Tejido Conectivo Flashcards
¿Cuáles son las principales características del tejido conectivo?
- Forma una red de soporte y conexión a otros tejidos (correspondiente al estroma de los órganos)
- Se origina a partir del mesodermo
- Está vascularizado
- Presenta distintos tipos de células y MEC, según el tipo del que se esté hablando
La clasificación del tejido conectivo se realiza en base a
El tipo de matriz extracelular
¿Cuáles son las funciones del tejido conectivo?
- Da sostén estructural
- Proporciona un medio de intercambio
- Tiene un rol importante en la defensa del organismo
- Es un sitio de almacenamiento de grasas en forma de tejido adiposo
¿Por qué el tejido conectivo es tan importante para la defensa del organismo?
Porque la respuesta del sistema inmune ocurre a nivel de tejido conectivo
El tejido conectivo propiamente tal puede ser laxo o denso según
La densidad de la matriz extracelular que lo compone
Los tejidos conectivos especiales son
El tejido adiposo, cartilaginoso, óseo, sanguíneo y hematopoyético
¿Cómo se compone a grandes rasgos el tejido conectivo?
Células + MEC
Dentro de las células del tejido conectivo hay algunas que siempre están y otras que son transitorias. Detalle qué células son fijas
- Fibroblastos
- Macrófagos (histiocitos)
- Células mesenquimáticas indiferenciadas
Dentro de las células del tejido conectivo hay algunas que siempre están y otras que son transitorias. Detalle cuáles pueden se transitorias
- Células cebadas (mocitos)
- Plasmocitos
- Células pigmentadas
- Adipocitos
- Linfocitos y leucocitos
La matriz extracelular se compone de una sustancia fundamental y de
Fibras (elásticas o colágenas)
Las fibras elásticas o colágenas de la MEC del tejido conectivo también se conocen como
Matriz extracelular figurada
La sustancia fundamental o matriz extracelular no figurada se compone de
- Proteoglicamos
- Glicoaminoglicanos (GAGs)
- Glicoproteínas
A nivel de tejido conectivo, las células forman todo un entramado que desde el punto de vista celular, químico, bioquímico y molecular es
Muy complejo y organizado, permitiendo la interacción de la célula con su entorno
¿Qué funciones tiene la MEC?
- Provee un soporte estructural
- Regula la presencia de factores de crecimiento
- Permite servir de sustrato para células que migren
Las células responsables de sintetizar la matriz extracelular son
Los fibroblastos
¿Cuál es la función de las células plasmáticas?
Producir anticuerpos
Almacenar grasas es la función de
Los adipocitos
Los leucocitos y linfocitos se relacionan con la respuesta
Inmunológica
¿Cuáles son las dos posibilidades de origen que pueden tener las células del tejido conectivo?
- En las células hematopoyéticas
- En las células mesenquimáticas indiferenciadas
De ejemplos de células cuyo origen es el las células hematopoyéticas
- Todas las células transitorias como los linfocitos, los plasmocitos
- Macrófagos
De ejemplos de células cuyo origen es el las células mesenquimáticas indiferenciadas
- Fibroblastos
- Adipocitos
- Condroblastos
- Osteoblastos
Los condroblastos y los osteoblastos se diferencian posteriormente en
Condrocitos y osteocitos respectivamente
¿Qué se entiende por células de la línea blanca de la sangre?
Células que tienen que ver con la respuesta inmune e inflamatoria (encontramos a los linfocitos, eosinófilos, leucocitos, neutrófilos, etc.)
¿De qué célula derivan los macrófagos?
Derivan del monocito (del sistema fagocítico mononuclear)
¿Cuál es la función de los macrófagos?
Remover detritus o desechos celulares y tienen un rol importante en la respuesta inflamatoria- inmune, ya que son células presentadores de antígeno
La afirmación “los macrófagos son células de larga vida” es verdadera o falsa
Verdadera
¿Cuáles son las características principales de los macrófagos?
