AGUA Y PH Flashcards

1
Q

Qué porcentaje de agua hay en los océanos?

A

96%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué porcentaje de agua hay en los glaciares y polos?

A

2.3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué porcentaje de agua, hay en los acuíferos subterráneos?

A

1.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué porcentaje de agua, hay en los ríos y Lagos?

A

0.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué porcentaje de agua, hay en el aire, vapor y nubes?

A

0.001%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es la superficie total de agua que hay en la tierra?

A

70.8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la ganancia de agua metabólica?

A

200 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es la ganancia de agua en alimentos ingeridos?

A

700 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la ganancia de agua en líquidos ingeridos?

A

1600 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la pérdida de agua en el tubo digestivo?

A

100 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la pérdida de agua en los pulmones?

A

300 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la pérdida de agua en la piel?

A

600 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la pérdida de agua en los riñones?

A

1500 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los átomos del agua se unen por medio de un enlace…

A

Covalente polar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los dos átomos de hidrógeno forman un ángulo de _____

A

104.5°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El agua al ser una molécula que presenta una carga parcial negativa en el oxígeno y una carga parcial positiva en los hidrógenos, Se considera _________

A

Dipolo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que el agua sea un dipolo, le permite interaccionar con _______________

A

Cuatro moléculas de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una molécula de agua interacciona con cuatro moléculas de agua mediante _______________

A

Puentes de hidrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La máxima densidad del agua a los cuántos grados se registra

A

4 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Verdadero o falso:
El agua sólida es menos densa que el agua líquida

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Por qué los hielos flotan?

A

Porque el agua sólida es menos densa que el agua líquida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Verdadero o falso:
Los solventes usualmente se evaporan fácilmente o pueden ser removidos por destilación

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es la cantidad máxima de compuesto que se puede disolver por completo en un volumen dado de solvente a una temperatura específica

A

Solubilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Los solventes pueden dividirse en

