Tema 1: Autoconocimiento y pensamiento creativo Flashcards
¿Qué es el AUTOCONOCIMIENTO?
proceso progresivo que puede cambiar
conocerse (debilidades, fortalezas…)
Fases del AUTOCONOCIMIENTO
- Autopercepción
- Autoobservación
- memoria autobiográfica
- autoestima
- autoaceptación
Fase del Autoconocimiento
Qué es la autopercepción?
capacidad de percibirnos como individuos (de vernos)
Fase del Autoconocimiento
Qué es la autoobservación?
RECONOCIMIENTO de conductas, actitudes y circustancias que rodean
Fase del Autoconocimiento
Qué es memoria autobiográfica?
CONSTRUCCIÓN de tu propia historia personal (crear tu propio criterio)
Fase del Autoconocimiento
Qué es Autoestima?
VALORACIÓN hacia uno mismo
Fase del Autoconocimiento
Qué es Autoaceptación?
Capacidad de ACEPTARSE como eres
Personalidad
Qué es la personalidad?
Sistema de actitudes y conductas habituales que se ajustan a las caract. del ambiente
- rasgos, cualidades, caract. que definen a cada indiviudo, influye cómo pensamos, sentimos y las decisiones que tomamos
Personalidad
Cuáles son los factores que influyen en el desarrollo de nuestra personalidad?
Son 4:
1. Genéticos
2. Madurez (cambios a lo largo de la vida)
3. Ambiente (lo que te rodea, amigos familia…)
4.Experiencias tempranas (infancia y adolescencia)
Personalidad es estática?
No
Según la lengua española, qué es creatividad?
- capacidad de crear
- producir algo de la nada
Qué es el pensamiento creativo?
Habilidad para poder desarrollar nuevas ideas, encontrar soluciones originales e innovadoras
El pensamiento creativo implica, imaginación, para qué?
para visualizar nuevas posibilidades y escenarios
El pensamiento creativo implica, curiosidad, para qué?
preguntar el xq de las cosas, buscar diferentes respuestas
El pensamiento creativo implica, flexibilidad, para qué?
para adaptarse a nuevas situaciones y cambiar de perspectiva
El pensamiento creativo implica, originalidad, para qué?
proponer ideas que no han sido consideradas
El pensamiento creativo implica, combinación, para qué?
unir elementos aparentemente distintos para crear algo
El pensamiento creativo implica, valoración, para qué?
para poder evaluar y desarrollar ideas más prometedoras
Qué dice el autor Csikszentrihalyi sobre el pensamiento creativo
si no tienes pensamiento creativo, tu vida no tiene sentido
es la capacidad que da sentido a nuestra vida, nos ayuda a vivir plenamente
Qué dice el autor Csikszentrihalyi sobre el pensamiento creativo
si no tienes pensamiento creativo, tu vida no tiene sentido
es la capacidad que da sentido a nuestra vida, nos ayuda a vivir plenamente
Qué dice el autor De la Torre sobre el pensamiento creativo
fenómeno complejo de 3 planos de aprendizaje:
1. relación persona-producto
2. proceso de transformación
3. necesidades y condiciones
Qué dice el autor Sternberg sobre el pensamiento creativo
situación compleja que lleva VARIOS PROCESOS ámbito cognitivos
Qué dicen Hausner y Schlosberg sobre el pensamiento creativo
ayuda a los jóvenes para estar motivados, tener mente abierta, y ser felices
Cuáles son las 3 habilidades ámbito cognitivas?
- percibir/percepción: captar info.
- elaborar ideas: CONCEPTUALIZAR datos- ideas
- expresar ideas: ordenar ideas y expresarlas
Menciona las 6 habs. ámbito socioafectivas
- tolerancia a la ambigüedad
- motivación
- perseverancia
- apertura a la experiencia
- autoestima
- habs. sociales
Habs. ámbito socioafectivas: apertura a la experiencia, a qué se refiere?
tener curiosidad por el mundo
Habs. ámbito socioafectivas: tolerancia a la ambigüedad, a qué se refiere?
no hacer las cosas de forma precipitada
Habs. ámbito socioafectivas: autoestima, a qué se refiere?
seguridad para aperturarse a la experiencia
Habs. ámbito socioafectivas: perseverancia, a qué se refiere?
motivación para querer ver un tema terminado
Habs. ámbito socioafectivas: habs sociales, a qué se refiere?
que el hombre por naturaleza es un ser social
Menciona las 9 actitudes que dificultan la creatividad:
- falta de libertad
- falta de respesto
- falta de autenticidad
- miedo al ridiculo
- desconfianza en uno y en los otros
- exceso de autocrítica o crítica
- bloqueo de emociones
- falta de empatía
- estereotipos