- Son células bastante grandes (entre 10-30 micrómetros de diámetro)
- Su superficie celular es irregular
- El citoplasma es basófilo, presenta muchas vacuolas y gránulos densos pequeños
- El núcleo es ovoide y dentado por un lado, es decir, tiene una forma más bien arriñonada
- Todos los los organelos involucrados en síntesis y degradación de proteínas y otro componente están muy desarrollados (Ej. RER, aparato de Golgi, lisosomas)
¿Por qué los macrófagos tienen una superficie celular irregular?
Porque mediante sus prolongaciones fagocitan elementos extraños
Explique en palabras simples cómo los macrófagos son capaces de presentar antígenos a otras células como los linfocitos T
El macrófago detecta un elemento extraño, lo fagocita, lo degrada y parte de estos elementos extraños (proteínas en general) los presenta en su superficie a los linfocitos T (célula al sistema inmune)
¿Qué es un antígeno?
Una sustancia extraña que desencadena la formación de anticuerpos y puede causar una respuesta inmunitaria
Las células cebadas también reciben el nombre de
Mastocitos
¿Cuáles son las principales características de los mastocitos?
- Presenta gran cantidad de gránulos (0,3-0,8 μm) que están llenos de mediadores químicos (histamina y la heparina)
- Rol importante en proceso inflamatorio-inmune (Hipersensibilidad)
- Son las células más grandes del tejido conjuntivo (20-30 μm de diámetro)
- Son ovoides, el núcleo es esférico y se localiza centralmente
- Derivan de células precursoras de la medula ósea (hematopoyéticas)
Explique de forma simple cómo se desencadena una respuesta ante un alérgeno
La célula cebada tiene anticuerpos en su superficie. Cuando está presente el alérgeno o ese antígeno, activa a anticuerpos que están en la superficie, se activan vía de transducción de señales que
terminan con la degranulación de estos gránulos de secreción, dónde se encuentran estos mediadores químicos
¿Cuáles son las principales características de los plasmocitos o células plasmáticas?
- Fundamentales en la respuesta inmune humoral
- Son las células que sintetizan y secretan anticuerpos
- Derivan de los linfocitos B
- Son muy abundantes en inflamaciones de tipo crónicas
- Sus células son relativamente grandes (pueden llegar a medir hasta 20 μm de diámetro)
- Su núcleo es esférico y generalmente está desplazado. La heterocromatina (la que se condensa), se ubica en la periferia del núcleo
¿Cómo se produce la diferenciación de linfocito B a célula plasmática y cómo “sabe” un plasmocito qué anticuerpos debe sintetizar??
El macrófago va a presentar el antígeno al linfocito T. Luego, el linfocito T va a interactuar con el linfocito B y va a inducir la diferenciación del linfocito B a célula plasmática. De esa manera, el linfocito B mediante la
acción del linfocito T puede sintetizar anticuerpos específicos ante antígeno que fue detectado por el macrófago
¿Qué tipos de adipocitos existen?
Adipocitos multiloculares y uniloculares
¿Cuál es el criterio para clasificar los adipocitos en multiloculares y uniloculares?
De acuerdo a cómo se distribuye la grasa en el citoplasma
La afirmación “el tejido adiposo está muy vascularizado” es verdadera o falsa
Verdadera
¿Cómo se distribuye la grasa en un adipocito multilocular?
La grasa se deposita en múltiples gotitas
¿Cómo se distribuye la grasa de un adipocito unilocular?
Se encuentra una gran gota de grasa
¿En qué tipo de adipocito se encuentra la grasa parda?
Adipocitos multiloculares
¿En qué tipo de adipocito se encuentra la grasa blanca?
Adipocitos uniloculares
La grasa parda es importante en el proceso de
Termogénesis
La grasa blanca es importante en el proceso de
Almacenamiento de energía
¿De qué células derivan los adipocitos?
De las células mesenquimáticas indiferenciadas
¿Dónde tiende a ubicarse la grasa blanca?
Principalmente en el abdomen, aunque también bajo los brazos y a los lados de las caderas
¿Qué seres vivos tienen gran cantidad de grasa parda?