A

Polares y no polares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Si la constante dieléctrica del solvente es mayor a 15, se considera…
Polar
26
Si la constante dieléctrica del solvente es menor a 15, se considera
No polar
27
Las fuerzas de cohesión se dan entre…
Líquido-líquido
28
Las fuerzas de adhesión se dan entre…
Sólido-líquido
29
Son responsables de la tensión superficial y capilaridad
Fuerzas de cohesión y adhesión
30
Qué ayuda a que se dé la capilaridad?
La cohesión, adhesión y tensión superficial
31
Es el principal disolvente biológico
El agua
32
Verdadero o falso: No encontramos agua líquida en la naturaleza, sólo en estado gaseoso
Verdadero
33
La glucosa es soluble en agua?
34
La fenilalanina y la fosfatidilcolina son moléculas…
Anfipáticas
35
RECUERDAAAAA
La concentración de partículas de soluto debe ser siempre la misma en el líquido extracelular y el líquido intracelular, aunque la composición de los solutos sea distinta en ambos compartimientos
36
Es el movimiento pasivo del agua, a través de una membrana semipermeable de una región de mayor concentración de agua a una de menor concentración de agua
Ósmosis
37
Es cuando la célula se deshidrata, es decir, hay mayor concentración de solutos en el líquido extracelular
Hipertónica
38
Es un equilibro osmótico, es decir, la misma concentración de solutos en ambos espacios
Isotónica
39
Es cuando las células se hincha, es decir, hay mayor concentración de solutos en el interior de la célula
hipotónica
40
Esta hormona participa en la regulación del equilibrio hídrico
ADH antidiurética
41
Esta ley dice que la fuerza de interacción entre partículas con carga opuesta, es inversamente proporcional a la constante eléctrica del medio donde se encuentre
Ley de Coulomb
42
Por qué el cloruro de sodio se disocia fácilmente en el agua?
Debido a su alta constante dieléctrica 
43
Las sustancias polares son solubles en agua?
44
La sustancias no polares son solubles en agua?
No
45
Todos los grupos hidrofóbico se ordenan al interior, dejando al exterior la porción hidrófila 
Micelas
46
Qué tipo de enlace es el del oxígeno con el hidrógeno de una sola molécula de agua
Covalente
47
Qué tipo de enlace es el del sodio con el oxígeno de una molécula de agua?
Iónico
48
Constante de ionización del agua
1x10(-14)
49
En qué órgano del cuerpo hay mayor pérdida de líquido
Riñones
50
Cuánto porcentaje de agua total hay en el medio intracelular?
60%
51
Cuánto porcentaje de agua total hay en el medio extra celular y en cuáles se divide?
40% Intravascular Intersticial Transcelular
52
Quién demostró que el agua es una molécula compuesta de hidrógeno y oxígeno?
H. Cavendish
53
Demostraron la estequiometría del agua
Lavoisier y Laplace
54
pH del agua pura a 25 grados?
7
55
pH del agua de lluvia
5.2
56
Ph incompatible con la mayor parte de la biota
Menor a 4 y mayor a 10
57
Agua con ph menos a 6.5 se le llama
Suave o ácida
58
Agua con ph mayor a 8.5 se le llama
Dura
59
Debido a su _______________ el agua tiene elevados puntos de fusión y ebullición
Enlace covalente
60
El oxígeno tiene carga _____ Los hidrógenos tienen carga ______
Negativa Positiva
61
La energía de un puente de hidrógeno es
5.5 kcal/mol
62
Cuál es el calor de evaporación del agua
536 cal/g
63
Qué es la concentración de una solución?
Cantidad de compuesto disuelto en un volumen dado de solvente
64
Cuáles son las unidades de medida de la concentración de una solución?
mol/L
65
Donde son utilizados los solventes orgánicos?
Tintorerías, pinturas, esmaltes, detergentes, anticongelantes
66
Qué significa que una molécula sea antipática?
Que es hidrófila e hidrófoba al mismo tiempo
67
Cómo interactúa el agua con el sustrato y la enzima?
El agua es desplazada por la interacción enzima-sustrato
68
Cómo se estabiliza la interacción enzima-sustrato?
Por puentes de hidrógeno, enlaces iónicos e interacciones hidrófobas
69
Número de moles de soluto presentes en un litro de solución
Osmolaridad
70
Número de moles de soluto presentes en un kg de solución
Osmolalidad
71
Número de equivalentes/gramo de soluto en un litro de solución
Normalidad
72
La cantidad de un elemento o compuesto que se puede combinar o reemplazar con otro
Equivalentes/gramo
73
Cuánto sodio hay en el medio extracelular
142 mEq/L
74
Cuánto potasio hay en el medio intracelular
150 mEq/L
75
Los ácidos ceden o aceptan protones
Ceden
76
Las bases ceden o aceptan protones
Aceptan
77
Qué son las moléculas anfóteras?
Moléculas grandes que tienen grupos ácidos y básicos en su superficie
78
Se disocian por completo
Los ácidos fuertes
79
Se disocian de forma parcial
Ácidos débiles
80
La fuerza de los ácidos débiles se expresa mediante
El pKa
81
Qué es el pKa
Logaritmo negativo de la constante de disociación del ácido
82
Ácidos fuertes tienen valores ____ de pKa
Bajos
83
Ácidos débiles tienen valores ______ de pKa
Altos
84
pKa =
pH donde el 50% de sustancia está ionizada
85
Ecuación de Henderson Hasselbach
pH= pKa + log (A-)/(HA)
86
Qué son las soluciones amortiguadoras?
Aquellas soluciones cuya concentración de hidrogeniones varía muy poco al añadirles ácidos o bases fuertes
87
El agua: se requieren 2.5 L de agua al día, de dónde se obtiene cada uno?
0.7 L se obtiene en la dieta 0.3 L se obtienen del metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas 1.5 L se ingieren de forma líquida
88
De esos 2.5 de L al día que se pierden, cómo sucede esto?
1.5 L en forma de orina 1 L en pérdidas insensibles (respiración, sudoración y heces)
89
Cuánto porcentaje de agua hay en el medio extracelular y cómo se divide este porcentaje?
40 % se divide en: Intravascular 8% Intersticial 20% Transcelular 12%
90
Porcentaje de agua en el medio intersticial
20 %
91
Elemento electronegativo de la molécula del agua
El oxígeno
92
Distancia entre los puentes de hidrógeno?
0.177 nm
93
Distancia entre un enlace covalente
0.0965 nm
94
Calor de vaporización del agua, medida en J/g
2,260
95
Es la energía calorífica requerida para convertir un gramo de líquido en estado gaseoso (para llevarlo a u punto de ebullición a una presión atmosférica)
Calor de vaporización
96
Es el calor necesario para elevar la temperatura de 1g de agua en 1°C
Calor específico
97
La concentración se mide en
Mol/L
98
Constante dieléctrica del agua
78.5
99
Los solventes pueden dividirse de acuerdo a
Su polaridad
100
El gas nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono son
No polares
101
Los hidrófilos son Los hidrofóbicos son NO POLAR, POLAR
Hidrófilos - POLAR Hidrofóbicos - NO POLAR
102
Principal determinante de la osmolaridad sérica
El Na, porque se encuentra en mayor concentración en el LEC
103
Osmolaridad normal
280-295 mosml/kg
104
Diferencia de electronegatividad entre el C y O de cuánto es y cómo se le considera
0.89, es covalente polar
105
Peso molecular del agua
18 g/ mol
106
Qué sucede con el CO2 cuando entra en el eritrocito?
Se puede convertir en hemoglobina o liberarse como ácido carbónico
107
Porcentaje de CO2 que viene de los tejidos que entra en la hemoglobina
40%
108
Porcentaje de CO2 que viene de los tejidos y se forma en ácido carbónico para salir al plasma como bicarbonato
60%