Tema 10. Aplicación de técnicas enzimohistoquímicas Flashcards

1
Q

define enzimas

A

biocatalizadores que aumentan la velocidad de las reacciones químicas en los organismos vivos sin ser consumidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que proporciona el centro activo

A

la especificidad a la enzima.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

nombra enzima sintetizada por arn

A

ribozima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

define catalizador

A

cualquier molécula que acelera reacción química

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

explica el proceso de reacción enzimática

A

el sustrato se une a la enzima específicamente, formando el complejo enzima-sustrato, después la enzima transforma el sustrato en producto mediante una reacción química, formando el complejo enzima-producto.
Finalmente, la enzima libera el producto, quedando libre para catalizar otra reacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuando añadimos productos en tinciones, ¿Qué tipo de microscopía necesitamos?

A

óptica, porque son compuestos que dan coloración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

nombra mecanismos para producir complejo enzima sustrato:

A
  • MODELO LLAVE CERRADURA (Fischer 1894)
  • MODELO DEL AJUSTE INDUCIDO (Koshland 1958)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MODELO LLAVE CERRADURA (Fischer 1894)

A

actúa como si fuese un puzzle, por geometría, el sustrato específicamente se une al centro activo de la enzima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

MODELO DEL AJUSTE INDUCIDO (Koshland 1958)

A

la enzima sufre un cambio morfológico cuando recibe el sustrato para que puedan encajar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

nombra los tipos de enzimas

A

OXIDO-REDUCTASAS

TRANSFERASAS

HIDROLASAS

LIASAS

ISOMERASAS

LIGASAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

OXIDO-REDUCTASAS

A

Catalizan (aceleran) reacciones de óxido-reducción.
Los electrones pasan de una molécula a otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TRANSFERASAS

A

Catalizan la transferencia de radicales o grupos funcionales de unas moléculas a otras.

Se va a transferir parte de una molécula a otra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

HIDROLASAS

A

Catalizan reacciones hidrolíticas.

Reacción donde el agua fragmenta moléculas para dar otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LIASAS

A

Catalizan rupturas moleculares no hidrolíticas, rompiendi 2bles enlaces para dar lugar a moléculas más sencillas
y permiten la adición de grupos funcionales a moléculas con un 2ble enlace.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ISOMERASAS

A

Catalizan reacciones de isomerización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

define isómero

A

misma forma molecular (misma cantidad átomos pero distinta distribución) con distinta estructura. espejo

17
Q

LIGASAS

A

Catalizan la unión de moléculas mediante ATP.

Participan en reacciones donde participa el ATP para unir moléculas

18
Q

Procesamiento de la muestra para la conservación de la actividad enzimática (para no cargármela).
¿Qué factores se deben tener en cuenta?

A
  • Muestra fresca, incluida en medio de congelación y cortada con criostato. (muestras congeladas)
  • Muestra fresca, sin necesidad de inclusión y cortada con vibratomo.

->Temperatura y pH óptimos para la actividad enzimática.

19
Q

nombra enzimas usadas en histoquímica enzimática

A

Hidrolasas
Oxidorreductasas

20
Q

nombra tipos Hidrolasas

A
  • FOSFATASA ALCALINA
  • ESTERASA DE CLORO ACETATO DE NAFTOL AS-D
21
Q

FOSFATASA ALCALINA
sustrato

A

Naftol AS-MX + sales de diazonio.

22
Q

ESTERASA DE CLORO ACETATO DE
NAFTOL AS-D
sustrato

A

Naftol AS-D + sales de diazonio.

23
Q

para qué se utilizan las sales de diazonio de la fosfatasa alcalina y ESTERASA DE CLORO ACETATO DE
NAFTOL AS-D

A

para dar color

24
Q

FOSFATASA ALCALINA
interpretación

A

Tiñe el producto final de rojo.

25
ESTERASA DE CLORO ACETATO DE NAFTOL AS-D interpretación
Tiñe el producto final de rojo escarlata y el núcleo de azul.
26
FOSFATASA ALCALINA USO
Identificación de lesiones isquémicas o el deterioro de órganos.
27
ESTERASA DE CLORO ACETATO DE NAFTOL AS-D uso
Diagnóstico de patologías uterinas y del tracto urinario
28
que ocurre con la reducción de flujo sanguíneo
da lugar a lesiones isquémicas. en esta lesion aparece mucha fosfatasa alcalina, mucho rojo
29
qué ocurre con la fosfatasa alcalina si hay deterioro de órganos
que habrá poca, por tanto se identificará fácil, habrá poco rojo
30
nombra tipos Oxidorreductasas
MIELOPEROXIDASA LACTATO DESHIDROGENASA
31
MIELOPEROXIDASA sustrato
H2O2 + diaminobencidina
32
LACTATO DESHIDROGENASA sustrato
Lactato + nitroazul de tetrazolio.
33
MIELOPEROXIDASA interpretación
Tiñe el producto final de negro-marrón.
34
LACTATO DESHIDROGENASA interpretación
Tiñe el producto final de azul.
35
MIELOPEROXIDASA uso
Identificación de células inflamatorias.
36
LACTATO DESHIDROGENASA uso
Evaluación de la viabilidad celular y actividad metabólica.
37
nombra enzimas que participan en reacciones donde se transfieren electrones
MIELOPEROXIDASA LACTATO DESHIDROGENASA