Es abundante en el recién nacido, con los años se va perdiendo y se va acumulando grasa blanca. También es abundante en animales que hibernan
¿Qué tipo de grasa se ha descubierto últimamente?
Una grasa intermedia de color beich. Son células que tienen dos o tres gotas de lípidos, más grandes que las que se describen en las células multiloculares
¿Cuáles son las principales características de los fibroblastos?
- Es la célula estrella del tejido conectivo
- Sintetiza y mantiene a la matriz extracelular
- Secreta factores de crecimiento y algunos mediadores químicos.
¿En qué se diferencian los fibroblastos y los fibrocitos según su actividad metabólica?
El fibroblasto es una célula que está en activa síntesis, en cambio el fibrocito es una célula un poquito más diferenciada y menos activa
Describa un fibrocito
Es una célula un poquito más diferenciada y menos activa. No significa que el fibrocito no pueda diferenciarse a fibroblasto o viceversa.
Pero, en general el fibrocito es más quiescente. Tiene una apariencia más alargada
¿Qué tipo de adipocito tiene un gran número de mitocondrias?
El adipocito multilocular
Describa la morfología de los fibroblastos
Son células más grandes, con más prolongaciones, que tienen los organelos más desarrollados. Tienen mucho retículo endoplásmico rugoso y aparato de Golgi
¿Cuál es la proteína más abundante del organismo?
El colágeno
¿Qué porcentaje del peso seco corporal ocupa el colégeno?
El 30%
Hay más de 30 tipos de colágeno, pero el más abundante es el
Colágeno I
¿Dónde se encuentra el colágeno I?
En el tejido conectivo laxo, óseo y tendones
¿Dónde se encuentra el colágeno II?
En el cartílago, particularmente el cartílago hialino y fibrocartílago
El colágeno III es conocido también como
Fibras reticulares
¿Qué tipos de colágenos no forman fibras y se encuentran en la membrana basal?
El colágeno IV y VII
¿Qué es el FACIT?
Un tipo de colágeno asociado a fibrillas con triple hélice interrumpida
Describa la composición de una fibra de colágeno
La fibra está compuesta por múltiples fibrillas y cada fibrilla está formada por microfibrillas y cada microfibrilla está compuesta por subunidades, que son las moléculas de tropocolágeno
El colágeno se sintetiza como cualquier proteína, esto quiere decir que
Cada cadena de alfa hélice que forma parte de la súper hélice está codificada por un gen distinto
¿Cuál es la importancia de los péptidos de registro?
Impedir que las moléculas de colágeno se ensamblen intracelularmente, ya que si esto
ocurriera, no sería viable para la célula que las está sintetizando por el tamaño de las fibras
¿Qué es el procolágeno?
Precursor biosintético del colágeno que contiene secuencias adicionales de aminoácidos en los extremos amino-terminal de las tres cadenas polipeptídicas (péptidos de registro)
La formación de procolágeno a tropocolágeno ocurre en el medio extracelular porque
En el medio extracelular hay enzimas que degradas los péptidos de registro del procolágeno formando tropocolágeno y posteriormente microfibrillas, fibrillas y fibras
El colágeno tipo FACIT permite
El ensamblaje de distintas fibrillas de colágeno, para que formen las fibras y se asocien con el resto de la
matriz extracelular
¿Por qué se forman estriaciones en las fibras de colágeno?
Por la asociación y ensamblaje de las moléculas de tropocolágeno. Entre una molécula y otra va a haber un espacio, esos les van a dar las estriaciones típicas
¿Cuáles son las principales características de las fibras de colágeno tipo III?
- Son muy finitas, se requiere técnicas especiales para poderlas visualizar
- Están en órganos muy celulares como el bazo o los linfonodos
¿Dónde se puede ver la organización irregular de las fibras de colágeno?
En la mayoría de los órganos donde se forma el estroma
La organización de las fibras de colágeno depende de
La función que cumple un órgano o tejido en particular
¿En qué estructura se puede ver la organización regular de las fibras de colágeno?
