoplasias malignas
c. neoplasias autónomas

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en qué fase de réplica como se da el crecimiento autónomo
a. mitosis
b. meiosis
c. transcripción

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuantas mutaciones tiene que haber al menos pra hablar de crecimiento autónomo
a. 10 a 15
b. de 15 a 20
c. de 5 a 10

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que tipo de mecanismo es virus de epstein barr
a. directo
b. indirecto

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que tipo de mecanismo es el virus de hepatitis B y C
a. directo
b. indirecto

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que tipo de mecanismo es hemicobacter pylory
a. directo
b. indirecto

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que tipo de tejido está expuesto a carcinogenos
a. epitelial
b. piel
c. hematopoyeticos

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que tipo de tejido tiene recambio celular rápido
a. piel
b. tuno digestivo
c. epitelio

19
Q

angiogenesis que es
a. capacidad de formar tumor
b. capacidad de formar metástasis
c. capacidad de formar vasos

20
Q

que tipo de metástasis es un carcinoma
a. hematica
b. linfático

21
Q

que tipo de metástasis es un sarcoma
a. hematica
b. linfática

22
Q

que tipo de neoplasias es más común
a. carcinoma
b. sarcoma
c. hematologico

23
Q

la enfermedad policitemia vera corresponde a
a. tumor glóbulo blanco
b. tumor glóbulos rojos
c. tumor en plaquetas

24
Q

de donde derivan los tumores neurologicos
a. neuronas
b. astrocitos
c. glia

25
que tipo de patología causa un consumo excesivo de nutrientes a. síndrome paraneoplasico b. caquexia tumoral c. infección
b
26
que tipo de patología causa el síndrome paraneoplasico a. consumo excesivo nutrientes b. producción sustancias nocivas c. hemorragias
b
27
cual es la causa principal de muerte ante causa por cáncer a. infecciones b. hemorragias c. TVP
a
28
cada cuando febe hacerse una prueba de sangre oculta en veces a. mayores de 18 b. mayores de 50 c. mayores de 40
b
29
que significa N en TNM a. neoplasia b. tumor c. nódulos linfáticos
c
30
son lesiones precancerosas a. metaplasia y anaplasia b. hipertrofia y atrofia c. hiperplasia e hipoplasia
a
31
que característica no define al cáncer a. es potencialmente mortal en todos los casos b. presenta crecimiento autónomo por pérdida de los mecanismos de control c. en el caso de los malignos invasión de tejidos
a
32
los carcinomas a. son tumores epiteliales b. son tumores mesenquimales c. son menos frecuentes que los sarcoma s
a
33
que caracteriza a los tumores invasores o malignos y los diferencia de los benignos a. capacidad de producir nuevos vasos b. precisar mutaciones de células en replicacion c. crecimiento local sin posibilidad de diseminación sistémica
A
34
que tejidos tienen un alto recambio celular y por eso son más propensos a desarrollar cáncer a. epiteliales b. musculares c. nerviosos
a
35
un osteosarcoma es un tumor de origen a. epitelial b. muscular c. mesenquimal
c
36
la angiogenesis tumoral consiste en a. capacidad de romper membranas b. capacidad disminuir la adhesión celular c. capacidad de formar vasos
c
37
tumor derivado de células plasmaticas a. mieloma múltiple b. leucemia linfática c. leucemia mieloide
a
38
la mayoría de los tumores nerviosos derivan de a. la glia b. las neuronas c. los vasos
a
39
vía de diseminación más frecuente en los carcinomas a. ganglios linfáticos b. peritoneo c. temática
a
40
al hablar de un glioblastoma multiforme nos referimos a a. sarcoma b. tumor hematologico c. tumor del sistema nervioso
c
41
a qué órgano sólido metástasis a más frecuentemente un cáncer de color a. hueso b. pulmón c. hígado
c
42
que TNM presenta un paciente con cáncer de colon que invade la muscular propia y no presenta metástasis ganglionares ni sólidas a. T1N0M0 b. T3N1M0 c. T2N0M0
c
43
mujer con un tumor de 5 cm en la mamá. se da QT neoadyuvante ¿cual es el objetivo de este tratamiento? a. aumentar la supervivencia b. tratar posible metástasis c. disminuir el tumor para poder realizar una cirugía conservatoria
c
44
mujer con 56 años que presenta mixrocalcificaciones en una mamografía realizada por screaning. indica la correcta respecto al diagnóstico de este paciente a. la mamografía debe hacerse para detectar cáncer de mama en todas las mujeres a partir de los 18 años b. se trata de prevención primaria del cáncer de mama c. se ha diagnosticado antes de ser sintomática
c