Tejido Conjuntivo Flashcards
Tipos de tejidos conjuntivos embrionarios
Tejido conjuntivo mesenquemático y tejido conjuntivo mucoso (gelatina de Wharton)
De cuál capa del disco germinativo trilaminar proviene el tejido conjuntivo?
Proviene del mesodermo
Tipos de tejidos conjuntivos del adulto
- Tejido conjuntivo laxo o areolar
- Tejido conjuntivo denso modelado y no modelado
- Tejido conjuntivo reticular
- Tejido adiposo
- Tejido Cartilaginoso
- Tejido óseo
- Tejido hematopoyético y linfoide
Características tejido conjuntivo fibroso laxo
- Escasas y delgadas fibras colágenas
- Mucha Sustancia Fundamental
- Apariencia viscosa
Ubicación tejido conjuntivo fibroso laxo
Epitelios, vasos y nervios
Características tejido conjuntivo fibroso denso no modelado
- Pocas células
- Muchas fibras colágenas dispuestas en diferentes direcciones
- Poca Sustancia Fundamental
Características tejido conjuntivo fibroso denso modelado
- Muchas fibras colágenas ordenadas de forma paralela
- Poca sustancia fundamental
- Colágeno I, IV, V, VI, XI
Ubicación tejido conjuntivo fibroso denso modelado
Tendones, ligamentos y aponeurosis
Tipos de fibras del tejido conjuntivo
Fibras colágenas, fibras reticulares y fibras elásticas
Ubicación tejido conjuntivo reticular
Estroma de médula ósea hematopoyética, bazo, linfonodos, hígado y grasa.
Láminas basales
lámina densa y lámina lúcida
Composición lámina basal
- Colágeno IV (sobre todo en la lámina densa)
- Laminina
- Entactina
- Perlecan
Funciones lámina basal
- Anclaje para células epiteliales
- Determinación de polaridad celular
- Barrera de filtración selectiva
Funciones tejido conectivo
- Soporte
- Almacenamiento
- Transporte
- Defensa física
- Defensa inmune
- Reparación
Composición fibras elásticas
Elastina y microfibrillas de fibrillina
Elastina
Contiene desmosina (su precursor fue la lisina gracias a la lisil oxidasa), es hidrofóbica e insoluble.
Formación elastina
La proelastina sale de la célula y se llama tropoelastina, se oxida su extremo amino con la lisil oxidasa, ciclándose las lisinas a desmosinas y transformándose en elastina.
La fibulina-5 actúa como chaperona, transportando la elastina a la microfibrilla. La fibrillina se une al receptor de integrina de la membrana.
Composición fibras colágenas
- Colágeno I
- Colágeno III
Composición una molécula de colágeno
Tres cadenas alfa, homotriméricas o heterotriméricas
Síntesis de las fibras colágenas
- Síntesis de cadenas pro-alfa en los ribosomas (preprocolágeno)
- Hidroxilación lisina y prolina, usando vitamina C como cofactor
- Glicosilación de hidroxilisinas
- Agrupación y enrollamiento de 3 cadenas pro-alfa, formando el procolágeno en el Golgi
- Secreción vesicular del procolágeno
- Remoción de propéptidos por la procolágeno peptidasa, formando el tropocolágeno
- Polimerización tropocolágeno, formando el colágeno
- Formación fibrilla de colágeno
Tipos de degradación de las fibras colágenas
Degradación proteolítica y degradación fagocítica
Composición fibras reticulares
-Colágeno III
Composición matriz extracelular
- Fibras colágenas y elásticas
- Sustancia Fundamental
Composición Sustancia fundamental
- Proteoglucanos
- Glucosaminglicanos (GAGs)
- Glucoproteínas multiadhesivas
Proteínas de asociación: fibronectina y tenascina