Tema 14. Análisis de imágenes de citologías de vulva y trompas Flashcards

(46 cards)

1
Q

tejido vulva

A

tejido epitelial de revestimiento plano estratificado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

tejido labios mayores

A

tejido epitelial de revestimiento plano estratificado queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tejido labios menores

A

tejido epitelial de revestimiento plano estratificado no queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

tejido trompas de falopio

A

tej epitelial de rev simple ciliado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que tienen las trompas de falopio y que segregan

A

glándulas que segregan glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

para que se realizan muestras ginecológicas de vulva

A

para ver si la paciente presenta carcinoma escamoso de vulva o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipo de muestras ginecológicas que se realizan en vulva

A

citológicas y tisulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tipo de muestras citológicas vulva

A

Citología exfoliativa o prueba de Papanicolaou mediante espátula de madera, hoja de bisturí o vulva brush.

Citología por impronta de lesiones ulcerativas o vesiculosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipo de muestras tisulares vulva

A

Biopsia (+ frecuente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es y para que se utilizan

A

es vulva brush, material que se utiliza para tomar la muestra vulvar. Tras tomar la muestra, se introduce en el recipiente ThinPrep, que es un medio líquido, y después se introduce en la citocentrífuga.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hallazgos citológicos normales en vulva

A
  1. Células escamosas de tipo superficial e intermedio. (predominan)
  2. Escamas anucleadas (hiperqueratosis)
  3. Fondo de los extendidos más limpio que los correspondientes a citología cervicovaginal, con poca cantidad de moco y detritos (no hay ni flujo vaginal ni cervical, por eso en citologias se ve fondo limpio, escasos leucocitos pmn, pueden aparecer bacterias en forma de coco, estan de forma natural, conviven, aqui no hay bacilos de doderlein, estos eran vaginales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

define procesos inflamatorios de la vulva

A

procesos generales que se pueden dar como procesos inflamatorios en vulva-> vulvitis o vulvovaginitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tipos de Procesos infecciosos

A

INFECCIONES BACTERIANAS

INFECCIONES FÚNGICAS O MICOSIS

INFECCIONES VÍRICAS

PARASITOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

INFECCIONES BACTERIANAS

A

Vaginosis: Gardnerella vaginalis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

INFECCIONES FÚNGICAS O MICOSIS

A

Candidiasis: Candida albicans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

INFECCIONES VÍRICAS

A

Herpes genital: VHS tipo 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PARASITOSIS

A

Tricomoniasis: Trichomonas vaginalis.

Infección por oxiuros (- frecuente): Enterobius vermicularis.
un oxiuro es un nemátodo (gusano). lo q se ve del gusano son sus huevos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

nombra Alteraciones epiteliales no neoplásicas

A

Liquen escleroso

Neoplasia vulvar intraepitelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

define Liquen escleroso

A

afección que causa pequeñas lesiones pruriginosas de aspecto blanquecino

20
Q

etiología liquen escleroso

A

etiologia multifactorial aunq se dice q puede ser por desequilibrios hormonales

21
Q

CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS liquen escleroso

A

Presencia de acantosis e hiperqueratosis.

Presencia de dilatación vascular y un infiltrado inflamatorio de tipo crónico.

22
Q

define acantosis

A

hiperplasia de la epidermis

23
Q

por que se produce eritema en liquen escleroso?

A

dilatación vasos sanguíneos del tejido conjuntivo

24
Q

define Neoplasia vulvar intraepitelial

A

(VIN): lesiones precancerosas, en la mayoría de los casos, provocadas por el VPH (serotipos 16 y 18), que predisponen al desarrollo de un carcinoma invasor.

25
en VIN que esta afectado
la maduración de las cels q todas aparecerán inmaduras
26
define displasia
cambio de forma, q cambian a inmaduras las cels maduras
27
tipos de displasia en VIN
leve-VIN I-> afectado 1/3 del tejido moderada-VIN II-> afectado 2/3 del tejido grave-VIN III-> todo el tejido es inmaduro
28
en VIN donde aparecen coilocitos
VIN I-displasia leve
29
VIN I-displasia leve caract
coilocitos forma poligonal pueden aparecer binucleaciones cariomegalia leve
30
VIN III-displasia grave caract
nucleos hipercromaticos, oscuros, cariomegalia grave no hay dif n/c
31
nombra Tumores vulvares benignos
● Condilomas acuminados. ● Quistes (de Bartolino, epidermoides, mucosos, etc.). ● Hidroadenomas. ● Hemangiomas. ● Nevus pigmentarios.
32
condilomas acuminados que son provocados por
son verrugas genitales con forma de espículas (pinchos). provocados por vph serotipos 6 y 11.
33
Quistes (de Bartolino, epidermoides, mucosos, etc.).
son bolsas de liquido acelulares los mas frecuentes son quistes de bartolino. la salida del orificio de la glandula se obstruye, por tanto ese contenido se convierte en absceso que va creciendo
34
Hidroadenomas que son que tejido afectan
es un nodulo (bulto) afecta tejido epitelial glandular
35
Hemangiomas que son cuando suelen aparecer
tumor de color violeta suele aparecer a nivel pediátrico
36
Nevus pigmentarios. que son
lesiones a nivel de tejido que son manchas técnicamente son lesiones pigmentarias
37
CARCINOMA ESCAMOSO DE VULVA QUERATINIZANTE - CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS
● Presencia de diátesis tumoral.
38
CARCINOMA ESCAMOSO DE VULVA QUERATINIZANTE - CARACTERÍSTICAS HISTOLOGICAS
● Presencia de nidos celulares con núcleos grandes e hipercromáticos. ● Presencia de perlas córneas e hiperqueratosis
39
LESIONES EN TROMPAS DE FALOPIO PATOLOGÍA INFECCIOSA (+ frecuente)
● Salpingitis. ● Hidrosalpinx.
40
Salpingitis
inflamación trompas de falopio. se tiene absceso en 1 zona. esto se resuelve con medicación. una salpingitis no tratada deriva en hidrosalpinx
41
Hidrosalpinx
complicación de salpingitis, hay mucho pus. cuando se tiene esto se necesita hacer salpingectomía.
42
LESIONES EN TROMPAS DE FALOPIO PATOLOGÍA TUMORAL
Adenocarcinoma
43
Adenocarcinoma
afecta tejido epitelial glandular.
44
LESIONES EN TROMPAS DE FALOPIO OTROS PROCESOS
Embarazo ectópico.
45
Embarazo ectópico
cuando el embrión se implanta fuera del útero. la mujer tiene cicatrices en el interior.
46
CAUSAS DE LA SALPINGITIS:
ets. el + frecuente es chlamydia trachomatis diu parto biopsia endometrial