En la córnea y los tendones
Cada molécula de tropocolágeno mide aproximadamente
300 nanómetros
¿Cuáles son los tres tipos de fibras elásticas que existen?
- Oxitalánicas
- Elauínicas
- Elásticas
¿Qué tinción especial requieren las fibras elásticas para ser vistas?
Orceina
La unidad básica de las fibras de colágeno es el tropocolágeno, y la unidad básica de las fibras elásticas es
La tropoelastina
Las fibras elásticas están compuestas por
- Elastina (90%)
- Microfibrillas
- Microfibrillas asociadas a glicoproteínas (MAGP)
¿Qué es la elastina y cuáles son sus principales características?
Un polímero de tropoelastina. Es una proteína altamente hidrofóbica, rica en prolina y glicina además de estos dos aminoácidos especiales que son la desmosina e isodesmosina.
La fibulina y fibrilina son ejemplos de
Microfibrillas
Los distintos componentes que forman las fibras elásticas son secretados por separado por el fibroblasto y se ensamblan
El medio extracelular
¿Cómo varía la calidad de las fibras elásticas con el tiempo?
La calidad disminuye, las fibras se van deteriorando
Las moléculas de elastina se asocian entre ellas mediante enlaces covalentes y
Coacervación, dado que tienen varios dominios hidrofóbicos
Los aminoácidos exclusivos de la elastina son
La desmosina y la isodesmosina
El tipo de fibra elástica inmadura que no presenta centros de elastina es
La fibra oxitalánica (son las más delgadas de los tres tipos de fibras elásticas)
¿Por qué es incorrecto usar el término sustancia amorfa para referirse a la sustancia fundamental o matriz extracelular no figurada?
Porque la sustancia fundamental forma una estructura que desde el punto de la bioquímico, celular y molecular es muy complejo y estable
A grandes rasgos, se puede definir la sustancia fundamental como un
Gel semisólido, homogéneo y altamente hidratado y bioquímicamente complejo, compuesto por
proteoglicanos, glucosaminoglicanos (GAGs) y glicoproteínas
La afirmación “las glicoproteínas son de mayor tamaño que los proteoglucanos” es verdadera o falsa
Falsa. Los proteoglucanos son de mayor tamaño
Una característica común entre los proteoglucanos y las glicoproteínas es que
Ambas poseen un componente proteico y de hidrato de carbono
Dentro de las moléculas que constituyen la sustancia fundamental, las más grandes y pequeñas son
Los proteoglucanos y las glicoproteínas respectivamente
En los proteoglucanos, ¿Cómo es la proporción entre el componente proteico y el de hidrato de carbono?
El componente de hidrato de carbono es más abundante que el proteico
En las glicoproteínas, ¿Cómo es la proporción entre el componente proteico y el de hidrato de carbono?
El componente proteico es más abundante que el de hidrato de carbono
¿Qué son lo glicoaminoglicanos (GAGs)?
Son hidratos de carbono (no tienen proteínas), son polisacáridos largos, no flexibles y sin ramificaciones
¿Cómo se forman los glicoaminoglicanos?
Están formados por cadenas repetitivas de disacáridos compuestos por un aminoazúcar (N-acetilglucosamina o N-acetilgalactosamina) y un ácido urónico (idurónico o glucorónico)
Los GAGs tienen carga negativa, lo cual tiene como consecuencia
Atracción a iones positivos y estos a su vez atraen al agua, otorgándole resistencia a la fuerza de compresión
Todos los GAGs son sulfatados, excepto el
Ácido hialurónico
Los tipos de GAGs dependen del
Tipo de aminoazúcar y ácido que componen la cadena
La descripción: “molécula muy grande que está conformada por aproximadamente 25.000
unidades de disacáridos, está presente en prácticamente en todos los tejidos adultos y es muy abundante durante el desarrollo embrionario. Se caracteriza por formar un “relleno”, también confiere resistencia a fuerzas compresivas y se asocia a otros elementos de la MEC” corresponde al
Ácido hialurónico
De ejemplos de GAGs
Ácido hialurónico, dermatansulfato, condroitinsulfato, keratansulfato, heparasulfato
Los proteoglucanos están compuestos por una proteína central y la porción de hidratos de carbono está formada por prácticamente todos los GAGs excepto
El ácido hialurónico
¿Qué es el agrecán?
