Tema 10: Estrés Flashcards
¿Cuál de las siguientes trastornos NO se relacionan con las consecuencias de sufrir estrés?
a. inmunosupresión
b. hipertensión arterial
c. depresión mayor
d. narcolepsia
e. daño neurodegenerativo
d. narcolepsia
Consecuencias de sufrir estrés:
- Immunosupresión → aumento de CRH y cortisol inhiben la respuesta immune
- Hipertension aertreial → afettaciones CV
- Dño neurodegenerativo → ej. destrucción de neuronas hipocampales por exceso de cortisol, perdida de control
sobre el eje HPA.
- Estres crónico → conduce a estados depresivos (test dexametasona negativo)
Indica la respuesta CORRECTA respecto a la respuesta de estrés:
a. En la respuesta de estrés se libera prolactina, lo que disminuye la sensibilidad adenohipofisaria por la GnRH.
b. Durante la respuesta de estrés crónico, los glucocorticoides dañan neuronas hipocampales aumentando la
entrada de glucosa en éstas y la recaptación de glutamato.
c. Durante la vejez, se dan niveles bajos de glucocorticoides, a causa de un error en la retroalimentación
inhibitoria de los glucocorticoides sobre el eje HPA.
d. En la respuesta de estrés postraumático existe una relación temporal con el acontecimiento causal dado
que los síntomas aparecen en los 6 meses posteriores al acontecimiento.
e. El estrés crónico induce un aumento de las dendritas apicales de las neuronas de la región CA3 hipocampal.
a. En la respuesta de estrés se libera prolactina, lo que disminuye la sensibilidad adenohipofisaria por la GnRH.
En la respuesta al estés:
- Se libera prolactina des de la glandula pituitaria → tiene enfectos negativos
sobre el SI. La GnRH estimula la liberación de gonadotropinas (LH y FSH) por
parte de la adenohipófisis. No tengo info de la relacio con prolactina. - Durante la respuesta al estrés crónico → el exceso de glucocorticoides produce
una neurodegeneración de las neuronas hipocampales (menos dendritas).
En consecuencia se pierde el feedback negativo que ejercian estas sobre la
secrecion de CRH. (no tengo info sobre glucosa/glutamato)
El estres post traumático se produce en personas expuestas a situaciones de miedo, indefension u horror
intenso. Puede aparecer a cualquier edad. Existe una relacion temporal con el agente causal - aparece a partir
del momento en el que se origina la situacion, pero no de forma immediata.
La liberación de factores neurotróficos en respuesta al estrés produce
a. Disminución de la liberación de monoaminas
b. Pérdida de células gliales
c. Anhedonia
d. Favorece la plasticidad sináptica
e. Incrementa los niveles de CRF
d. Favorece la plasticidad sináptica
¿Cuál de los siguientes efectos NO se corresponde con una respuesta fisiológica aguda al estrés?
a. Aumento de la liberación de adrenalina
b. Movilización de las reservas energéticas
c. Incremento de ACTH
d. Aumento de la liberación de testosterona
e. Liberación de endorfines
d. Aumento de la liberación de testosterona
Fisiológica aguda → entiendo que es en un pico de estrés puntual
Durante la respuesta al estrés: 2021
a. la médula adrenal libera beta-endorfinas
b. el aumento crónico de la secreción de corticoides destruye las neuronas hipocampales
c. la corticosterona se libera en el hipotálamo en respuesta al ACTH
d. el CRF liberado en la corteza de las glándulas suprarrenales genera un feedback negativo sobre la actividad
del eje
e. el test de la dexametasona es útil para el diagnóstico del autismo
b. el aumento crónico de la secreción de corticoides destruye las neuronas hipocampales
- El cortex suprarenal libera beta endofinas.
- La corticosterona (=cortisol) se libera el CORTEX SUPRARENAL en respuesta a ACTH
- El CRF (=CRH) se libera en el HIPOTÁLAMO → induce la liberación de ACTH en la adenohipófisis → actua
sobre el cortex suprarenal → libera cortisol + beta endorfinas - Test dexametasona diagnóstico depresión → feedback negativo del cortisol = ausente.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la regulación de la respuesta al estrés? 2020
a. la amígdala inhibe la actividad del eje hipotálamo-hipofisario
b. la liberación de ACTH sigue un ritmo infradiano
c. la activación del eje hipotálamo-hipofisario promueve la liberación de beta- endorfinas
d. la exposición al estrés agudo incrementa los niveles de testosterona
e. el hipocampo carece de receptores para glucocorticoides
c. la activación del eje hipotálamo-hipofisario promueve la liberación de beta- endorfina
En la regulación de la respuesta al estrés:
- La amígdala promueve la actividad del eje HPA mediante la liberación de CRH
- La liberación de de ACTH sigue un ritmo circadiano (cada 24h) → pico de cortisol
cuando nos levantamos.
- La exposicion a estres agudo DISMINUYE los niveles de testosterona inicialmente
→ luego vuelven a la normalidad cuando nos relaxamos.
- El hipocampo tiene R para glucocorticoides - en condiciones fisiológicas ejerce un feedback negativo.
Una situación de estrés crónico se relaciona con: 2022
a. aumento de los procesos de aprendizaje
b. mayor actividad hipocampal
c. alteración de las respuestas inmunitarias
d. disminución de la liberación de CRF
e. todas son ciertas
c. alteración de las respuestas inmunitarias