Tejido Muscular Flashcards
El tejido muscular esquelético recibe este nombre ya que
Se asocia a los huesos
La masa del tejido muscular esquelético depende de
El trabajo que se haga en el físico (deporte o sedentarismo)
¿De qué hormonas depende el desarrollo del tejido muscular?
De las hormonas esteroidales (testosterona y estrógenos)
De acuerdo a la masa de tejido muscular esquelético hay una clasificación antropomórfica. Detalle esta clasificación
- Endomorfo: cuerpo tendiente a la obesidad, poca actividad física
- Mesomorfo: está en el medio entre los dos extremos
- Ectomorfo: “flaco” (poca masa muscular)
El tejido muscular puede ser liso o
Estriado
El tejido muscular puede ser voluntario o
Involuntario
El tejido muscular del estómago es de tipo
Liso involuntario
El músculo cardíaco es de tipo
Estriado involuntario
El músculo esquelético es de tipo
Estriado voluntario
Existen músculos que poseen movimientos voluntario
pero no poseen unión a huesos, tales como
Los músculos extrínsecos del ojo
Entre el endocardio y el pericardio se encuentra el
Miocardio
¿Qué es el endocardio?
Membrana que recubre el interior de las cavidades del corazón
¿Qué es el pericardio?
Membrana fibroserosa de dos capas que envuelve al corazón y a los grandes vasos separándolos de las estructuras vecinas
La afirmación “Las células musculares contráctiles componen la mayor parte del miocardio” es verdadera o falsa
Verdadera
¿Cuáles son las características del tejido cardíaco estriado?
- Son células cortas
- Tienen extremos ramificados
- Tienen un núcleo de posición central, presentando rara vez dos o más núcleos
- Son acidófilas
- Presentan estriaciones transversales
- Existen puntos de contacto intercelular (discos intercalares) a través de uniones de fascias y de uniones desmosómicas
- En su parte externa hay tejido conectivo con vasos sanguíneos
En la parte externa del tejido muscular cardíaco estriado hay tejido conectivo con vasos sanguíneos que se organizan como capilares coronarios. Estos son abundantes en
Glóbulos rojos
La composición de las proteínas de los desmosomas de unión es muy similar a las proteínas de los desmosomas de
La piel
Se observa el endocardio revestido internamente
por un
Epitelio endotelial
Entre las células musculares contráctiles del
miocardio es posible ver una gran
cantidad de colágeno
Reticular
Cada una de las células del miocardio contráctil
están más separadas a comparación del músculo
estriado esquelético, dado que
Hay mayor cantidad de tejido intercelular (conectivo)
La afirmación “Los discos intercalares son más abundantes en el tejido muscular de conducción (miocardio específico) que en el tejido muscular de contracción” es verdadera o falsa
Falsa, son más abundantes en el tejido muscular de
contracción
¿Las uniones intercalares son más abundantes en la musculatura contráctil atrial o ventricular?
Ventricular
Dentro de los otros organelos subcelulares del miocardio, el 23% del volumen corresponden a
Mitocondrias
Las mitocondrias del corazón son gigantes porque
El corazón gran cantidad de energía
Las mitocondrias del corazón son tan grandes, que pueden ir en tamaño desde la línea Z hasta
La siguiente línea Z dentro de un sarcómero
¿Qué son los lisosomas?
Son organelos relativamente grandes, formados por el aparato de Golgi, que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas encargadas de degradar material intracelular
Alrededor de los núcleos se encuentran
Acúmulos de glicógeno y presencia de lisosomas
El sarcolema del músculo cardíaco es muy
parecido al músculo esquelético, también tiene túbulos T que se prolongan al centro, pero no se habla de triada sino que de díada. Explique por qué se produce el cambio de nombre
La tríada es una combinación de tres componentes intracelulares: una invaginación del sarcolema llamada túbulo-T en medio de dos cisternas terminales del REL. En el músculo cardíaco las cisternas son menos desarrolladas y se ubican solo hacia un lado, por eso no se habla de tríada
La invaginación del sarcolema para formar la diada en el músculo cardíaco se ubica a nivel de la
Línea z
¿Qué es el sarcolema?
