Tejido Cartilaginoso Flashcards
¿Qué es el tejido cartilaginoso?
Es un tejido conectivo especializado
¿Qué tipos de tejidos cartilaginosos existen?
- Cartílago hialino
- Cartílago elástico
- Fibrocartílago
El tipo de cartílago más abundante es el
Cartílago hialino
El esqueleto fetal previo a la osificación está compuesto por cartílago de tipo
Hialino
El cartílago articular es de tipo
Hialino
Las articulaciones fibrosas como la sínfisis púbica o los discos intervertebrales estás compuestas por
Fibrocartílago
El cartílago elástico se puede encontrar en
El pabellón auricular o la epiglotis
¿Cuáles son las principales características del tejido cartilaginoso?
- No tiene vasos sanguíneos*
- No tiene terminaciones nerviosas *
- Es abundante en el feto y en infantes (especialmente el cartílago hialino)
- Se divide en cartílago hialino, elástico y fibrocartílago
*Válido para el cartílago hialino y elástico
El fibrocartílago es una mezcla entre
Tejido conectivo denso y cartílago hialino
¿Cuáles son las principales características del cartílago hialino?
- Es el tipo de cartílago más abundante
- Forma el modelo cartilaginoso de los huesos
- Forma parte de las placas epifisiarias, discos de crecimiento y cartílago articular
- Recibe su nombre por tener un color gris azulado
¿Qué células se encuentran en el cartílago propiamente tal?
- Condroblastos (célula activa)
- Condrocitos (célula quiescente)
Dado que el cartílago hialino es s un tejido avascular, necesita que le llegue nutrición desde los tejidos vecinos. El tejido que le entregará nutrición es el
Pericondrio
¿Qué es el pericondrio?
El pericondrio es el tejido conectivo que rodea al cartílago y es esencial para mantener al cartílago, proveerle la nutrición. También participa en el proceso de crecimiento del cartílago por aposición
El 40% del peso seco del tejido cartilaginoso está dado por
La MEC
Las fibras de la MEC del tejido cartilaginoso son principalmente de colágeno tipo II, aunque también encontramos colágeno de tipo
IX, X y XI
El GAG que predomina en la matriz extracelular del tejido cartilaginoso es
El ácido hialurónico
Además de Ácido Hialurónico, que otros GAGs encontramos en el
- Condroitín 4-sulfato,
- Condroitín-6-sulfato
- Keratán-sulfato
El siguiente proteoglucano forma parte de la MEC del tejido cartilaginoso
Agrecán
¿Qué glicoproteína predomina en la MEC del tejido cartilaginoso?
La condronectina
El 75% del cartílago hialino en estado fresco es
Agua
¿Porqué el tejido conectivo está tan hidratado?
La abundante presencia de Agrecán que tiene glicoaminoglicanos con carga negativa
atrae cationes y los cationes a moléculas de agua
Describa a grandes rasgos la estructura del Agrecán
Ácido hialurónico + proteínas unidas a distintos GAGs
¿Porqué el tejido conectivo está tan hidratado?
Las cadenas de sulfato de condroitina cargadas negativamente (glicoaminoglicanos presentes en el Agrecán) atraen a cationes y los cationes a moléculas de agua
Los condroblastos se pueden originar a partir de
- Células mesenquimáticas indiferenciadas (centro de condrificación)
- Células condrogénicas (del pericondrio)
Nombre algunas características de los condroblastos
-Todas redondas y basófilas
-Los organelos RER y Golgi son muy desarrollados
para la síntesis de proteínas
-Sintetizan MEC
Los condrocitos derivan de los
Condroblastos
Los condrocitos derivan de los condroblastos y se forman cuando
Los condroblastos quedan rodeados por matriz cartilaginosa
Algunas características de los condrocitos son
-La forma y actividad de los condrocitos varía dependiendo de su ubicación en el cartílago
-Mientras más hacia la periferia se ubiquen, son más
grandes, ovoides y activos (con gran capacidad de síntesis proteica)
-Mientras más al centro son más redondos e inactivos
-No pierden su capacidad de división celular (mitosis), lo cual le da la capacidad de regeneración al cartílago
¿Qué son los grupos isógenos?
Condrocitos que se ubican en una misma laguna y que se originan a partir del mismo condroblasto o condrocito. Estos condrocitos dentro del grupo
isógeno, son responsables del crecimiento intersticial del cartílago
¿Cuáles son las 2 zonas que posee la MEC del cartílago hialino?
- Matriz territorial
- Matriz interterritorial
Describa la matriz territorial
- Gran porcentaje de sustancia fundamental (MEC no figurada) y poco colágeno
- Es basófila
Describa la matriz interterritorial
Abundante en colágeno de tipo II, por lo tanto, tiene menor cantidad de MEC no figurada
El pericondrio está presente en todos los tejidos de
cartílago hialino excepto en el
Cartílago articular
¿Por qué no hay pericondrio en el cartílago articular?
El pericondrio tiene vasos y nervios, por ende, si se ubica en cavidades articulares, provocaría dolor
El cartílago elástico es muy similar al cartílago hialino, pero la característica que lo diferencia de él es
La presencia de fibras elásticas
El aspecto más “turbio/opaco” y amarillento del cartílago elástico está dado por
La presencia de fibras elásticas
¿Cuáles son las principales características del cartílago elástico?
- Tiene una mayor cantidad de condrocitos que el cartílago hialino
- Los condrocitos son más grandes
- Es elástico y flexible
Describa la disposición de las células en el tejido fibrocartílago
El cartílago hialino, con los condrocitos, se disponen en hileras y entremedio, queda el tejido conectivo denso
En el fibrocartílago, los condrocitos derivan de los fibroblastos y los fibroblastos a su vez, derivan de
Las células mesenquimáticas indiferenciadas
Las fibras de colágeno en el fibrocartílago son de tipo
I
El crecimiento aposicional viene dado desde el pericondrio, específicamente de la capa condrogénica donde están las células
Condrogénicas
Explique el crecimiento aposcicional
En este tipo de crecimiento, se va sobreponiendo una capa sobre otra en una misma dirección. En las primeras etapas, en cartílago en formación, las células condrogénicas se diferencian a condroblastos, los que luego sintetizan MEC quedando “atrapados” en esta y diferenciándose a condrocitos
El crecimiento intersticial es el que realizan los
Condrocitos