Tema 12. Análisis de imágenes de citologías de la mama. Patrones de normalidad Flashcards

(25 cards)

1
Q

HISTOLOGÍA DE LA MAMA EN LA MUJER ADULTA

A

1.Tejido epitelial glandular (glándula sudorípara modificada):

  1. Tejido conjuntivo propiamente dicho:

3.Tejido conjuntivo especializado (+ abundante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

HISTOLOGÍA DE LA MAMA EN LA MUJER ADULTA
Tejido epitelial glandular (glándula sudorípara modificada):

A

● Lóbulos y lobulillos: tejido epitelial cúbico simple .
● Conductos galactóforos: tejido epitelial biestratificado cilíndrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HISTOLOGÍA DE LA MAMA EN LA MUJER ADULTA
Tejido conjuntivo propiamente dicho:

A

● Rodeando lóbulos y lobulillos: tejido conjuntivo denso regular.
● Tejido intralobulillar (entre lobulillos): tejido conjuntivo laxo con elevada celularidad.
laxo-> dentro lobulillos
denso-> rodeando lóbulos y lobulillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

HISTOLOGÍA DE LA MAMA EN LA MUJER ADULTA
Tejido conjuntivo especializado (+ abundante):

A

● Intercalado en el tejido conjuntivo: tejido conjuntivo adiposo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

nombra Partes principales de las bubalongas

A

glándula mamaria
piel-> Areola, Pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

glándula mamaria

A

Tiene lóbulos, donde cada lóbulo esta constituido por lobulillos los cuales desembocan en los conductos galactóforos los cuales conectan con el pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

piel de la tetarraka

A

->capa de tejido que reviste la glándula mamaria
- Areola->se hallan los tubérculos de montgomery. (puntitos del pezón),
protuberancias alrededor de la areola.
Son glándulas sebáceas modificadas, cuando amamantas hace capa protectora, para que cuando succione el bebe no provocar irritación excesiva.

  • Pezón-> donde van a desembocar todos los conductos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Métodos de exploración mamas

A
  • PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF)
  • CITOLOGÍA POR IMPRONTA
  • SECRECIONES DEL PEZÓN
  • BIOPSIA CON AGUJA GRUESA (BAG)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF) en mama
APLICACIÓN

A

● Tumoración de mama palpable o localizable por ecografía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF) en mama
PROCEDIMIENTO

A

● Uso de anestesia local, aguja fina y ecógrafo o mamógrafo (en menor medida).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PUNCIÓN-ASPIRACIÓN CON AGUJA FINA (PAAF) en mama
VENTAJAS

A

● Mínimamente invasivo.
● Método barato.
● Rapidez diagnóstica.
● Elevada eficacia en los resultados obtenidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CITOLOGÍA POR IMPRONTA en mama
APLICACIÓN

A

● Biopsia percutánea.
● Estudio intraoperatorio de ganglios linfáticos (ganglio centinela).
* en casos de cáncer de mama invasivos q invaden tejidos circundantes es optimo retirarlo. es el primer sitio donde viajan células cancerosas, luego derivaría en metástasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CITOLOGÍA POR IMPRONTA en mama
PROCEDIMIENTO

A

● Toma de muestras mediante contacto directo del portaobjetos con el órgano o la pieza quirúrgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SECRECIONES DEL PEZÓN
APLICACIÓN

A

● Secreciones obtenidas por el pezón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SECRECIONES DEL PEZÓN
PROCEDIMIENTO

A

(Requiere aplicar otro método, por la escasa celularidad)
● Secreciones no espontáneas o telorrea: método convencional de la presión. secreción q no sale por si sola pero si ejerces presión desde la base hacia el pezón si sale

● Secreciones espontáneas: aspiración intraductal por cateterismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Biopsia con aguja gruesa (BAG) en mama
APLICACIÓN

A

Lesiones no palpables detectadas mediante mamografía

17
Q

Biopsia con aguja gruesa (BAG) en mama
PROCEDIMIENTO

A

Extracción directa de un fragmento de tejido mamario.

18
Q

ELEMENTOS CELULARES EN LA CITOLOGÍA DE MAMA

A

CÉLULAS EPITELIALES
CÉLULAS MIOEPITELIALES
CÉLULAS DEL ESTROMA
CÉLULAS DE METAPLASIA APOCRINA
TEJIDO FIBROADIPOSO
CÉLULAS INFLAMATORIAS

19
Q

ELEMENTOS CELULARES EN LA CITOLOGÍA DE MAMA
CÉLULAS EPITELIALES

A

● Distribución en placas o sueltas.
● Escaso citoplasma.
● Núcleo redondo u oval, de contornos regulares y cromatina homogénea.

20
Q

ELEMENTOS CELULARES EN LA CITOLOGÍA DE MAMA
CÉLULAS MIOEPITELIALES

A

(Indicativo de benignidad)
● Núcleo ovoide, oscuro y pequeño.

● Citoplasma inaparente.

21
Q

ELEMENTOS CELULARES EN LA CITOLOGÍA DE MAMA
CÉLULAS DEL ESTROMA

A

(Indicativo de benignidad)
● Núcleos desnudos bipolares, de forma ovoide e hipercromáticos.
● Sin citoplasma visible.

22
Q

ELEMENTOS CELULARES EN LA CITOLOGÍA DE MAMA
CÉLULAS DE METAPLASIA APOCRINA

A

● Distribución en placas o sueltas.
● Amplios citoplasmas poligonales o redondeados, de tonalidad eosinófila o basófila.
● Núcleos centrales redondos y con nucléolos evidentes.

23
Q

ELEMENTOS CELULARES EN LA CITOLOGÍA DE MAMA
TEJIDO FIBROADIPOSO

A

● Fibroblastos: núcleos de forma alargada e hipercromáticos.

● Adipocitos: núcleos periféricos y citoplasmas claros.

24
Q

ELEMENTOS CELULARES EN LA CITOLOGÍA DE MAMA
CÉLULAS INFLAMATORIAS

A

● Linfocitos.
● Leucocitos PMN.
● Histiocitos (indicativo de
benignidad).

25
NORMALIDAD EN LA CITOLOGÍA DE MAMA
1.Fondo del extendido limpio. 2. Escasa celularidad. 3. Presencia de núcleos uniformes, pequeños y desnudos. 4. Presencia de células mioepiteliales. 5. Presencia de células separadas de los grupos epiteliales