Membrana de las células musculares
¿Dónde es posible encontrar el músculo liso?
dispuestos en la pared de los órganos huecos, de las vísceras,
ya sea el tracto digestivo, urogenital, respiratorio,
Las fibras de músculo liso se pueden disponer de manera
- Longitudinal
- Circular
- Oblicua (en el caso del estómago)
Describa la forma de las células de músculo liso
Tienen forma de huso, es decir, es una célula que está ensanchada en el centro y se agudiza hacia el lateral
¿Cuáles son las características de las células de músculo liso?
- Tienen forma de huso
- Presentan un solo núcleo basófilo y en el centro
- Su citoplasma tiene afinidad a la eosina, por lo tanto se tiñe de rojo (acidófilo)
- No presenta estriaciones
- En su citoplasma presentan microfilamentos de actina y miosina pero no de manera organizada como en el músculo esquelético
Describa cómo se distribuyen las fibras musculares del conducto deferente
Se distribuyen en tres capas con una dirección distinta: longitudinal interna, longitudinal externa y una circular media
En el tejido conectivo extracelular del conducto deferente, predomina el colágeno de tipo
I
Alrededor de cada una de las células
musculares lisas, en la parte externa, es una lámina reticular formada por
Colágeno III
En las venas y arteriolas, las células de músculo liso se disponen de manera
Circular, en toda la longitud del vaso sanguíneo
En un corte de microscopía electrónica de transmisión de una célula de músculo liso, se observan en el citoplasma puntos oscuros llamados cuerpos densos. Estos cuerpos están formados por
Filamentos de miosina
En un corte de microscopía electrónica de transmisión de una célula de músculo liso, se observa hacia la
membrana plasmática una serie de globitos desde la
membrana hacia el interior, esos globitos reciben el nombre de
Caveolas
Las caveolas son vesículas membranosas que almacenan
Calcio
Entre la membrana plasmática de cada una células y la membrana reticular, existe una recubierta integral en todas las células de colágeno
IV (lámina basal)
La afirmación “Los filamentos de actina son más delgados que los de miosina” es verdadera o falsa
Verdadera
En una célula de músculo liso, donde están las caveolas hay segmentos de la membrana plasmática que son más intensamente oscuros (negros) seguidos de los segmentos más claros, esos segmentos oscuros son las
Placas de unión
En las placas de unión de las células de músculo liso se insertan
Los filamentos de actina
Los filamentos de actina atraviesan toda la célula (de placa de unión a placa de unión) y en el trayecto se encuentra ligada a
Filamentos de miosina
Para interactuar con la actina, la miosina necesita
Calcio
El sarcoplasma es
El citoplasma de una célula muscular
El sarcolema es
La membrana de una célula muscular
El retículo sarcoplásmico es
El retículo endoplásmico liso de una célula muscular
El término sarco deriva del griego, y significa
Carne
Las células musculares se originan a partir de
Células mesenquimáticas indiferenciadas
¿Qué es el endomisio?
Tejido conectivo laxo que rodea a cada una de las células musculares
El conjunto de fibras musculares se denomina
Fascículo
Varios fascículos forman el
Músculo
El perimisio es un tejido conectivo un poco más denso que el endomisio que rodea
Un conjunto de fibras musculares (fascículo)
¿Qué es el epimisio?
Tejido conectivo denso que rodea al músculo completo
El músculo esquelético se une al hueso a través de
Un tendón
¿Qué es un sarcómero?
