Tejido Óseo Flashcards

1
Q

Definición tejido óseo

A

Tejido conjuntivo especializado vascular, con función de soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del tejido óseo

A
  • Soporte del cuerpo
  • Protección de órganos
  • Metabólico
  • Endocrina
  • Hematopoyesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Propiedades del tejido óseo

A
  • Resistencia a la tracción
  • Resistencia a la compresión
  • Cierta elasticidad
  • Peso ligero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Origen embrionario del tejido óseo

A

Proviene de la mesénquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de osificación

A
  • Osificación directa, mesenquimática o intramembranosa

- Osificación endocondral, indirecta o intracartilaginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células del tejido óseo

A
  • Osteoblasto
  • Osteocito
  • Osteoclasto (macrófago)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Revestimiento tejido óseo

A
  • Externa: periostio, excepto en las zonas articular, tendinea y ligamentosa
  • Interna: endostio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Composición matriz extracelular ósea

A
  • Orgánica (osteoide): colágeno I y V, osteopontina, osteocalcina, osteonectina, factores de crecimiento
  • Inorgánica: cristales de hidroxiapatita
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función osteoblasto

A

Sintetizar y secretar osteoide o porción orgánica, mediante crecimiento por aposición, por lo que siempre se queda en la superficie del tejido óseo, de lo contrario queda atrapado y se transforma en osteocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formación osteoide

A
  1. Osteoblastos sintetizan y secretan la matriz ósea cartilaginosa
  2. Uniones entre los osteoblastos
  3. Lagunas (de howship) y canalículos quedan rodeados de osteoide
  4. Osteoide se calcifica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Canalículos óseos

A

Contienen las prolongaciones de los osteocitos y son continuas con las lagunas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Osteoblasto en reposo

A

Célula limitante, que permite la difusión de nutrientes a los osteocitos. Las células limitantes forman el endostio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de hueso según organización la matriz

A
  • Hueso primario (inmaduro): desarrollo fetal y reparación ósea
  • Hueso secundario (maduro o laminar): hueso adulto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tejido óseo inmaduro

A

Presenta matriz ósea desordenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Trabécula ósea

A

Mediante osificación directa, crece en grosor. Se nutre mediante capilares sanguíneos. Según la fuerza aplicada cambia la orientación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función osteoclasto

A

Resorcion ósea mediante lisosomas primarios, ya que provienen de macrófagos

17
Q

Cierre de cavidad de reabsorción de osteoclasto

A

Mediante un contacto focal entre integrina avB3 y osteopontina

18
Q

Proceso de remodelación

A

El ligando RANKL se une a RANK, activando los precursores de osteoclastos

19
Q

Inhibición de remodelación

A

Los osteoblastos y células limitantes sintetizan y secretan osteopretegerina, que tiene forma complementaria con el ligando RANKL, impidiendo que este se una a RANK

20
Q

Composición general del tejido óseo maduro

A

Hueso compacto y hueso esponjoso

21
Q

Hueso compacto

A

Posee laminillas formando osteonas o sistemas de Havers. Las laminillas son concéntricas

22
Q

Hueso esponjoso

A

Posee laminillas formando trabéculas

23
Q

Elementos del sistema de Havers u osteona

A
  • Osteocitos
  • Conducto de Havers
  • Canalículos óseos
  • Laminillas concéntricas
24
Q

Vascularización tejido óseo

A
  • Conducto de Havers: paralela a las laminillas

- Conducto de Volkmann: perpendicular a las laminillas, une los conductos de Havers

25
Laminillas intersticiales
Laminillas residuales, tras la remodelación ósea
26
Crecimiento en diámetro de un hueso
Osificación directa por aposición desde el periosteo
27
Zonas Periostio
- Zona fibrosa: conectivo denso | - Zona osteogena: células troncales
28
Fibras de Sharpay
Fibras de colágeno I que se proyectan desde el periósteo hacia el osteoide y se anclan en él.
29
Función células osteopreogenitoras
Permiten el crecimiento óseo por aposición desde el periostio
30
Características ópticas células osteoprogenitoras
Células alargadas con poco citoplasma.
31
Crecimiento en longitud del hueso
Osificación endocondral del cartílago de la placa epifisiaria
32
Etapas osificación endocondral
1. Depósito de osteoide sobre la matriz cartilaginosa calcificada 2. Remoción parcial del cartílago calcificado 3. Calcificación 4. Hipertrofia 5. Proliferación
33
Reparacion ósea ante una fractura
- Reparacion secundaria: formación de callo fibrocartilginoso, el cual luego es removido y reemplazado por trabéculas de hueso primario - Reparación primaria: injerto de tejido óseo, por lo que no se forma el callo fibrocartilaginoso. El injerto es reemplazado por hueso primario
34
Osteogenesis imperfecta
Anomalías de fibrillas colágenas, el osteoide es anormal
35
Osteopetrosis
Falla en el funcionamiento de osteoclastos que producen el crecimiento de trabéculas sin que ocurra reabsorción
36
Osteomalacia
Osteoide anormal, falla calcificación en adulto
37
Raquitismo
Osteoide normal, falla calcificación en niño
38
Osteoporosis
Tanto el osteoide como su calcificación es normal pero disminuye la cantidad de hueso, trabéculas delgadas