Tema 10: Solución de problemas y conflictos Flashcards
Cuál es el paso previo para empezar a manejar un problema?
RECONOCER que se tiene un problema
No es bueno evitar conflictos,porque gracias a ellos podemos:
cambiar y crecer
son una OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO
Qué “piden” los problemas más allá de fuerza?
- flexibilidad
- desechar prejuicios
- tener mente abierta
Un conflicto es negativo?
hemos aprendido que sí
En qué se pueden convertir los problemas importantes sin resolver?
es una fuente de malestar físico o mental
Cuáles son las 2 opciones por las que las personas suelen optar ante un conflicto?
- evitarlo
- querer ganar dicho conflicto
Cuáles son las 4 actitudes que pueden haber frente un conflicto?
- competitiva
- evasiva
- sumisa
- cooperadora
1 de las 4 actitudes frente a un conflicto: competitiva, descríbela:
cuando una persona quiere ganar y que la ota pierda
1 de las 4 actitudes frente a un conflicto: evasiva, descríbela:
cuando la persona NO quiere asumir su responsabilidad, ni formar parte del conflicto
1 de las 4 actitudes frente a un conflicto: sumisa, descríbela:
cuando una de las personas pierde a propósito para que la otra gane
1 de las 4 actitudes frente a un conflicto: cooperadora, descríbela:
cuando se busca un beneficio para todos
Qué característica puede portar una persona que no ha desarrollado la habilidad para resolver conflictos?
- baja capacidad para establecer- mantener relaciones constructivas y satisfactorias
- se van a tener conductas de riesgo
Cuáles son algunas conductas de riesgo que las personas que no tienen desarrollada la habilidad para resolver conflictos poseen?
- drogas
- alcohol
- trastornos alimentacios
- relaciones sin protección
- abandono de estudios
- antisociales
Cuáles son los 6 pasos para resolver un conflicto?
- busca sitio tranqui
- analiza si necesitas apoyo de un 3ro
- escucha: presta atención y guarda silencio
- verifica si entediste lo que dijo repitiendo sus palabras
- espera tu turno para hablar: NO INTERRUMPAS
- evitar JUICIOS o palabras inadecuadas
Para resolver conflictos de forma exitosa es necesario que tengas las capacidad de:
- regular tu estrés
- controlar tus emociones
Cuando logras resolver conflictos de forma sana, aumentará su capacidad: y qué consecuencias tiene dicha capacidad?
de entender a los demás, generas confianza y fortaleces tus relaciones