Proteoglucano se asocia a una molécula de ácido
hialurónico
De ejemplos de un proteoglucano grande y pequeño
- Grande: agrecán
- Pequeño: decorina
La carga negativa del agrecán es muy importante en el cartílago hialino ya que
Atrae grandes cantidades de cationes y a su vez a moléculas de agua, confiriendo mucha resistencia a la compresión
Nombre algunas funciones de los proteoglucanos
- Soporte mecánico
- Funcionar como correceptores
- Regulación de migraciones celulares
- Regulación de la presencia de citoquinas y factores de crecimiento
- Regulación de proteasas
- Regular el flujo de agua dentro del tejido conectivo y desde y hacia los capilares sanguíneos
¿Cuáles son las moléculas responsables de la organización de la MEC?
Las glicoproteínas
¿Qué técnica de estudio de la célula se utiliza para visualizar glicoproteínas?
Inmunohistoquímica
¿Qué son las glicoproteínas
Proteínas no colagenosas que tienen propiedades adhesivas y se unen a integrinas
De ejemplos de glicoproteínas
Fibronectina, tenascina, laminina, entactina, condronectina y osteonectina
¿Por cuántas cadenas de aminoácidos está formada la laminina?
Tres
La descripción “Dímero que tiene una forma de V con dominios para unirse a colágeno, integrinas de la superficie celular” corresponde a
La fibronectina
La afirmación “las glicoproteínas forman parte de la membrana basal es verdadera o falsa”
Verdadera
La membrana basal no solo se encuentra en los epitelios, sino que también
Rodea a fibras musculares y forma parte de las barreras de filtración a nivel renal
Algunas de las moléculas que destacan en la
lámina basal son
-Colágeno IV: forma redes y otorga resistencia a
la tensión
-Colágeno VII: forma fibrillas de anclaje
-Laminina: organiza a la lámina basal
La afirmación “la MEC no sufre cambios, es estática” es verdadera o falsa
Falsa
La regeneración de la MEC en la epidermis comparada a la de los tendones es
Mucho más rápida
La degradación de la MEC está aumentada en diversas patologías como
- Tumores
- Enfermedades degenerativas
- Infecciones
¿Qué función las metaloproteasas de la matriz y las proteínas ADAM?
Degradar la MEC
De ejemplos de metaloproteasas de la matriz
- Colagenasas
- Estromelisinas
- Gelatinasas
- MMPs de membrana
¿Qué son las proteínas ADAM
Metaloproteasas unidas a desintegrinas
Según la Dra. Ulrike es más sencillo clasificar el tejido conectivo según el tipo de MEC de la siguiente manera
- Laxo
- Denso (regular o irregular)
- Embrionario
- Tejidos especiales
El ejemplo clásico de tejido conectivo elástico se encuentra en
Las paredes de la aorta
El tejido conectivo denso irregular se puede encontrar en
La dermis o el estroma de los órganos
El tejido conectivo denso se puede clasificar en regular e irregular según
La distribución de las fibras de la MEC (particularmente las de colágeno I)
El tejido conectivo denso regular se puede encontrar en
Los tendones
¿En qué tipo de tejido conectivo es posible hallar fibroblastos, macrófagos, células cebadas, fibras elásticas, fibras colágenas y sustancia fundamental?
En el tejido conectivo laxo
La proporción de fibras y sustancia fundamental en la MEC del tejido conectivo laxo es
50-50
¿Qué tipo de células son parte del tejido conectivo embrionario?
- Células mesenquimáticas indiferenciadas
- Células mucosas
El tejido conectivo mucoso que se caracteriza por tener abundante sustancia fundamental, particularmente de
Ácido hialurónico y proteoglucanos