Es la unidad morfofuncional contráctil dentro de las fibras musculares
El sarcómero mide aproximadamente
2,5 cm
El sarcómero se encuentra entre
Dos líneas z
Cada fibra muscular se compone de miofibrillas, y en cada miofibrilla se encuentran muchos
Sarcómeros
Las células del músculo esquelético se encuentran rodeadas de una lámina basal rica en colágeno de tipo
IV
¿Cuáles son las características de las células del músculo esquelético?
Se observan células cilíndricas, isodiamétricas y
multinucleada y sus núcleos se encuentran en posición
periférica. Observamos también que el citoplasma se tiñe
intensamente de rojo (por la eosina), por lo que la célula
muscular esquelética es acidófila.
Transversalmente cada una de las células posee líneas
oscuras y claras que se intercalan, estas corresponden a las
Estriaciones
Profundo al endomisio se posiciona la
Lámina basal
¿Qué es la línea Z?
Línea oscura ubicada en medio de una manda I
Dos líneas Z consecutivas delimitan un
Sarcómero
La línea Z se ubica en medio de una banda
I
En la parte central de la banda A existe una banda más clara llamada
Banda H
La banda H posee una línea que la divide exactamente por la mitad, seconoce como la
Línea M
Las bandas oscuras de una célula muscular esquelética reciben el nombre de bandas A porque
Son anisotrópicas, es decir que desvía la luz incidente y por ende se ve oscuro
Las bandas claras de una célula muscular esquelética reciben el nombre de bandas I porque
Son isotrópicas, por lo tanto, no cambian con la luz polarizada
Los filamentos de actina se encuentran
Contactando con las líneas Z y proyectándose hacia la banda A
En la contracción muscular, mediada por calcio, se juntan las líneas Z y se reduce la
Banda I
Los miofilamentos de actina se asocian a las siguientes moléculas
- Tropomiosina
- Troponina
La afirmación “Las cabezas de miosina producen ATP “ es verdadera o falsa
Verdadera
Las dos cisternas del REL más el tubo T reciben el nombre de
Triada del tejido muscular estriado esquelético
El tubo T corresponde a
Invaginaciones del sarcolema hacia el sarcoplasma
¿A qué región de la célula muscular se asocia el tubo T?
Al sitio donde se une la banda I con la banda A, es decir, el tubo T se proyecta en el inicio de la interacción entre filamentos de actina con filamentos de miosina
El REL en una célula de músculo esquelético se asocia en forma de cisternas a cada lado del tubo T una vez que este está al interior de la célula. Estas cisternas se dilatan y almacenan
Calcio
Las fibras blancas tienen una capacidad de contracción rápida, pero
Se fatigan rápidamente
Las fibras blancas tienen una capacidad de contracción lenta, pero
Tienen alta resistencia a la fatiga
¿Las fibras blancas predominan en jóvenes o adultos?
En jóvenes
¿Un velocista tienen un mayor número de fibras rojas o blancas?
Blancas
¿Un maratonista tienen un mayor número de fibras rojas o blancas?
Rojas
La afirmación “Cuando el nervio llega al músculo, el axón mantiene su mielina y se ramifica” es verdadera o falsa
Falso, pierde la mielina
Cuando el nervio llega al músculo, el axón pierde su mielina y se ramifica, conectando con la fibra muscular a nivel del
Tubo T
La fibra nerviosa pierde su mielina, se ramifica y contacta con la célula muscular. En una enfermedad, alguna de estas condiciones falla. Nombre cuál es
La poliomelitis
El nervio hace sinapsis a través de vesículas cargadas con el neurotransmisor
Acetilcolina
La acetilcolina es la que interactúa con los
receptores en la fibra muscular y se envía el mensaje de despolarización de membrana hacia el
Tubo T
La acetilcolina es quien despolariza las cisternas del REL liberando
Calcio
La fibra nerviosa pierde su mielina, se ramifica y contacta con la célula muscular. En una enfermedad, alguna de estas condiciones falla. Nombre cuál es
La poliomielitis