TEMA 17 - Bieotecnología y medioambiente Flashcards
completo
EVAU
Defina biorremediación y biodegradación. Cite un tipo de microorganismo que lleve a cabo cada una de ellas
DEFINICIÓN BIORREMEDIACIÓN: técnica que utiliza microorganismos o sus enzimas derivadas (naturales o O.M.G) (utilización de vegetales →fitorremediación) para detóxificar, degradar o eliminar sustancias contaminantes y minimizar los daños en el medio ambiente. Ej→hongos, microalgas
*La contaminación puede realizarse in situ o transportarse (ex situ)
DEFINICIÓN BIODEGRADACIÓN: proceso natural de descomposición de una sustancia orgánica por la acción de microorganismos, bacterias y hongos. Ej→bacterias degradantes del petróleo, microalgas
EVAU
Señale dos microorganismos útiles en biotecnología, indique su tipo de organización celular y su aplicación biotecnológica
PROCARIOTAS:
→levaduras (Saccharomyces cerevisiae),
fermentaciones alcohólicas (fabricación de pan, vino)
→bacterias (Escherichia coli) genéticamente modificadas, fabricación de insulina;
→hongos (Penicillium), fabricación de penicilina
→bacterias (Lactobacillus), fermentaciones lácticas (fabricación de yogur); etc.
EVAU
Describa las tres principales fases del ciclo biogeoquímico del nitrógeno
- Fijación de N2 atmosférico (ej. bacteria Rhizobium→ transforman el N molecular atmosférico en fuentes de N asimilables)
- Nitrificación (conversión de amonio a nitratos)
- Desnitrificación (conversión de nitratos en nitrógeno atmosférico)
(Estos procesos son realizados exclusivamente por procariotas)
EVAU
Tres aplicaciones en la industria agropecuaria
→producción de alimentos transgénicos
→producción de insecticidas biológicos
→obtención de plantas y animales transgénicos
EVAU
Tres aplicaciones en la industria farmacéutica
→producción de antibióticos (ej. penicilina/cefalosporina/estreptomicina)
→producción industrial de vacunas
→producción de sueros
→producción de hormonas (ej. insulina contra diabetes)
→producción de factores de coagulación (ej. factor VIII contra la hemofilia)
→producción de enzimas
EVAU
Tres aplicaciones en la industria alimentaria
→fabricación de pan
→fabricación de vino
→fabricación de cerveza
→fabricación de yogur
→fabricación de queso
→fabricación de kéfir
EVAU
Cite dos ejemplos de hormonas de interés sanitario sintetizadas a nivel industrial por microorganismos modificados
genéticamente
La insulina y la hormona de crecimiento (GH). Ambas se sintetizan utilizando la
bacteria E. coli.
EVAU
Cite dos ejemplos de antibióticos obtenidos a partir de microorganismos, uno de origen fúngico y otro de origen bacteriano
ORIGEN FÚNGICO:
→Penicilina (penicillium)
→Cefalosporina (cephalosporium)
ORIGEN BACTERIANO:
→Estreptomicina (streptomyces griseus)
→Eritromicina (Saccharopolyspera erytreus)
EVAU
Explique brevemente la importancia que tienen los microorganismos saprófitos en los ciclos geoquímicos
Los microorganismos saprófitos, al alimentarse de materia orgánica en descomposición, presentan un papel muy importante en los ciclos geoquímicos ya que transforman los materiales de desecho en nutrientes para las plantas o los hongos.
EVAU
¿Qué es un O.M.G?
ORGANISMO MODIFICADO GENÉTICAMENTE
→organismos cuyo material genético ha sido modificado en el laboratorio mediante el uso de ingeniería genética
LIBRO
Biodegradabilidad
definición
Capacidad de un contaminante de ser degradado por la actividad metabólica de microorganismos.
*Aquellos compuestos difícilmente bioderadables se denominan reclacitrantes. →Cuanto menos biodegradables sean, más persistirán en el medio ambiente
LIBRO
Toxicidad
definición
Capacidad de un contaminante de ser tóxico o perjudicial para los seres vivos, generando daños.
LIBRO
Bioacumulación
definición
Capacidad de un contaminante de acumularse en los organismos, aumentando su concentración a medida que pasan de un nivel trófico a otro (bioamplificación)
LIBRO
Bioamplificación
definición
La acumulación de una sustancia a lo largo del tiempo dentro de un único organismo vivo.
LIBRO
Transporte a larga distancia
definición
Algunos contaminantes son semivolátiles y pueden ser transportados a lugares alejados del sitio donde se produjo la contaminación.
LIBRO
Eutrofización
definición
Incremento de sustancias nutritivas en aguas dulces de lagos y embalses (sistemas acuáticos), que provoca un exceso de fitoplacton.
*Esto puede darse por un exceso de nitrógeno o fósforo
LIBRO
Tipos de contaminantes según su naturaleza
- Físicos→producen contaminación mecánica o térmica
- Químicos→sustancias químicas
- Biológicos→organismos patógenos eliminados por las heces
LIBRO
Características de los contaminantes químicos
nombrar
- Biodegradabilidad
- Persistencia
- Toxicidad
- Bioacumulación
- Transporte a largas distancias
LIBRO
Detoxificación
definición
Inactivación de compuestos contaminantes mediante la unión a proteínas o el almacenamiento en compartimentos celulares.
LIBRO
Bioadsorcion y bioprecipitación
definición
La inmovilización de los contaminantes se consigue por la adsorción a estructuras externas, como paredes celulares, cápsulas o capas mucosas, o bien por su precipitación al combinarlo con otras sustancias (*muy utilizados los hongos)
LIBRO
Bioincremento y bioestimulación
definición
BIOINCREMENTO:
Técnica para la eliminación de contaminantes: Se añaden compuestos que potencien el crecimiento y la actividad microbiana autóctona en el lugar de la contaminación
BIOESTIMULACIÓN:
Técnica para la eliminación de contaminantes: Se introduce uno o varios tipos de microorganismos potencialmente biorremediadores (ex situ/ in situ)
LIBRO
Contaminación
definición
Cualquier cambio que cause una alteración de las características abióticas (físico-químicas) o bióticas de un ecosistema, lo cual puede ocasionar el deterioro del mismo y de su biodiversidad.
LIBRO
3 medios de tratamiento de residuos sólidos
nombrar
- Incineradoras
- Vertederos
- Compostaje
LIBRO
Compostaje
definición + breve descripción del proceso
Método de tratamiento de residuos sólidos que permite su reciclaje.
Una vez separados los residuos orgánicos, se mezclan con comunidades microbianas y virutas de madera y se coloca en pilas o biorreactores. (Requiere la separación inicial de las fracciones orgánicas e inorgánicas)
De esta forma se produce compost, que se utiliza para mejorar y abonar el suelo.