Tema 18 - Sistema Inmunitario Flashcards
completo
EVAU 2024-2025 MODELO 5.A c)
Tras los primeros días de contacto con el virus, se detectó en la sangre del joven un tipo de anticuerpo que fue sustituido por otro en las semanas posteriores.
Indique qué tipo de inmunoglobulina aparece en el primer contacto con un antígeno y cuál la sustituye después
REPUESTA PRIMARIA:
IgM es el primer anticuerpo que se produce en respuesta a la aparición de un antígeno (es más rápida) y luego es sustituido por IgG.
EVAU 2023-2024 ORDINARIA A.5 c)
Explique brevemente cuál es la causa principal de rechazo inmunológico en la incompatibilidad donante-receptor
La principal causa es el complejo mayor de histocompatibilidad (MHC) que ataca a las células del tejido transplantado al reconocer en ellas antígenos expraños y no propios.
EVAU 2023-2024 EXTRAORDINARIA B.3 c)
Algunas células tumorales presentan muy poca cantidad de antígenos de histocompatibilidad. Razone brevemente cómo influye esta circunstancia sobre la capacidad del sistema inmune para combatir el cáncer. ¿En qué parte de la célula se localizan estos ag.? ¿Qué tipo de biomoléculas son?
- La disminución de los ag. dificulta el reconocimiento y destrucción de las células tumorales.
- Los ag. se localizan en la membrána plasmástica de las células, el glicocálix, flagelos, pared, cápsulas bacterianas, envuelta de virus…
- Los ag. son macromoléculas (proteínas o glucoproteínas)
EVAU 2023-2024 MODELO B.5 a)
Defina el concepto de infección y cite un tipo de agente infeccioso ¿Es necesario un proceso inflamatorio para que se provoque la inflamación de un tejido? Razone su respuesta
- La infección es la invasión del organismo por parte de un agente patógeno (microorganismo) que se multiplica en los tejidos. Estos microorganismos pueden ser virus, bacterias, protozoos, hongos…
- No es necesario un proceso inflamatorio para la inflamación de un tejido, ya que puede desencadenarse por otro tipo de agentes inflamatorios. Estos podrían ser físicos (radiaciones como los rayos UV, frío, calor…), químicos (veneno, toxinas…), mecánicos (golpe, fractura…)
(tener en cuenta que el proceso inflamatorio se desencadena al entrar en el organismo una sustancia extraña)
EVAU 2023-2024 EXTRAORDINARIA A.1 c)
Explique el concepto de memoria inmunológica
La memoria inmunológica se produce tras un primer contacto con el antígeno, los LB o LT además de activarse y desencadenar una respuesta de ataque inmediato, una pequeña parte se reserva para formar células de memoria que tienen una vida ilimitada o muy larga, de manera que ante un segundo contacto con el mismo ag., darán lugar a una respuesta más rápida y eficaz (producirá mayoritariamente IgG en esta respuesta en lugar de IgM)
EVAU 2022-2023 MODELO B.3 a)
Un recién nacido lactante de dos semanas de edad presenta anticuerpor IgG e IgA y no presenta IgM
Si el recién nacido no ha tenido ninguna infección, explique por qué vías pueden haber llegado a él los anticuerpos IgA e IgG. ¿Qué nombre recibe este tipo de inmunidad?
Los anticuerpos los ha podido recibir de la madre. Las IgG pueden atravesar la placenta por lo que la madre puede transmitirselos al feto durante la gestación. Las IgA se localizan en secrecciones como la leche, de manera que se han transmitido durante la lactancia. Esto se llama inmunidad natural pasiva.
EVAU 2022-2023 MODELO B.3 b)
¿Cuál es el primer anticuerpo que se genera para combatir la infección? ¿Cuál es el anticuerpo más abundante en la sangre?
El primer anticuerpo producido tras una primera infección es la IgM.
El anticuerpo más abundante en la sangre es la IgG.
