Articulaciones y mineralización Flashcards
Las articulaciones se clasifican histológicamente en
- Fibrosas o sindesmosis
- Cartilaginosas o sincondrosis
- Sinoviales
Describa las articulaciones fibrosas
Es la conexión entre dos huesos cercanos mediante tejido conectivo denso
Las articulaciones donde el cartílago hialino o fibrocartílago conecta dos huesos se denominan
Articulaciones cartilaginosas o sincondrosis
Las articulaciones más complejas que permiten mayor rango de movimiento son las
Articulaciones sinoviales
Las diartrosis son
Articulaciones móviles
Las sinartrosis son
Articulaciones con movimiento muy reducido
De algunos ejemplos de articulaciones fibrosas
- Articulaciones de la bóveda craneana
- Articulación que une la pieza dentaria al hueso
De algunos ejemplos de articulaciones cartilaginosa
- Sínfisis púbica
- Discos intervertebrales
De algunos ejemplos de articulaciones sinoviales
- Rodilla
- Tobillo
Nombre los componentes de articulaciones sinoviales
- Cartílago articular
- Cavidad articular
- Membrana sinovial
- Cápsula articular
- Discos intra-articulares (en algunos casos)
¿Cuáles son las características del cartílago articular?
- Proporciona superficie lubricada, resistente y con escasa fricción
- Su espesor varía entre 1 y 7 mm
- No presenta pericondrio en su superficie libre
- Su resistencia está dada por la cantidad de proteoglucanos que atrae cationes y estos moléculas de agua
Las fibras de colágeno en el cartílago articular son de tipo
II
En las articulaciones sinoviales pueden existir discos intra-articulares de fibrocartílago. Cuando el disco divide por completo la articulación se llama
Disco
En las articulaciones sinoviales pueden existir discos intra-articulares de fibrocartílago. Cuando el disco no divide por completo la articulación, y presenta un borde libre se llama
Menisco
La función de los discos intra-articulares es
Igualar las incongruencias que pueden existir en las superficies articulares, además tienen función amortiguadora
¿Cuáles son las principales características de la cápsula articular?
- Forma un manguito alrededor de la articulación
- Se compone de tejido conectivo denso
- Puede presentar ligamentos
- Es resistente a la tracción
¿Cuáles son las principales características de la membrana sinovial?
- Se encuentra al interior de la cápsula articular
- Recubre todas las superficies internas de la cavidad articular excepto cartílago articular y discos
- Hay dos tipos de células: sinoviocitos A (macrófago) y sinoviocito B (fibroblasto)
- Produce líquido sinovial
El líquido sinovial es producido principalmente por los sinoviocitos B (fibroblastos) y es rico en
Ácido hialurónico
Además de secretar líquido sinovial, los sinoviocitos B (fibroblastos) producen
Matriz extracelular
La mineralización es el proceso donde
La MEC orgánica se mineraliza
Nombre algunos tipos de tejidos mineralizados
- Óseo
- Dentina (piezas dentales)
- Cemento
- Esmalte
Algunas ventajas del tejido mineralizados son
- Permite el desarrollo de un sistema nervioso complejo que quedan protegidos por hueso
- Permite la depredación
- Contribuyen en el soporte, crecimiento y almacenamiento de minerales
El único tejido mineralizado de origen no mesenquimático es el
Esmalte
Describa los cristales de hidroxiapatita
Son cristales de fosfato de calcio. Se forman por prismas romboidales aplanados de 100x200x50x50 Å en tejidos duros mesenquimáticos