Tejido linfoide Flashcards
Si al paciente le duele la garganta ¿Por qué tiene adenomegalias?
Porque el ganglio más cercano está aumentando los soldados (linfocitos) para matar al bicho
Glándulas del sistema inmunológico que, por lo general, se agrandan en respuesta a una infección bacteriana o viral
Adenomegalia
Tejido linfoide se divide en:
Nodular (hace bolas, redondo)
Difuso (sin forma, desordenado)
El difuso dónde lo encuentro
GI tract, tracto genitourinario) en la lámina propia
-Abajo del epitelio veo muchos puntitos
Nodular dos tipos
Encapsulado -> tengo cápsula de tejido conectivo que envuelve a mis células
No encapsulado -> tengo nódulo pero NO está delimitado por cápsula de TC
Tejido linfático nodular No encapsulado lo veo PRINCIPALMENTE en ___
Placas de Peyer -> en Íleon
Cuando veo vellosidades geométricas y veo bolón azul de puntos azules
Tejido linfático encapsulado dónde lo veo?
con TC alrededor, ganglio linfático, bazo, timo
Ganglio linfático cómo lo identifico?
-Tiene cápsula, tiene folículos linfoides, la zona del centro (zona medular o sinusoidal)
-Zona dónde veo centros germinales es la corteza
-Tiene linfocitos B y T
-Tiene seno subcapsular!! -> espacio debajo de la cápsula, ÚNICO QUE TIENE
Dónde es super frecuente que el cáncer dé metástasis
En los GANGLIOS
Única manera en la que yo puedo identificar que es ganglio linfático
POR EL SENO SUBCAPSULAR
Bazo cómo lo puedo diferenciar
-Órgano linfoide encapsulado que tiene centros germinales (tiene linfocitos B+) -> pulpa blanca
-Alrededor tengo los sinusoides donde deshago eritrocitos es la pulpa roja
-En la periferia linfocitos T
Cuando tenga centros germinales tengo LB al centro y LT en periferia
El ganglio linfático y bazo que comparten en común
Tienen linfocitos B y T y los centros germinales
Caract. para diferenciar al timo
-Tienen macrófagos -> al centro del citoplasma puntitos, -Macrófagos con cuerpos teñibles
-Alrededor tengo linfocitos
-Timo tiene una parte que se ve más morada que es la corteza y médula
-La médula tiene contacto directo con los vasos sanguíneos.
-SIN CENTROS GERMINALES
-Timo solo tiene linfocitos T
-En la corteza tengo linfocito T inmaduros y en la médula lugar a dónde se meten a los vasos -> tengo linfocitos T maduros
-En la médula tengo los corpúsculos de Hassal (este es componente epitelial por lo que el timo es órgano linfoepitelial)
Único órgano linfático encapsulado sin centros germinales
El Timo
Caract. de la inmunidad natural o innata
Local y rápida -> mediada por células y proteínas que se hallan siempre presentes y equilibradas para luchar frente a los microbios, son llamadas para eliminar o prevenir una infección
Como macrófagos, neutrófilos, IL, etc
Son características de la inmunidad adquirida o adaptativa
Es más específica que la innata, posee memoria que evita una segunda infección.
-Tiempo de respuestas mayor que el de la innata (horas o días) pues se adapta para reconocer, eliminar y más tarde reconocer al patógeno invasor
comienza pocos días después de la invasión, vacunas actúan en esta
¿Cuáles son los 2 tipos de inmunidad adquirida o adaptativa?
Celular - mediada por células -> linfocitos T
Humoral -> mediada por anticuerpos (inmunoglobulinas) producidos por LB
Consecuencia importante de la reacción inmunitaria adaptativa es ______
LA MEMORIA
Como actúa la inmunidad humoral?
-Respuesta específica del SI mediante el reconocimiento de antígenos y producción de anticuerpos, mediada por anticuerpos solubles producidos por los linfocitos B
-El ataque se produce con anticuerpos (que son proteínas) que inactivan y/o marcan agentes potencialmente peligrosos
No destruye infecciones directamente
Como actúa la inmunidad celular?
-Mediada por linfocitos T que atacan directamente a los microorganismos y sus toxinas
-Algunas células liberan toxinas para matar a los invasores sin intervención de anticuerpos
Sin importar la enfermedad la inmunidad activa dura toda la vida
Verdadero o Falso
Falso, dependiendo de la enfermedad la inmunidad activa puede durar toda la vida o un intervalo de tiempo
Como es que los humanos obtenemos inmunidad activa?
Es la inmunidad que adquiere un organismo frente a una enf infecciosa DESPUÉS de haberla padecido, gracias a la memoria de los linfocitos B o los mismos anticuerpos
EL CUERPO GASTA ENERGÍA
Como actúa la inmunidad pasiva?
Tu no gastas nada de energía para generar esta inmunidad, ejemplo en la lactancia (leche rica en anticuerpos) SIN ESFUERZO
Tejido linfático formado por
-Células (linfocitos T y B) leucocitos, dendriticas, presentadores de antígenos
-Estroma: formado por tejido conectivo, cel reticulares y fibras reticulares
Cómo es el estroma?
estroma es grueso, en órganos encapsulados forma la cápsula y el entramado entre las células
Cómo vemos el tejido linfoide difuso
-Aquel que encontramos en la lamina propia -> tengo TC y tejido linfoide difuso
Cómo vemos el tejido linfoide nodular
Hace nódulos y dentro tengo linfoblastos, linfocitos, plasmocitos, macrófagos y cel reticulares
La capsula por definición es_______
TEJIDO CONECTIVO
Ejemplo de nódulos linfáticos no encapsulados
Placas de Peyer en Íleon -> única parte del intestino con figuras geométricas
Placas de Peyer en Ileon que tipo de tejido es?
Tejido linfático nodular NO encapsulado
Tejido linfoide pseudoencapsulado donde lo vemos y por qué el nombre?
AMÍGDALAS -> en parte superior pueden tener epitelio plano estratificado o cilíndrico
-NO está completamente encapsulado y tiene parte superior con epitelio por eso el nombre
Menciona los órganos linfáticos primarios
Timo y Médula Ósea (maduran linfocitos T y B respectivamente)
Menciona los órganos linfáticos secundarios
Ganglios linfáticos o nódulos y bazo
Parénquima del ganglio linfático
-En la corteza tengo nódulos linfáticos (1° y 2°) y centros germinales (dentro tengo LB y fuera LT)
-Por lo tanto tengo linfocitos B y T
-En médula tengo los vasos (cordones y senos medulares)
Dentro del centro germinal por definición qué tengo?
-Dentro del centro germinal tengo linfocitos B y fuera del centro germinal tengo linfocitos T
Estructuras que conforman el estroma en el ganglio linfático
Grueso: forma la cápsula: TC denso irregular, hace trabéculas y un hilio
Fino: formado por cel y fibras reticulares
Parénquima del timo
Corteza: linfocitos inmaduros (jóvenes) y macrófagos
Médula: linfocitos maduros y macrófagos
Que estructuras forman el estroma fino?
Bazo: Citoretículo de células y fibras reticulares
Timo: Células reticuloepiteliales
Parénquima del bazo
O Pulpa esplénica
En pulpa blanca están los centros germinales: tejido linfático nodular, vainas linfáticas periarteriales
Folículos esplénicos: Linfocitos B
Zona marginal: Linfocitos T
Pulpa roja: tej linfático cordonal: sinusoides y vasos