EVAU 2022-2023 ORDINARIA A.2 a)
El esquema adjunto representa la estructura básica de un anticuerpo. Identifique las estructuras señaladas
https://www.academiam25.com/wp-content/uploads/2023/06/Estructura-basica-de-un-anticuerpo.webp
A) Región variable
B) Región constante
C) Cadenas pesadas
D) Cadenas ligeras
E) Parátopo
F) Oligosacárido/glúcido
EVAU 2022-2023 ORDINARIA A.2 b)
Indique 3 características de la unión antígeno-anticuerpo
Las características de la unión entre un ag. y un ac. es que es:
→específica (parte variable)
→complementaria (epítopo-parátopo)
→reversible (no se formana enlaces covalentes)
EVAU 2022-2023 EXTRAORDINARIA B.2 a)
¿Qué es la inflamación? Cite dos tipos de agentes que pueden desencadenarla.
DEFINICIÓN:
La inflamación es una respuesta del organismo perteneciente a las defensas inmunitarias innatas o infespecíficas. Es un sistema eficaz para activar los mecanismos de respuesta que se desencadenarán al penetrar en el organismo una sustancia extraña.
AGENTES CAUSANTES DE LA INFLAMACIÓN:
→infecciosos (virus, bacterias…)
→mecánicos (golpe, fractura…)
→físicos (radiaciones como los rayos UV, frío, calor…)
→químicos (veneno, toxinas…)
EVAU 2022-2023 EXTRAORDINARIA B.2 b)
Indique dos manifestaciones clínicas de la inflamación. Mencione dos de los procesos implicados en la respuesta inflamatoria.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
1. Enrojecimiento
2. Tumefación/Edema (aumento de volumen)
3. Dolor
4. Aumento de temperatura
PROCESOS IMPLICADOS:
→Liberación de sustancias químicas que atraen células de defensa (neutófilos + macrófagos)
→Aumento de la premeabilidad capilar (salida de plasma y células a los tejidos)
→ Fagocitosis de los microorganismos
→ Estimulación de las terminaciones nerviosas
→ Vasodilatación (mayor llegada de sangre + aumento de nº de leucocitos y anticuerpos)
→ Aumento de la sensibilidad de los receptores del dolor
EVAU 2022-2023 EXTRAORDINARIA B.2 c)
Señale dos funciones que realizan los macrófagos
→ Fagocitosis de partículas grandes (microorganismos, restos celulares)
→ Células presentadoras de antígenos
→ Estimulación de otras células del sistema inmunitario
EVAU 2021-2022 MODELO A.2 a)
Relacione cada tipo de inmunoglobulina con un concepto:
- IgM…….. A. Alergias
- IgA……… B. Ac. en los LB
- IgE……… C. Ac. en secrecciones
- IgG…….. D. Ac. + numerosos
- IgD…….. E. 1º frente a un ag.
- E
- C
- A
- D
- B
EVAU 2021-2022 MODELO A.2 b)
Defina: antígeno, epítopo y parátopo
ANTÍGENO:
Macromolécula protéica extraña al organismo que al intoducirse en él es capaz de desencadenar la respuesta inmune.
EPÍTOPO:
Región del antígeno a la que se unen los anticuerpos por el parátopo, existe reconocimiento estructural entre ambos.
PARÁTOPO:
Región variable del anticuerpo a la que se unen los anticuerpos específicos por el epítopo, existe reconocimiento estructural entre ambos.
EVAU 2021-2022 ORDINARIA B.2 c)
Indique el tipo de anticuerpo mayoriatario en la respuesta inmune primaria y en la secundaria.
→ PRIMARIA: IgM
→ SECUNDARIA: IgG
EVAU 2021-2022 EXTRAORDINARIA A.4 a)
En infecciones severas de un tejido suele aparecer inflamación de los ganglios linfáticos próximos. Explique brevemente la función de los ganglios linfáticos en las infecciones. Señale cuatro manifestaciones de la respuesta inflamatoria.
- Los gánglios linfáticos filtran la linfa y la limpian de restos de microorganismos además de ser un lugar para combatir la infección. Son el lugar de acumulación de los LB; frente a un ataque de un microorganismo pasan desde la zona cortical a la linfa y de esta a la sangre.
- MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
→ Enrojecimiento
→ Tumefación/Edema (aumento de volumen)
→ Dolor
→ Aumento de temperatura
EVAU 2021-2022 EXTRAORDINARIA A.4 b)
Relacione cada tipo de inmunoglobulina con un concepto:
- Células plasmáticas
- Mastocitos
- Monocitos
- Neutrófilos
- Linfocitos T
A. Glóbulos blancos + abundantes
B. Precursores sanguíneos de macrófagos
C. Liberación de histamina en procesos alérgicos
D. Inmunidad celular
E. Producción de anticuerpos.
- E
- C
- B
- A
- D
EVAU 2020-2021 MODELO A.5 a)
Indique en qué tipo de respuesta inmune (innata o adquirida) están implicadas las siguientes herramientas inmunológicas:
a) anticuerpos
b) celulas natural killer
c) complemento
d) linfocitos T colaboradores
a) anticuerpos →adquirida
b) celulas natural killer →innata
c) complemento → innata
d) linfocitos T colaboradores →adquirida
EVAU 2020-2021 MODELO A.5 b)
Las células natural killer son un tipo de linfocitos cuya función es la fagocitosis de patógenos.
Razone si la frase es o no correcta y si fuese necesario corrija la respuesta.
ERRÓNEA
- Las NK no tienen capacidad de fagocitosis (destruyen las células por lisis mediante las perforinas y granzinas)
- Su función es destruir células infectadas y tumorles, no patógenos
EVAU 2020-2021 ORDINARIA B.1 a)
Indique cuales son las células implicadas en la inmunidad celular y cómo actuan sobre las células infectadas.
Los linfocitos T (LT) son lo que median la imunidad celular, ya que no producen anticuerpos.
Estos (en particular los LT, T8 Tc (citotóxicos)) se unen a las estructuras externas (membrana) de las células infectadas y liberas citotoxinas (perforinas, granzimas) que las destruyen (lisis).
EVAU 2020-2021 ORDINARIA B.1 b)
El otro tipo de respuesta inmune específica es la humoral.
Indique cómo se puede comprobar si se ha desencadenado la respuesta inmune humoral ante una infeccion.
Razone por qué resulta más complicado medir la respuesta inmune celular que la respuesta inmune humoral.
- La repuesta inmune humoral se puede comprobar midiendo los niveles de anticuerpos en sangre.
- Por lo explicado en el apartado anterior, es sencillo medir la respuesta humoral pues los anticuerpos se encuentan circulando en la sangre mientras que los linfocitos T citotóxicos (LTc) se encuentran en los tejidos, siendo más difíciles de medir.
LIBRO
¿Qué es el sistema inmunitario?
Es el conjunto de mecanismos de defensa que permite a un organismo protegerse de infecciones microbianas e identificar moléculas extrañas al propio organismo para eliminarlas o neutralizar su acción.
FUNCIONES:
1. Rechazo de cualquier sustancia extraña (incluido órganos y tejidos transplantados)
2. Eliminación de células propias alteradas (tumorales)
3. Reconocimiento de las moléculas propias de cada individuo (autoinmunidad)
LIBRO
¿En qué consiste la unidad funcional del sistema inmunitario?
En el sistema inmunitario están implicados de manera coordinada diversos:
1.ÓRGANOS→Los órganos implicados en el sist. inmunitario (llamados órganos linfoides) son: timo, bazo y gánglios linfáticos.
2.CÉLULAS→Leucocitos (“globulos blancos”), existen distintos tipos, pero todos son formados en la médula ósea. Se localizan en la sangre, la linfa, los gánglios linfáticos e incluso tejidos.
3.MOLÉCULAS→proteinas específicas llamadas ANTICUERPOS
LIBRO
¿Qué es un antígeno?
definición conceptual
Moléculas ajenas a un organismo que desencadenan una respuesta inmunitaria específica contra ellas.