TEMA 1 INFLAMACION Flashcards

1
Q

cual es la terminología ante una inflamación
a. -algia
b. - itisis
c. -itis

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cual es el orden de las etapas de la inflamación
a. fase celular / fase vascular / fase cicatrizante
b. fase vascular / fase cicatrizante / fase celular
c. inicio o desencadenante/ fase vascular/ fase celular/ fase cicatrizante

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

donde aparecen los linfocitos y monocitos
a. fase vascular
b. fase celular infiltrado agudo
c. fase celular infiltrado crónico

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en qué fase aparece edema
a. fase vascular
b. fase celular
c. fase cicatrizante

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

quien se encarga de generar el pus
a. neutrofilos
b. macrofagos
c. mononucleares

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

quienes son los primeros en llegar a la zona inflamatoria
a. linfocitos
b. neutrofilos
c. macrofagos

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como se denominan a las nuevas células
a. cloroplastos
b. monoblastos
c. fibroblastos

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es la tríada de celso
a. rubor calor dolor
b. rubor calor tumor
c. tumor calor dolor

A

b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que causa extrema puede generar mortalidad
a. vasodilatación
b. extravasacion
c. hipovolemia

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es un proceso fisiológico
a. apoptosis
b. necrosis
c. necrolisis

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que se define como fragmentación del núcleo
a. cariorresis
b. piconosis
c. cariolisis

A

a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que se define como concentración del núcleo
a. cariolisis
b. cariorresis
c. picnosis

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cual es común que aparezca en la zona abdominal
a. necrosis coagulativa
b. necrosis licuefactiva
c. necrosis grasa

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cual es la necrosis típica en la piel
a. licuefacción
b. grasa
c. coagulación

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en qué necrosis aparece un color amarillento
a. grasa
b. coagulativa
c. gaseosa

A

c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que tipos de gangrena hay
a. seca, mojada, gaseosa
b. seca, coagulativa, gaseosa
c. seca húmeda gaseosa

17
Q

en qué gangrena vemos momificación
a. seca
b. húmeda
c. gaseosa

18
Q

que gangrena se da por anaerobios
a. seca
b. húmeda
c. gaseosa

19
Q

la apoptosis es:
a. muerte ordenada y patológica
b. muerte ordenada y fisiológica
c. muerte desordenada y fisiológica

20
Q

en qué fase de la cicatrización nos encontramos si hay capaz queratinizadas
a. F1
b F2
c F3
d F4

21
Q

en qué fase de la cicatrización vemos que hay cubierta de fibrina
a. F1
b. F2
c. F3
d. F4

22
Q

en qué complicación nos encontramos si tenemos problemas vasculares
a. infección
b. retardo
c. exceso

23
Q

podemos observar glóbulos blancos en:
a. infección
b. retardo
c. exceso

24
Q

cuando aparece la fase sintomática de la inflamación
a. pasadas 48 h
b. desde el comienzo
c. pasadas varias semanas

25
el pus es a. un acúmulo de células inflamatorias b. una necrosis licuefactiva c. la primera manifestación de la inflamación
a
26
indica la correcta sobre la inflamación a. cada tejido se inflama de una forma b. necesita para producirse que exista un aporte vascular c. la fibrosis es un estadio inflamatorio que ocurre siempre
b
27
que signo inflamatorio no está incluido en la tríada de celso a. dolor b. rubor c. calor
a
28
indica la diferencia entre apoptosis y necrosis a. la apoptosis ocurre de forma patológica b. la necrosis genera un proceso inflamatorio por destrucción de la membrana c. la necrosis se produce por esférocitosis
b
29
ante una isquemia producida por un émbolo que llega a una arteria del pie se produce una gangrena de tipo a. gaseosa b. húmeda c. seca
c
30
una gangrena gaseosa se produce por a. infección de gérmenes abaerobios b. isquemia c. grasa
a
31
la necrosis típica de la isquemia es de tipo a. grasa b. coagulativa c. gaseosa
b
32
la necrosis de la páncreas iris aguda grave es de tipo a. enzimática b. no enzimática c. licuefactiva
a
33
la carorresis afecta a a. núcleo b. citoplasma c. mb plasma tica
a
34
la epitelizacion durante la cicatrización a. ocurre del centro de la periferia de la herida b. no se produce en tejidos internos c. aparece a las 48 h de que se produce la herida
b
35
que proteína de cicatrización aporta mayor resistencia a. colágeno III b. colágeno I c. proteoglicanos
b
36
el tejido de granulación y la fibrina aparecen en a. hemostasia e inflamación b. proliferación c. maduración y remodelación
b
37
la causa por la que una mujer fumadora crónica puede presentar un retardo en la cicatrización es a. déficit vascularizaciom b. infección c. desnutrición
c