Tema 10. Análisis de extensiones cérvico-vaginales en procesos neoplásicos. HSIL. Carcinoma escamoso Flashcards
signos celulares de displasia núcleo
● Agrandamiento nuclear.
● Pérdida de la relación N/C.
● Hipercromatismo nuclear.
● Marginación de la cromatina.
● Multinucleación.
● Monstruosidades nucleares.
signos celulares de displasia citoplasma
● Formas celulares anómalas.
● Ausencia de bordes celulares.
● Canibalismo.
● Escaso citoplasma.
● Vacuolización e inclusiones.
que significa FIGO
Federación internacional de ginecología y obstetricia. para saber gravedad cáncer cuello uterino
tipos de cáncer uterino
TEJIDO EPITELIAL (+ Frecuentes)
TEJIDO MUSCULAR O CONJUNTIVO
(- Frecuentes)
cáncer uterino que afecta tejido epitelial
● Adenocarcinoma.
● Carcinoma epidermoide o escamoso. (+frecuente)
que es diátesis tumoral
caract a nivel citológico, combinación de infiltrado inflamatorio leucocitos PMN + sangre (eritrocitos)
cáncer uterino que afecta tejido muscular o conjuntivo
● Sarcoma.
● Carcinosarcoma.
CARCINOMA ESCAMOSO DE CÉRVIX
etiología
Infección crónica del VPH.
CARCINOMA ESCAMOSO DE CÉRVIX
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
● Inicialmente, asintomático. -> cuando es carcinoma no invasivo
● Sangrado: metrorragia y coitorragia.
● flujo.
● Dolor, si invade estructuras circundantes.
● Tenesmo. la mujer tiene ganas de defecar pero no puede porque esta vacía a nivel intestinal
CARCINOMA ESCAMOSO DE CÉRVIX
tratamiento (Según estadío FIGO)
● Conización.
● Histerectomía.
● Radioterapia.
● Quimioterapia.
CARCINOMA IN SITU
CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS
● Ausencia de diátesis tumoral.
CARCINOMA IN SITU
CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS
● Reemplazo de la totalidad del epitelio por células inmaduras.
● Hipercromasia intensa y cariomegalia.
● Ausencia de invasión estromal. (tejido conjuntivo)
CARCINOMA MICROINVASOR
CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS
● Presencia de diátesis tumoral
CARCINOMA MICROINVASOR
CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS
● Invasión estromal, sin exceder los 3-5 mm de profundidad.
● Presencia de masas celulares irregulares, acompañadas de un infiltrado inflamatorio.
CARCINOMA NO QUERATINIZANTE DE CÉLULA GRANDE
CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS
● Presencia de diátesis tumoral.
CARCINOMA NO QUERATINIZANTE DE CÉLULA GRANDE
CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS
● Invasión estromal superior a 5 mm.
● Presencia de masas celulares pequeñas de límites redondeados.
● Citoplasmas basófilos.
CARCINOMA ESCAMOSO QUERATINIZANTE
CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS
● Presencia de diátesis tumoral.
CARCINOMA ESCAMOSO QUERATINIZANTE
CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS
● Invasión estromal superior a 5 mm.
● Presencia de masas celulares de límites irregulares.
● Citoplasmas eosinófilos.
● Presencia de necrosis focal.
● Presencia de hiperqueratosis y/o paraqueratosis.
CARCINOMA DE CÉLULA PEQUEÑA
CARACTERÍSTICAS CITOLÓGICAS
● Presencia de diátesis tumoral.
CARCINOMA DE CÉLULA PEQUEÑA
CARACTERÍSTICAS HISTOLÓGICAS
● Invasión estromal superior a 5 mm.
● Presencia de masas celulares de aspecto sincitial con límites poco definidos. (sincitio-> un pegote de muchas cels sin limites)
● Ausencia de queratinización
tratamiento carcinoma escamoso lsil y hsil
exéresis con asa o conización