Tejido Nervioso Flashcards
Clasificación anatómica del Sistema Nervioso
SNC y SNP
Clasificación funcional del Sistema Nervioso
Sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo
Ubicación SNC
Encéfalo y médula espinal. Posee capilares sanguíneos.
Ubicación SNP
Nervios craneales, espinales y periféricos y ganglios.
Función SNS
Controla las funciones voluntarias y los arcos reflejos. Invervación aferente de receptores somáticos.
Función SNA
Inervación motora involuntaria de músculo liso, fibras de Purkinje y epitelio glandular. Invervación aferente desde las vísceras.
Una cadena de dos neuronas transmite los impulsos y los neurotransmisores son liberados por varicosidades con vesículas sinápticas.
Subclasificación SNA
División simpática, parasimpática y entérica
Células de sostén
Células no conductoras que están en contacto estrecho con neuronas
Células de la neuroglia central
- Oligodendrocitos
- Astrocitos
- Microgliocitos
- Células ependimarias
Células de la neuroglia periférica
- Células de Schwann o lemocitos
- Células satélite o anficitos
Barrera hematoencefálica
Restricción selectiva a sustancias de la sangre en el SNC, gracias a la lámina basal y tejido conjuntivo que rodea el vaso sanguíneo
Clasificación funcional de las neuronas
Neuronas sensitivas, neuronas motoras e interneuronas
Función neuronas sensitivas
Transmiten los impulsos desde los receptores al SNC. Están las aferentes somáticas que trasmiten dolor y propiocepción de la superficie corporal y órganos internos del tronco y extremidades; y las aferentes viscerales, que trasmiten dolor de los órganos internos, glándulas y vasos sanguíneos.
Función neuronas motoras
Transmiten impulsos desde el SNC hacia las células efectoras. Están las células eferentes somáticas y las eferentes viscerales.
Función interneuronas
Comunican las neuronas motoras y las neuronas sensitivas
Componentes de una neurona
Soma o pericarion, axón, dendritas y contactos sinápticos
Clasificación anatómica de las neuronas según el número de prolongaciones neuronales
- Multipolares: células piramidales y de Purkinje
- Bipolares: vestíbulo coclear y bulbo olfatorio
- Unipolares: ganglio raquídeo
Estructuras presentes en el soma neuronal
Corpúsculos de Nissl, ribosomas libres y microtúbulos
Función dendritas
Recibir información y transmitirla hacia el soma
Características dendritas
No están mielinizadas y presentan arborizaciones dendríticas
Función axón
Recibir información del soma y transmitirla a otra neurona
Cono axónico
Segmento donde comienza el axón, no posee corpúsculos de Nissl ni cisternas del aparato de Golgi
Segmento inicial de la neurona
Región entre el cono axónico y el comienzo de la vaina de mielina. Es donde se genera el potencial de acción.
Placas periaxoplasmáticas
Zonas del axón capaces de sintetizar moléculas proteicas